Ir al contenido principal

«10 consejos para vivir bien»

1- CUIDA LA ACTITUD. La felicidad es una elección que puedo hacer en cualquier momento y en cualquier lugar. Mis pensamientos son los que me hacen sentir feliz o desgraciado, no mis circunstancias. Sé capaz de cambiarte a ti mismo y el mundo cambiará contigo.
2- CUIDA EL CUERPO. Una postura adecuada genera una disposición feliz. Mira hacia arriba y sólo podrás reír, pues no conozco a nadie que haya podido llorar en esa postura.
3- DISFRUTA EL MOMENTO. La felicidad no está en los años, meses, semanas, ni siquiera en los días. Sólo se puede encontrar en los momentos. Además, la vida siempre nos sorprende, así que aprende a vivir el presente sin ninguno de los traumas del pasado ni las expectativas del futuro. Disfruta de cada momento.
4- ACEPTA TU PROPIA IMAGEN. Debemos aprender a amarnos así como somos. Creer en ti mismo da resultados. El camino más difícil es el camino al interior, pero al menos una vez en la vida, debemos recorrerlo.
5- ALCANZA LAS METAS. ¿Sabes cuál es la diferencia entre un sueño y una meta? Una meta es un sueño con una fecha concreta para convertirse en realidad. Un sueño es sólo un sueño, algo que está fuera de la realidad. Así que atrévete a soñar, pero atrévete también a lograr que esos sueños se hagan realidad.
6- CUIDA EL HUMOR. La sonrisa es muy importante para mejorar la autoestima. Dicen que una sonrisa cuesta menos que la electricidad, pero da más luz. Además, con cada sonrisa siembras una esperanza.
7- OTORGA EL PERDON. Mientras tengas resentimientos y odios, será imposible ser feliz. Lo maravilloso del perdón no es que libera al otro de su eventual culpa, sino que te libera a ti de un sufrimiento.
8- PRACTICA EL DAR. Uno de los verdaderos secretos para ser feliz es aprender a dar, sin esperar nada a cambio. Si das indiferencia, recibirás indiferencia, pero si das amor, recibirás invariablemente amor.
9- CUIDA LAS RELACIONES. La sinergia es unir fuerzas y caminar juntos para conseguir cosas. Siempre que dos o más personas se unen en un espíritu de colaboración y respeto, la sinergia se da en forma natural. Entiende a las personas que te rodean, quiere a tus amigos como son, sin intentar cambiarlos, porque cuando te sientas mal, el verdadero amigo estará allí para apoyarte. Así que cultiva tus amistades, son gratis. La amistad no puede basarse en condiciones.
10- TEN FE. La fe crea confianza, nos da paz mental y libera al alma de dudas, preocupaciones, ansiedad y miedo. Pero no te asustes cuando dudes, pues bien decía Miguel de Unamuno: “Fe que no duda es fe muerta. Convicción es la verdadera fe, tanto en lo divino como en lo humano”

Entradas populares de este blog

«Sumergidos en Su presencia»

“Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz”, Rom. 8:6 Para poder vivir una vida sobrenatural debemos mantenernos sumergidos en Su presencia. Pero si analizamos nuestra vida y nos ponemos a ver nuestra rutina de trabajo, nuestras deudas, las luchas diarias, ¿es esto vivir sumergidos en su presencia? ¿Por qué? Se nos olvida que como creyentes tenemos algo de mayor significado que cualquier cosa que el mundo pueda ofrecer: ¡las riquezas de la gloria de Dios en esta vida y en la futura! Si logramos comprender esto, NUNCA volveremos a ser los mismos. La llave para vivir la vida sobrenatural es la FE. Actuar por fe es el único camino a la vida sobrenatural (Romanos 5:1 y 2; Hebreos 11:6). Todos tenemos una fe natural; es la fe que mostramos en las cosas ordinarias que hacemos. La fe natural es necesaria para vivir la vida física; pero la Biblia habla de la fe espiritual como “…la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve”, (Hebr...

¿Qué tanto conocemos a Dios?

“Así dijo Jehová : no se alabe el sabio en su sabiduría, ni en su valentía se alabe el valiente, ni el rico se alabe en sus riquezas. Mas alábese en esto el que se hubiere de alabar: en entenderme y conocerme, que yo soy Jehová, que hago misericordia, juicio y justicia en la tierra; porque estas cosas quiero, dice Jehová”, Jer. 9:23 y 24. Te has preguntado alguna vez, ¿Cuánto conozco verdaderamente a Dios? Generalmente todos queremos alcanzar nuestras metas, hacer tal o cual cosa, pero lo primero en nuestra vida debe ser conocer a Dios profundamente. Cuando conocemos a Dios podemos desarrollar nuestros dones y talentos positivamente. Si lo que hacemos no proviene de Él, entonces no tiene sentido. Recordemos que nuestra vida va más allá de todo lo natural que hacemos; todo lo que hagamos tiene implicación también en el mundo espiritual. Por tanto, nuestras vidas deben estar más apegadas a lo espiritual que a lo terrenal. Nuestra prioridad debe estar en tener y disfrutar de la presenci...

Reflexiones Cristianas - La Peor Ceguera de una Persona

Nosotros pensamos que la ceguera y la sordera espiritual son solamente del hombre impío. Pero la peor ceguera y sordera es la nuestra, la de quienes tenemos ojos para ver y oídos para oír, cuando volvemos la espalda al Espíritu Santo (Heb. 3:7-8). Nacimos de nuevo para ver el reino de Dios, y nacimos del Espíritu para entrar en este reino (Juan 3:3-5). Nuestros ojos fueron abiertos para ver a Cristo y su reino en nosotros, porque fuimos hechos por Él un reino y sacerdotes para Dios (Ap. 1:6). Pero, como aconteció con aquel ciego de Betsaida, nosotros, al principio, no percibimos claramente las cosas de Dios (Mr. 8:22-25). Los ojos de nuestro entendimiento aún deben ser abiertos que veamos más allá de nuestra redención (Ef. 1:18-19). Por eso es necesario que el milagro continúe, para que podamos ver totalmente. Necesitamos volvernos fructíferos en el conocimiento de Cristo. Para esto tenemos que añadir a nuestra fe la virtud. La fe sin obras es muerta, pero la fe operante, la fe que...