Ir al contenido principal

¿Cómo tener pasión por el trabajo?

“Por lo cual te aconsejo que avives el fuego del don de Dios que está en ti…”, 2ª Tim. 1:6

“El que no hace con pasión, amor y diligencia su trabajo, es simplemente un desocupado.” Anónimo
Muchas personas no le encuentran sentido a su trabajo, a pesar de que allí pasan un tercio de su vida. ¿Cómo darle sentido a mi trabajo? ¿Cómo disfrutar esas 8 horas diarias y sentir que lo que he hecho tiene sentido para mí? ¿Cómo salir de la rutina del trabajo? La clave para darle sentido a tu trabajo es descubrir tus pasiones. ¿Sabes qué es lo que te apasiona? La mayoría de las personas no lo saben, pero sí saben lo que no les apasiona o no les gusta. Algunos tienen una idea somera de lo que quieren, pero no van tras lo que desean por los temores o las creencias limitantes que mantienen en sus vidas. Es importante que recuerdes tu infancia y te preguntes: ¿Qué quería ser yo cuando niño? ¿Qué eras lo que más disfrutaba hacer? Probablemente algunos querían ser maestros, otros dibujantes, artistas, deportistas, músicos, mecánicos, presidentes, médicos, cocineros, astronautas. ¿Estás haciendo las cosas que querías ser cuando niño? Haz una lista de todas las cosas que te gusta hacer, las que te entusiasman y te dan energía. “Nada grande en este mundo ha sido llevado a cabo sin la pasión”. George Hagel. La pasión es clave para lograr grandes cosas, la pasión te hace vibrar y le da vida a tus sueños. La pasión fue lo que hizo que Jesús muriese en la cruz para salvarnos, la pasión fue lo que hizo al Apóstol Pablo entregar el evangelio a los gentiles. Los grandes inventos han sido realizados por gente apasionada, ellos saben en su corazón lo que quieren y están dispuestos a todo por alcanzar su destino. La gente apasionada no vive en la comodidad o en la resignación, viven para morir con tal de alcanzar sus sueños. La pasión viene del corazón.
Algunas ideas para descubrir tu pasión:
¿Cuáles son las actividades que más te dan alegría? ¿Qué te emociona hacer? ¿Qué sacrificios estarías dispuesto/a a realizar con tal de alcanzar lo que deseas? ¿Qué harías si tuvieras el tiempo y el dinero, y supieras que no vas a fallar? ¿Cuáles son tus temas favoritos?
Lo siguiente que debes hacer es buscar a un amigo/a de confianza que te dé su opinión acerca de estas preguntas, y si esta persona puede verte haciendo lo que a ti te gusta. ¿Cómo te ve esta persona? ¿Puede ver en ti la pasión?
Si tienes pasión conquistarás lo que te propongas. Dios te ha dado talentos y habilidades para que tu vida tenga sentido y puedas disfrutar lo que haces. Hoy es el mejor día para darle sentido a tus sueños, para darle sentido al trabajo que realizas.

Entradas populares de este blog

«Sumergidos en Su presencia»

“Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz”, Rom. 8:6 Para poder vivir una vida sobrenatural debemos mantenernos sumergidos en Su presencia. Pero si analizamos nuestra vida y nos ponemos a ver nuestra rutina de trabajo, nuestras deudas, las luchas diarias, ¿es esto vivir sumergidos en su presencia? ¿Por qué? Se nos olvida que como creyentes tenemos algo de mayor significado que cualquier cosa que el mundo pueda ofrecer: ¡las riquezas de la gloria de Dios en esta vida y en la futura! Si logramos comprender esto, NUNCA volveremos a ser los mismos. La llave para vivir la vida sobrenatural es la FE. Actuar por fe es el único camino a la vida sobrenatural (Romanos 5:1 y 2; Hebreos 11:6). Todos tenemos una fe natural; es la fe que mostramos en las cosas ordinarias que hacemos. La fe natural es necesaria para vivir la vida física; pero la Biblia habla de la fe espiritual como “…la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve”, (Hebr...

«Corazones agradables a Dios» 1

“…a éste lo envió Dios como gobernante y libertador por mano del ángel que se le apareció en la zarza”, Hech. 7:35   Tener la revelación de Dios en nuestra vida es sumamente importante. La falta de vocación y la ausencia de revelación , son los principales problemas para la plena realización de cualquier disciplina o trabajo. La vocación es una especie de iluminación interna . Dios nos ha dado una vocación para desarrollar algo en especial; algunos de una manera, otros de otra. El que no tiene vocación para una disciplina no tendrá éxito en lo que emprenda, sea en lo humano o en lo espiritual. No sólo la vocación y la revelación son importantes, también es necesaria la preparación . La Biblia habla de grandes hombres de fe que tuvieron éxito en sus vidas. Así, nosotros no lograremos el éxito si en primer lugar no somos los hombres o las mujeres para esa determinada función que estemos realizando. ¿Desde cuándo anhelamos el éxito? ¿Lo hemos alcanzado? Tenemos que retomar primero la i...

“El hombre del estanque”

“… ¿Quieres ser sano?”, Juan 5:6   El estanque de Betesda quedaba por el mercado de las ovejas; la explicación probable al movimiento del agua que ahí tenía lugar es que por debajo del mismo había una corriente de agua que de vez en cuando se agitaba y movía las aguas. La tradición judía atribuía a un ángel el que las aguas se agitaran y que la primera persona que entrara al estanque después de la agitación de las aguas, quedaría curada de cualquier enfermedad. Para el hombre de la historia (Juan 5:1 – 18) , era poco probable que por su enfermedad alguna vez llegara a ser el primero en entrar al estanque después de que se hubieran agitado las aguas. Además, no tenía a nadie que lo ayudara a entrar. Jesús no dio a este hombre una conferencia acerca de la superstición de esperar hasta que se agitaran las aguas. El único deseo de Jesús era sanarlo. Por otro lado, la larga enfermedad del hombre era un rasgo sobresaliente y significativo: treinta y ocho años de enfermedad indicaba desesper...