Ir al contenido principal

¿Con cuáles pensamientos estás luchando hoy?

“Porque cual es su pensamiento en su corazón, tal es él”, Prov.23:7

Día a día luchamos con nuestra mente, con nuestros pensamientos; la mayoría tenemos pensamientos de dudas, de críticas hacia nosotros mismos, de condenación, de inseguridad, de falta de aceptación, entre otros. Esos pensamientos hacen que te conviertas en lo que piensas. Hay una historia que es aplicable a los pensamientos: Un viejo indio estaba hablando con su nieto y le decía: “Me siento como si tuviera dos lobos peleando en mi corazón. Uno de los dos es un lobo enojado, violento y vengador. El otro está lleno de amor y compasión.” El nieto preguntó:” Abuelo, dime ¿cuál de los dos lobos ganará la pelea en tu corazón?” El abuelo contestó:”Aquel que yo alimente”
Así mismo funciona con la mente, de ella sale lo malo y lo bueno, todo es cuestión de pensamientos. Jesús en una oportunidad dijo: “Porque de adentro, del corazón humano, salen los malos pensamientos. Todos estos males vienen de adentro y contaminan a la persona” (Marcos 7:21-23).
Tú y yo podemos elegir la clase de pensamientos que queremos tener. Si tú vives pensando de manera negativa, terminarás siendo la persona que no quieres. Tus decisiones marcan tu destino. El pensamiento negativo destruye tus sueños, trae ruina y miseria; en cambio, un pensamiento positivo te ayuda a construir tus sueños y te da la paz y el gozo que tú buscas. Para salir de los pensamientos negativos necesitas tomar algunas decisiones en tu vida. Hazte las preguntas:
¿Los programas de TV que veo me edifican? ¿Los libros o periódicos que leo contribuyen a mi crecimiento? ¿Evito escuchar la queja, el chisme, la crítica, la murmuración de otras personas? ¿Evito andar con pesimistas y malas compañías?
Cada una de estas preguntas se refiere a las amenazas externas, ya que parte de nuestro negativismo proviene del medio ambiente que nos rodea. Pero, no es sólo el medio ambiente el que te puede afectar, sino que tú eres tu mayor enemigo. Tus pensamientos son: “nadie me ama”, “ni yo mismo me soporto”, “Dios se cansó de mi”, “la vida es injusta conmigo”, “no sirvo para nada”, entre otros. ¿Piensas que tu pasado es igual que tu futuro? o ¿Piensas que tu futuro es mejor que tu pasado? ¿Piensas que tus fracasos y decepciones van a continuar? o ¿Piensas que victorias y logros están por comenzar? Todo es cuestión del pensamiento, y mis pensamientos generan actitudes y mis actitudes crean acciones. Para cambiar de pensamientos necesito aprender a guardar mi corazón y a enfocarme en lo que es bueno, puro y agradable. “Cualquier hecho que estemos enfrentando no tiene tanta importancia como nuestra actitud hacia él. La actitud es la que determina el éxito o el fracaso. La manera en que usted piensa puede derrotarlo antes de poder hacer algo al respecto.” Norman Vincent Peale
Hoy es un buen día para comenzar a entrenar tu mente con pensamientos positivos; te invito a que te tomes 10 minutos para escribir todos los pensamientos que Dios tiene para ti y comiences a llenar tu mente de sus afirmaciones.

Entradas populares de este blog

«Sumergidos en Su presencia»

“Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz”, Rom. 8:6 Para poder vivir una vida sobrenatural debemos mantenernos sumergidos en Su presencia. Pero si analizamos nuestra vida y nos ponemos a ver nuestra rutina de trabajo, nuestras deudas, las luchas diarias, ¿es esto vivir sumergidos en su presencia? ¿Por qué? Se nos olvida que como creyentes tenemos algo de mayor significado que cualquier cosa que el mundo pueda ofrecer: ¡las riquezas de la gloria de Dios en esta vida y en la futura! Si logramos comprender esto, NUNCA volveremos a ser los mismos. La llave para vivir la vida sobrenatural es la FE. Actuar por fe es el único camino a la vida sobrenatural (Romanos 5:1 y 2; Hebreos 11:6). Todos tenemos una fe natural; es la fe que mostramos en las cosas ordinarias que hacemos. La fe natural es necesaria para vivir la vida física; pero la Biblia habla de la fe espiritual como “…la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve”, (Hebr...

¿Qué tanto conocemos a Dios?

“Así dijo Jehová : no se alabe el sabio en su sabiduría, ni en su valentía se alabe el valiente, ni el rico se alabe en sus riquezas. Mas alábese en esto el que se hubiere de alabar: en entenderme y conocerme, que yo soy Jehová, que hago misericordia, juicio y justicia en la tierra; porque estas cosas quiero, dice Jehová”, Jer. 9:23 y 24. Te has preguntado alguna vez, ¿Cuánto conozco verdaderamente a Dios? Generalmente todos queremos alcanzar nuestras metas, hacer tal o cual cosa, pero lo primero en nuestra vida debe ser conocer a Dios profundamente. Cuando conocemos a Dios podemos desarrollar nuestros dones y talentos positivamente. Si lo que hacemos no proviene de Él, entonces no tiene sentido. Recordemos que nuestra vida va más allá de todo lo natural que hacemos; todo lo que hagamos tiene implicación también en el mundo espiritual. Por tanto, nuestras vidas deben estar más apegadas a lo espiritual que a lo terrenal. Nuestra prioridad debe estar en tener y disfrutar de la presenci...

Reflexiones Cristianas - La Peor Ceguera de una Persona

Nosotros pensamos que la ceguera y la sordera espiritual son solamente del hombre impío. Pero la peor ceguera y sordera es la nuestra, la de quienes tenemos ojos para ver y oídos para oír, cuando volvemos la espalda al Espíritu Santo (Heb. 3:7-8). Nacimos de nuevo para ver el reino de Dios, y nacimos del Espíritu para entrar en este reino (Juan 3:3-5). Nuestros ojos fueron abiertos para ver a Cristo y su reino en nosotros, porque fuimos hechos por Él un reino y sacerdotes para Dios (Ap. 1:6). Pero, como aconteció con aquel ciego de Betsaida, nosotros, al principio, no percibimos claramente las cosas de Dios (Mr. 8:22-25). Los ojos de nuestro entendimiento aún deben ser abiertos que veamos más allá de nuestra redención (Ef. 1:18-19). Por eso es necesario que el milagro continúe, para que podamos ver totalmente. Necesitamos volvernos fructíferos en el conocimiento de Cristo. Para esto tenemos que añadir a nuestra fe la virtud. La fe sin obras es muerta, pero la fe operante, la fe que...