Ir al contenido principal

«MÁS PRINCIPIOS PARA LOGRAR FAMILIAS FUERTES»

4. ÁMALOS INCONDICIONALMENTE. Con amor que no depende de lo que hace, sino de quién es él; amor que le da valor como persona, independientemente de su éxito o fracaso en las cosas que intenta. Eso no quiere decir que vas a aceptar todo su comportamiento, hay cosas que tienen que ser disciplinadas; pero acéptalos tal y como son y gózate con las habilidades que Dios les ha dado. Reconoce que todos tenemos fuerza en ciertas áreas y debilidad en otras, y no compares sus debilidades con las fuerzas de otro, sobre todo con sus hermanos.

5. BRINDA DISCIPLINA SEGURA. Es necesario que los hijos sepan muy bien cuáles son las reglas del hogar, qué cosas pueden hacer, cuáles no y cuál será la consecuencia de hacerlo. Tiene que haber una disciplina segura. La falta de orden y estructura es la causa principal del suicidio; los hijos deben tener reglas estables y constantes. El amor sin disciplina va a crear hijos egoístas e inmaduros, duros y amargados. Disciplina voluble va a crear hijos temerosos e inseguros que no saben qué esperar, pero amor con disciplina firme va a crear hijos seguros, estables, maduros. Al disciplinar debemos considerar lo que dice el libro de Santiago: debemos ser prontos para oír y tardos para hablar, tardo para airarse o enojarse. Pueden existir razones y motivos que nosotros no hemos visto y al escucharles posiblemente no será necesaria la disciplina. Pronto para escuchar y luego decidir con la ayuda de Dios qué disciplina será necesaria.

6. SUÉLTALOS. El Doctor Dobson dice lo siguiente: “Queremos levantarnos como escudo y proteger a nuestros hijos del dolor de la vida, tenerlos en la seguridad de nuestro brazo, pero hay tiempos en que los tenemos que dejar luchar. Los niños no pueden crecer sin riesgos, los bebés no pueden caminar sin caerse al principio; los estudiantes no pueden aprender sin enfrentar dificultades y un adolescente no puede llegar a ser un joven adulto hasta que lo soltemos”. Tiene que ir soltando poco a poco. Si no hay un riesgo, los hijos nunca aprenderán la responsabilidad. El Salmo 127:3 nos dice: “ He aquí herencia de Jehová son los hijos cosa de estima el fruto del vientre “ y luego el versículo 4 dice: “ como saetas en mano del valiente así son los hijos habidos en la juventud “; al lanzar una flecha de un arco el momento más crítico es el momento en el que sueltas la flecha, si la detienes de más o la sueltas antes, se va chueca o no va a salir con fuerza, tienes que soltarla de una manera limpia para que esa flecha pueda volar al máximo de su potencial.

Entradas populares de este blog

«Sumergidos en Su presencia»

“Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz”, Rom. 8:6 Para poder vivir una vida sobrenatural debemos mantenernos sumergidos en Su presencia. Pero si analizamos nuestra vida y nos ponemos a ver nuestra rutina de trabajo, nuestras deudas, las luchas diarias, ¿es esto vivir sumergidos en su presencia? ¿Por qué? Se nos olvida que como creyentes tenemos algo de mayor significado que cualquier cosa que el mundo pueda ofrecer: ¡las riquezas de la gloria de Dios en esta vida y en la futura! Si logramos comprender esto, NUNCA volveremos a ser los mismos. La llave para vivir la vida sobrenatural es la FE. Actuar por fe es el único camino a la vida sobrenatural (Romanos 5:1 y 2; Hebreos 11:6). Todos tenemos una fe natural; es la fe que mostramos en las cosas ordinarias que hacemos. La fe natural es necesaria para vivir la vida física; pero la Biblia habla de la fe espiritual como “…la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve”, (Hebr...

«Corazones agradables a Dios» 1

“…a éste lo envió Dios como gobernante y libertador por mano del ángel que se le apareció en la zarza”, Hech. 7:35   Tener la revelación de Dios en nuestra vida es sumamente importante. La falta de vocación y la ausencia de revelación , son los principales problemas para la plena realización de cualquier disciplina o trabajo. La vocación es una especie de iluminación interna . Dios nos ha dado una vocación para desarrollar algo en especial; algunos de una manera, otros de otra. El que no tiene vocación para una disciplina no tendrá éxito en lo que emprenda, sea en lo humano o en lo espiritual. No sólo la vocación y la revelación son importantes, también es necesaria la preparación . La Biblia habla de grandes hombres de fe que tuvieron éxito en sus vidas. Así, nosotros no lograremos el éxito si en primer lugar no somos los hombres o las mujeres para esa determinada función que estemos realizando. ¿Desde cuándo anhelamos el éxito? ¿Lo hemos alcanzado? Tenemos que retomar primero la i...

“El hombre del estanque”

“… ¿Quieres ser sano?”, Juan 5:6   El estanque de Betesda quedaba por el mercado de las ovejas; la explicación probable al movimiento del agua que ahí tenía lugar es que por debajo del mismo había una corriente de agua que de vez en cuando se agitaba y movía las aguas. La tradición judía atribuía a un ángel el que las aguas se agitaran y que la primera persona que entrara al estanque después de la agitación de las aguas, quedaría curada de cualquier enfermedad. Para el hombre de la historia (Juan 5:1 – 18) , era poco probable que por su enfermedad alguna vez llegara a ser el primero en entrar al estanque después de que se hubieran agitado las aguas. Además, no tenía a nadie que lo ayudara a entrar. Jesús no dio a este hombre una conferencia acerca de la superstición de esperar hasta que se agitaran las aguas. El único deseo de Jesús era sanarlo. Por otro lado, la larga enfermedad del hombre era un rasgo sobresaliente y significativo: treinta y ocho años de enfermedad indicaba desesper...