Ir al contenido principal

“Consejos de vida”

«Mas Yo os digo que de toda palabra ociosa que hablen los hombres, de ella darán cuenta en el día del juicio. Porque por tus palabras serás justificado, y por tus palabras serás condenado» Mat. 12:36 y 37

EL CHISME Y LAS CRÍTICAS: Siembra un chisme y recogerás pesares. Para algunos guardar un secreto consiste solamente en bajar el tono de voz cuando algo se cuenta. Nuestro conocimiento de un asunto es muy peligroso cuando lo usamos para empezar un rumor. “No hablaré maliciosamente de nadie, ni aun teniendo motivos; mas bien, perdonaré la falta cometida, y en el momento oportuno, hablaré de las buenas cualidades de la persona.” (Benjamín Franklin).
Contar un chisme es como arrojar barro a una pared limpia. Tal vez no se quede pegado, pero siempre dejará una mancha. No creas la mitad de lo que escuchas y no repitas la mitad de lo que crees. Cuando escuches un comentario insidioso, quítale la mitad, luego un cuarto, y no digas nada del resto. “Uno de los hábitos más fáciles de adquirir para el ser humano, es el hábito de criticar a los demás.” (Spiros Zodhiates)

«Mejor es lo poco del justo, que las riquezas de muchos pecadores»
Salmo 36:16

LA ECONOMIA: El secreto del éxito en las finanzas está en gastar lo que te queda después de ahorrar, en vez de ahorrar lo que te queda después de gastar. “Mejor es lo poco con el temor del Señor, que el gran tesoro donde hay turbación”, Proverbios 15:16. ¡Cuando no haya para pagar las facturas, hay que reducir florituras! “Lo cierto es que desde el momento en que la estabilidad económica está asegurada, la quiebra espiritual también lo está” (Mahatma Gandhi).
Cuando el dinero habla, la verdad enmudece. Si tus salidas son mayores que tus ingresos, tus gastos de mantenimiento serán tu perdición. Muchas personas son pobres por aparentar ser ricas. ¡El Señor es muy generoso, pero por otra parte también es muy buen administrador y quiere estar seguro de que cada centavo Suyo se utilice bien! ¡Está mal, es un acto fraudulento y un pecado pedir prestado dinero que sabes que no podrás devolver! ¡Las Escrituras desaprueban las deudas!

Entradas populares de este blog

«Sumergidos en Su presencia»

“Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz”, Rom. 8:6 Para poder vivir una vida sobrenatural debemos mantenernos sumergidos en Su presencia. Pero si analizamos nuestra vida y nos ponemos a ver nuestra rutina de trabajo, nuestras deudas, las luchas diarias, ¿es esto vivir sumergidos en su presencia? ¿Por qué? Se nos olvida que como creyentes tenemos algo de mayor significado que cualquier cosa que el mundo pueda ofrecer: ¡las riquezas de la gloria de Dios en esta vida y en la futura! Si logramos comprender esto, NUNCA volveremos a ser los mismos. La llave para vivir la vida sobrenatural es la FE. Actuar por fe es el único camino a la vida sobrenatural (Romanos 5:1 y 2; Hebreos 11:6). Todos tenemos una fe natural; es la fe que mostramos en las cosas ordinarias que hacemos. La fe natural es necesaria para vivir la vida física; pero la Biblia habla de la fe espiritual como “…la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve”, (Hebr...

«Corazones agradables a Dios» 1

“…a éste lo envió Dios como gobernante y libertador por mano del ángel que se le apareció en la zarza”, Hech. 7:35   Tener la revelación de Dios en nuestra vida es sumamente importante. La falta de vocación y la ausencia de revelación , son los principales problemas para la plena realización de cualquier disciplina o trabajo. La vocación es una especie de iluminación interna . Dios nos ha dado una vocación para desarrollar algo en especial; algunos de una manera, otros de otra. El que no tiene vocación para una disciplina no tendrá éxito en lo que emprenda, sea en lo humano o en lo espiritual. No sólo la vocación y la revelación son importantes, también es necesaria la preparación . La Biblia habla de grandes hombres de fe que tuvieron éxito en sus vidas. Así, nosotros no lograremos el éxito si en primer lugar no somos los hombres o las mujeres para esa determinada función que estemos realizando. ¿Desde cuándo anhelamos el éxito? ¿Lo hemos alcanzado? Tenemos que retomar primero la i...

“El hombre del estanque”

“… ¿Quieres ser sano?”, Juan 5:6   El estanque de Betesda quedaba por el mercado de las ovejas; la explicación probable al movimiento del agua que ahí tenía lugar es que por debajo del mismo había una corriente de agua que de vez en cuando se agitaba y movía las aguas. La tradición judía atribuía a un ángel el que las aguas se agitaran y que la primera persona que entrara al estanque después de la agitación de las aguas, quedaría curada de cualquier enfermedad. Para el hombre de la historia (Juan 5:1 – 18) , era poco probable que por su enfermedad alguna vez llegara a ser el primero en entrar al estanque después de que se hubieran agitado las aguas. Además, no tenía a nadie que lo ayudara a entrar. Jesús no dio a este hombre una conferencia acerca de la superstición de esperar hasta que se agitaran las aguas. El único deseo de Jesús era sanarlo. Por otro lado, la larga enfermedad del hombre era un rasgo sobresaliente y significativo: treinta y ocho años de enfermedad indicaba desesper...