Ir al contenido principal

Cuídate de los "Camiones de Basura"

“Más el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templaza; contra tales cosas no hay ley”, Gál. 5:22 y 23
¿Con qué frecuencia permites que las tonterías de otras personas cambien tu estado de ánimo? ¿Dejas que otro conductor te haga enojar cuando vas manejando, un mesero grosero, un jefe cortante o un empleado insensible, arruine tu día?
Por un instante puedes estar algo molesto. Sin embargo, lo que distingue a una persona exitosa es lo rápido que puede enfocarse de nuevo en lo que realmente es importante. Hace años aprendí esta lección yendo en un taxi. Me subí al auto y partimos. Íbamos en el carril derecho cuando, de repente, un coche brincó de un cajón de estacionamiento justo enfrente de nosotros. El chofer frenó con fuerza, dio un patinazo, y por unos pocos centímetros evitó chocar con el otro auto. El conductor de aquél, el que casi causó un accidente, volteó su cabeza y empezó a gritarnos muchas palabrotas. El taxista sólo sonrió y le saludó muy amablemente. Así que yo pregunté: "¿por qué hizo eso? Ese tipo por poco destruye su taxi y nos manda al hospital".
Entonces el taxista me compartió lo que ahora llamo "La ley del camión de basura". Muchas personas son como un camión de basura. Andan llenos de cosas que no sirven: frustración, enojo, decepción. Como se les va amontonando la basura, necesitan un lugar en donde puedan tirarla. Si lo permites, te la echan a ti.
Cuando alguien quiere echar su basura sobre ti no lo tomes en forma personal: sólo sonríe, saluda, les deseas lo mejor y sigues adelante. Estarás feliz de haberlo hecho. Así que esto era "La ley del camión de basura". Empecé a pensar: "¿cada cuánto permito que los camiones de basura me atropellen? Y, ¿cada cuánto tomo la basura que llevo y la riego sobre otras personas.... en el trabajo, en la casa, en las calles?" Fue ese día que dije: "ya no más camiones de basura".
Empecé a ver muchos camiones de basura. Veía lo que llevaban. Veía cuando llegaban para vaciar la basura. Y como el taxista, ya no lo tomo en forma personal. Sólo sonrío, saludo, les deseo lo mejor y sigo adelante. Un jugador de futbol americano, Walter Paton (de los Osos de Chicago) hizo esto todos los días en el campo de juego. Tan pronto como caía al suelo después de ser tacleado, se paraba. Nunca se quedaba pensando en el evento. Payton estaba listo para hacer que la siguiente jugada fuera la mejor. Los buenos líderes saben que tienen que estar listos para su próxima junta. Los buenos padres saben que tienen que recibir a sus hijos con abrazos y besos cuando regresen de la escuela. Los maestros y papás que entienden su labor, saben estar totalmente presentes y dando lo mejor para las personas que les son importantes.
La gente exitosa no permite que los camiones de basura tomen el control de su día. ¿Y tú? ¿Qué pasaría en tu vida, empezando hoy, si permitieras que más camiones de basura pasaran sin afectarte?.... Apuesto que estarías más feliz.
Así que ama a las personas que te tratan bien. Olvídate de las que no lo hacen. Cree que todo sucede por una razón. Si se presenta una oportunidad, tómala. Si algo cambia tu vida, deja que lo haga. Nadie dijo que sería fácil. Sólo prometieron que valdría la pena.

Entradas populares de este blog

«Sumergidos en Su presencia»

“Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz”, Rom. 8:6 Para poder vivir una vida sobrenatural debemos mantenernos sumergidos en Su presencia. Pero si analizamos nuestra vida y nos ponemos a ver nuestra rutina de trabajo, nuestras deudas, las luchas diarias, ¿es esto vivir sumergidos en su presencia? ¿Por qué? Se nos olvida que como creyentes tenemos algo de mayor significado que cualquier cosa que el mundo pueda ofrecer: ¡las riquezas de la gloria de Dios en esta vida y en la futura! Si logramos comprender esto, NUNCA volveremos a ser los mismos. La llave para vivir la vida sobrenatural es la FE. Actuar por fe es el único camino a la vida sobrenatural (Romanos 5:1 y 2; Hebreos 11:6). Todos tenemos una fe natural; es la fe que mostramos en las cosas ordinarias que hacemos. La fe natural es necesaria para vivir la vida física; pero la Biblia habla de la fe espiritual como “…la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve”, (Hebr...

¿Qué tanto conocemos a Dios?

“Así dijo Jehová : no se alabe el sabio en su sabiduría, ni en su valentía se alabe el valiente, ni el rico se alabe en sus riquezas. Mas alábese en esto el que se hubiere de alabar: en entenderme y conocerme, que yo soy Jehová, que hago misericordia, juicio y justicia en la tierra; porque estas cosas quiero, dice Jehová”, Jer. 9:23 y 24. Te has preguntado alguna vez, ¿Cuánto conozco verdaderamente a Dios? Generalmente todos queremos alcanzar nuestras metas, hacer tal o cual cosa, pero lo primero en nuestra vida debe ser conocer a Dios profundamente. Cuando conocemos a Dios podemos desarrollar nuestros dones y talentos positivamente. Si lo que hacemos no proviene de Él, entonces no tiene sentido. Recordemos que nuestra vida va más allá de todo lo natural que hacemos; todo lo que hagamos tiene implicación también en el mundo espiritual. Por tanto, nuestras vidas deben estar más apegadas a lo espiritual que a lo terrenal. Nuestra prioridad debe estar en tener y disfrutar de la presenci...

Reflexiones Cristianas - La Peor Ceguera de una Persona

Nosotros pensamos que la ceguera y la sordera espiritual son solamente del hombre impío. Pero la peor ceguera y sordera es la nuestra, la de quienes tenemos ojos para ver y oídos para oír, cuando volvemos la espalda al Espíritu Santo (Heb. 3:7-8). Nacimos de nuevo para ver el reino de Dios, y nacimos del Espíritu para entrar en este reino (Juan 3:3-5). Nuestros ojos fueron abiertos para ver a Cristo y su reino en nosotros, porque fuimos hechos por Él un reino y sacerdotes para Dios (Ap. 1:6). Pero, como aconteció con aquel ciego de Betsaida, nosotros, al principio, no percibimos claramente las cosas de Dios (Mr. 8:22-25). Los ojos de nuestro entendimiento aún deben ser abiertos que veamos más allá de nuestra redención (Ef. 1:18-19). Por eso es necesario que el milagro continúe, para que podamos ver totalmente. Necesitamos volvernos fructíferos en el conocimiento de Cristo. Para esto tenemos que añadir a nuestra fe la virtud. La fe sin obras es muerta, pero la fe operante, la fe que...