Ir al contenido principal

Iluminados Con La Palabra

Dios nos ha hablado con inteligencia y puso eternidad en nosotros, por lo tanto, tenemos necesidades que sólo podemos satisfacer con la vida eterna de Dios y con su Palabra.

La Palabra es vida porque transmite la vida de Dios (Juan 6:68).

La Palabra es espíritu porque Dios es Espíritu, y ella penetra hasta lo más profundo de nuestro ser para revelarnos a Dios mismo (Juan 6:63, Heb.4:12).

La Palabra es eficaz porque produce en nosotros una obra de salvación, de sanidad interior, de renovación, de fe, de sabiduría y de revelación. Ella es fortaleza y alimento para nuestras vidas (Mt.4:4, 1º P.2:2). La Palabra es generadora de cambios.

¿Con qué se compara a la Palabra en el Salmo 119:105?

Cuando no conocíamos a Jesús, nuestra mente estaba en oscuridad espiritual, confundidos, yendo de un lugar para otro y buscando alternativas engañosas y peligrosas: curanderos, santos, ídolos, brujos, yoga, engaños, infidelidades y desobediencias.

Pero conocimos a Jesús y conocimos la Palabra. Entonces nuestros pensamientos se aclararon y comenzamos a ver las cosas de otra manera. Empezamos a ver como Dios ve. Ya no estamos en oscuridad porque la Palabra de Dios nos ha iluminado.

Como lumbrera alumbra nuestro camino. Todo lo que tenemos por delante, el futuro, el destino eterno, los proyectos y sueños, y nos da esperanza y seguridad.

Y como lámpara ilumina nuestros pies. Los detalles de cada día, las decisiones de cada momento, el hoy y ahora para afirmar nuestra confianza en Jesús, para enseñarnos a conocerle mejor y a conocernos mejor, para despertar fe en nosotros y librarnos del miedo y la preocupación.
Piénsalo.

¿Permites que su Palabra penetre hasta lo más profundo de tu ser para iluminarte y conducirte a la madurez?
Pasaje clave: Salmos 119:105.
Por Edgardo Tosoni

Entradas populares de este blog

«Sumergidos en Su presencia»

“Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz”, Rom. 8:6 Para poder vivir una vida sobrenatural debemos mantenernos sumergidos en Su presencia. Pero si analizamos nuestra vida y nos ponemos a ver nuestra rutina de trabajo, nuestras deudas, las luchas diarias, ¿es esto vivir sumergidos en su presencia? ¿Por qué? Se nos olvida que como creyentes tenemos algo de mayor significado que cualquier cosa que el mundo pueda ofrecer: ¡las riquezas de la gloria de Dios en esta vida y en la futura! Si logramos comprender esto, NUNCA volveremos a ser los mismos. La llave para vivir la vida sobrenatural es la FE. Actuar por fe es el único camino a la vida sobrenatural (Romanos 5:1 y 2; Hebreos 11:6). Todos tenemos una fe natural; es la fe que mostramos en las cosas ordinarias que hacemos. La fe natural es necesaria para vivir la vida física; pero la Biblia habla de la fe espiritual como “…la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve”, (Hebr...

«Corazones agradables a Dios» 1

“…a éste lo envió Dios como gobernante y libertador por mano del ángel que se le apareció en la zarza”, Hech. 7:35   Tener la revelación de Dios en nuestra vida es sumamente importante. La falta de vocación y la ausencia de revelación , son los principales problemas para la plena realización de cualquier disciplina o trabajo. La vocación es una especie de iluminación interna . Dios nos ha dado una vocación para desarrollar algo en especial; algunos de una manera, otros de otra. El que no tiene vocación para una disciplina no tendrá éxito en lo que emprenda, sea en lo humano o en lo espiritual. No sólo la vocación y la revelación son importantes, también es necesaria la preparación . La Biblia habla de grandes hombres de fe que tuvieron éxito en sus vidas. Así, nosotros no lograremos el éxito si en primer lugar no somos los hombres o las mujeres para esa determinada función que estemos realizando. ¿Desde cuándo anhelamos el éxito? ¿Lo hemos alcanzado? Tenemos que retomar primero la i...

“El hombre del estanque”

“… ¿Quieres ser sano?”, Juan 5:6   El estanque de Betesda quedaba por el mercado de las ovejas; la explicación probable al movimiento del agua que ahí tenía lugar es que por debajo del mismo había una corriente de agua que de vez en cuando se agitaba y movía las aguas. La tradición judía atribuía a un ángel el que las aguas se agitaran y que la primera persona que entrara al estanque después de la agitación de las aguas, quedaría curada de cualquier enfermedad. Para el hombre de la historia (Juan 5:1 – 18) , era poco probable que por su enfermedad alguna vez llegara a ser el primero en entrar al estanque después de que se hubieran agitado las aguas. Además, no tenía a nadie que lo ayudara a entrar. Jesús no dio a este hombre una conferencia acerca de la superstición de esperar hasta que se agitaran las aguas. El único deseo de Jesús era sanarlo. Por otro lado, la larga enfermedad del hombre era un rasgo sobresaliente y significativo: treinta y ocho años de enfermedad indicaba desesper...