Ir al contenido principal

Sociedad-Mundo ó Sociedad vs Mundo








"No hagas nada por algo, haz algo por nada"










Al hablar, al pensar decimos muchos —cómo está el mundo. Me pregunto si más que achacar al mundo ninguna causa o razón de lo que vivimos, debiéramos decir más exactamente cómo está la sociedad, asumiendo así que somos tanto la causa como el efecto de lo que vivimos.
Abro la ventana de mi corazón y observo el mundo, esa parte que llamamos naturaleza, y ahí veo mundo lleno de vida y de luz. Abro otra ventana y abro los ojos para observar multitud de edificaciones, multitud de personas, conglomerado de tantas y tantas cosas que definimos en órdenes psicológicos, laborales, económicos, etc.
Menudo contraste ¿verdad? La mayoría o todos somos conscientes de él. Pero, ¿qué hacemos para que cada vez exista un mayor abismo entre ellos?
Mi única conclusión es que no estamos sabiendo vivir acorde al mundo, y nos sentimos impelidos a vivir reconociendo la llamada sociedad como único mundo, sin darnos cuenta de que el baile de disfraces que vivimos, ha convertido también al mundo en un gran disfraz que lentamente hemos ido imponiendo, obviando lo natural y alejándomos más y más de un puerto llamado amor, cuya gran embarcación llamada altruismo quedó ahogada en ese alta mar cuyos grandes océanos son la mente y las emociones.
Para reconocer al mundo debemos reconocer nuestra pequeña parte en él, y construir desde ahí la sociedad. Creo que sólo así, la sociedad será más un paraiso que una prisión desmedida y comedida con extraños "valores" de hipocresía, egoísmo...
Elegimos en cada pequeña cosa que hacemos o dejamos de hacer, en cada pensamiento si luchamos contra la corriente de la Naturaleza o si vivimos a favor de su eterno y profundo cauce. Esto lo hacemos cada día cuando los trazos hablados, pensados o escritos vienen del corazón o salen de nuestra perversa ambición.
La vida nos ofrece escribir nuestro camino, incluso decidir nuestro destino. Pero esto es así cuando pensamos libremente sin dejarnos llevar por las apariencias.
¿Decidimos cambiar o esperamos a que todo cambie?
Si el mundo existe a pesar del ser humano muchas veces, deberemos cambiar la sociedad, pero afinando la puntería del cambio, ¿verdad?

Una invitación al cambio. Feliz verano, amig@s.

Emig


Blogalaxia Tags:
Etiquetas: , , , , , , ,

Entradas populares de este blog

«Sumergidos en Su presencia»

“Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz”, Rom. 8:6 Para poder vivir una vida sobrenatural debemos mantenernos sumergidos en Su presencia. Pero si analizamos nuestra vida y nos ponemos a ver nuestra rutina de trabajo, nuestras deudas, las luchas diarias, ¿es esto vivir sumergidos en su presencia? ¿Por qué? Se nos olvida que como creyentes tenemos algo de mayor significado que cualquier cosa que el mundo pueda ofrecer: ¡las riquezas de la gloria de Dios en esta vida y en la futura! Si logramos comprender esto, NUNCA volveremos a ser los mismos. La llave para vivir la vida sobrenatural es la FE. Actuar por fe es el único camino a la vida sobrenatural (Romanos 5:1 y 2; Hebreos 11:6). Todos tenemos una fe natural; es la fe que mostramos en las cosas ordinarias que hacemos. La fe natural es necesaria para vivir la vida física; pero la Biblia habla de la fe espiritual como “…la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve”, (Hebr...

¿Qué tanto conocemos a Dios?

“Así dijo Jehová : no se alabe el sabio en su sabiduría, ni en su valentía se alabe el valiente, ni el rico se alabe en sus riquezas. Mas alábese en esto el que se hubiere de alabar: en entenderme y conocerme, que yo soy Jehová, que hago misericordia, juicio y justicia en la tierra; porque estas cosas quiero, dice Jehová”, Jer. 9:23 y 24. Te has preguntado alguna vez, ¿Cuánto conozco verdaderamente a Dios? Generalmente todos queremos alcanzar nuestras metas, hacer tal o cual cosa, pero lo primero en nuestra vida debe ser conocer a Dios profundamente. Cuando conocemos a Dios podemos desarrollar nuestros dones y talentos positivamente. Si lo que hacemos no proviene de Él, entonces no tiene sentido. Recordemos que nuestra vida va más allá de todo lo natural que hacemos; todo lo que hagamos tiene implicación también en el mundo espiritual. Por tanto, nuestras vidas deben estar más apegadas a lo espiritual que a lo terrenal. Nuestra prioridad debe estar en tener y disfrutar de la presenci...

Reflexiones Cristianas - La Peor Ceguera de una Persona

Nosotros pensamos que la ceguera y la sordera espiritual son solamente del hombre impío. Pero la peor ceguera y sordera es la nuestra, la de quienes tenemos ojos para ver y oídos para oír, cuando volvemos la espalda al Espíritu Santo (Heb. 3:7-8). Nacimos de nuevo para ver el reino de Dios, y nacimos del Espíritu para entrar en este reino (Juan 3:3-5). Nuestros ojos fueron abiertos para ver a Cristo y su reino en nosotros, porque fuimos hechos por Él un reino y sacerdotes para Dios (Ap. 1:6). Pero, como aconteció con aquel ciego de Betsaida, nosotros, al principio, no percibimos claramente las cosas de Dios (Mr. 8:22-25). Los ojos de nuestro entendimiento aún deben ser abiertos que veamos más allá de nuestra redención (Ef. 1:18-19). Por eso es necesario que el milagro continúe, para que podamos ver totalmente. Necesitamos volvernos fructíferos en el conocimiento de Cristo. Para esto tenemos que añadir a nuestra fe la virtud. La fe sin obras es muerta, pero la fe operante, la fe que...