Ir al contenido principal

«Seamos como el águila»

“Pero los que esperan al Señor tendrán nuevas fuerzas; levantarán alas como las águilas; correrán, y no se cansarán; caminarán, y no se fatigarán”, Isaías 40:31

¿Sabías que el águila sabe cuándo se acerca una tormenta? El águila se remonta a un sitio alto a esperar los vientos. Cuando la tormenta llega, extiende sus alas para que el viento le lleve por encima de la tormenta. Mientras que la tormenta está destrozando todo abajo, el águila vuela por encima de la tormenta. El águila no se escapa de la tormenta. Simplemente la usa para elevarse mucho más alto que ella. Las tormentas, los hornos de fuego, los vientos recios, inevitablemente llegarán a nuestra vida. “Cuando pases por las aguas, yo estaré contigo; y si por los ríos, no te anegarán. Cuando pases por el fuego, no te quemarás, ni la llama arderá en ti”, Isaías 43:2
Dios nos advierte que pasaremos por muchas dificultades en esta vida, pero también nos promete que Él estará en cada una de esas situaciones con nosotros y es ahí, en ese momento decisivo y difícil, que tendremos que tomar una decisión trascendental: o nos quedamos en el centro de la tormenta, o usamos la fuerza del viento para impulsarnos hacia las alturas, sabiendo que si logramos llegar a los lugares altos estaremos a salvo, y no sólo eso, sino que podremos ver las maravillas que el Señor hará, no sin antes haber permitido que aprendamos la lección que Él quiera enseñarnos. En esos momentos necesitaremos más que nunca de la fe, ya que sin fe es imposible sobrevivir a cualquier dificultad; lo único que puede mantenernos sobre las alturas en medio de las pruebas, es precisamente la FE. Sólo así podremos comprender a quien acudir por ayuda en los momentos de tormenta. “Éstos confían en carros, y aquéllos en caballos; Mas nosotros del nombre de nuestro Dios tendremos memoria”, Salmo 20:7 ¿En quién estará nuestra confianza cuando venga la adversidad? Los que no conocen a Dios buscarán refugio en una institución, quizás pondrán su confianza en un amigo, en el esposo, los hijos, etc. Daniel 11:32 dice, “…más el pueblo que conoce a su Dios se esforzará y actuará”. Los que le conocen corren a Él, se refugian en Él, se sostienen sólo en Él, y no sólo eso, sino que se esfuerzan. Esforzarse: Empleo enérgico del vigor o actividad del ánimo para conseguir algo venciendo dificultades; y actúan, no sólo lo dicen, sino que lo hacen. Recuerda, sólo tienes dos opciones: o te quedas revoloteando debajo de las dificultades, envuelto en un mar de problemas, o extiendes tus alas y subes sobre la tormenta.
¡Tú decides!

Entradas populares de este blog

«Sumergidos en Su presencia»

“Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz”, Rom. 8:6 Para poder vivir una vida sobrenatural debemos mantenernos sumergidos en Su presencia. Pero si analizamos nuestra vida y nos ponemos a ver nuestra rutina de trabajo, nuestras deudas, las luchas diarias, ¿es esto vivir sumergidos en su presencia? ¿Por qué? Se nos olvida que como creyentes tenemos algo de mayor significado que cualquier cosa que el mundo pueda ofrecer: ¡las riquezas de la gloria de Dios en esta vida y en la futura! Si logramos comprender esto, NUNCA volveremos a ser los mismos. La llave para vivir la vida sobrenatural es la FE. Actuar por fe es el único camino a la vida sobrenatural (Romanos 5:1 y 2; Hebreos 11:6). Todos tenemos una fe natural; es la fe que mostramos en las cosas ordinarias que hacemos. La fe natural es necesaria para vivir la vida física; pero la Biblia habla de la fe espiritual como “…la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve”, (Hebr...

¿Qué tanto conocemos a Dios?

“Así dijo Jehová : no se alabe el sabio en su sabiduría, ni en su valentía se alabe el valiente, ni el rico se alabe en sus riquezas. Mas alábese en esto el que se hubiere de alabar: en entenderme y conocerme, que yo soy Jehová, que hago misericordia, juicio y justicia en la tierra; porque estas cosas quiero, dice Jehová”, Jer. 9:23 y 24. Te has preguntado alguna vez, ¿Cuánto conozco verdaderamente a Dios? Generalmente todos queremos alcanzar nuestras metas, hacer tal o cual cosa, pero lo primero en nuestra vida debe ser conocer a Dios profundamente. Cuando conocemos a Dios podemos desarrollar nuestros dones y talentos positivamente. Si lo que hacemos no proviene de Él, entonces no tiene sentido. Recordemos que nuestra vida va más allá de todo lo natural que hacemos; todo lo que hagamos tiene implicación también en el mundo espiritual. Por tanto, nuestras vidas deben estar más apegadas a lo espiritual que a lo terrenal. Nuestra prioridad debe estar en tener y disfrutar de la presenci...

Reflexiones Cristianas - La Peor Ceguera de una Persona

Nosotros pensamos que la ceguera y la sordera espiritual son solamente del hombre impío. Pero la peor ceguera y sordera es la nuestra, la de quienes tenemos ojos para ver y oídos para oír, cuando volvemos la espalda al Espíritu Santo (Heb. 3:7-8). Nacimos de nuevo para ver el reino de Dios, y nacimos del Espíritu para entrar en este reino (Juan 3:3-5). Nuestros ojos fueron abiertos para ver a Cristo y su reino en nosotros, porque fuimos hechos por Él un reino y sacerdotes para Dios (Ap. 1:6). Pero, como aconteció con aquel ciego de Betsaida, nosotros, al principio, no percibimos claramente las cosas de Dios (Mr. 8:22-25). Los ojos de nuestro entendimiento aún deben ser abiertos que veamos más allá de nuestra redención (Ef. 1:18-19). Por eso es necesario que el milagro continúe, para que podamos ver totalmente. Necesitamos volvernos fructíferos en el conocimiento de Cristo. Para esto tenemos que añadir a nuestra fe la virtud. La fe sin obras es muerta, pero la fe operante, la fe que...