Ir al contenido principal

«Escoge: Bendición o Maldición»

“A los cielos y a la tierra llamo por testigos hoy contra vosotros, que os he puesto delante la vida y la muerte, la bendición y la maldición; escoge, pues, la vida, para que vivas tú y tu descendencia…”, Deut. 30:19

Imaginemos a dos personas que caminan una al lado de la otra, encaminados en la misma dirección. Una avanza al éxito mientras que a la otra la cubre el fracaso y la frustración. Ellos no saben que existen fuerzas que determinan el rumbo de sus vidas, y que esas fuerzas pueden venir de generaciones anteriores. La Biblia las llama Bendiciones o Maldiciones. Una maldición es como un brazo largo que se extiende desde el pasado impidiendo nuestra libertad, haciéndonos tropezar constantemente. Después de un tiempo de constantes frustraciones te das cuenta de que es un patrón. Algunas maldiciones pueden ser el resultado de acciones a lo largo de nuestra vida. Muchas personas aceptan las bendiciones como válidas, pero son escépticos ante las maldiciones. No podemos aceptar uno solo de dos conceptos opuestos y considerar al otro como inaceptable. Por ejemplo: lo opuesto a caliente es frío y ambos son reales; lo opuesto a amor es odio y ambos son reales también.
La palabra bendecir o bendición aparece alrededor de 410 veces en la Biblia. La palabra maldición, en varias formas, aparece 230 veces. Una maldición puede ser una barrera para recibir las bendiciones. Ambas pertenecen al plano invisible, espiritual, y tienen dos características que les son comunes:
a) Sus efectos rara vez se limitan al individuo; pueden extenderse a tribus, comunidades o naciones
b) Una vez que se les da rienda suelta, tienden a continuar de generación a generación hasta que algo suceda que cancele sus efectos
El principal vehículo (no el único) para ambas son las “palabras”, que pueden haber sido pronunciadas, escritas o formadas al interior, “La muerte y la vida están en poder de la lengua, y el que la ama comerá de sus frutos”, Prov. 18:21. Proverbios 26:2 nos muestra que hay una razón para cada maldición:
a) Una maldición no puede entrar en efecto a menos que exista una causa
b) Lo opuesto, donde quiera que esté una maldición, hay una causa para ello
Deuteronomio 28 revela la causa principal de bendiciones y maldiciones:
• V. 1 y 2 muestran las causas de las bendiciones: escuchar la voz de Dios (implica tener una relación íntima con Él) y hacer lo que Él dice (obediencia)
• V. 15 muestra la causa principal de todas las maldiciones: NO oír la voz de Dios y NO hacer lo que Él dice (rebelión)

Sin FE y OBEDIENCIA no hay BENDICIÓN. La INCREDULIDAD y la DESOBEDIENCIA provocan el juicio de Dios. ¡TÚ ELIGES!

Entradas populares de este blog

«Sumergidos en Su presencia»

“Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz”, Rom. 8:6 Para poder vivir una vida sobrenatural debemos mantenernos sumergidos en Su presencia. Pero si analizamos nuestra vida y nos ponemos a ver nuestra rutina de trabajo, nuestras deudas, las luchas diarias, ¿es esto vivir sumergidos en su presencia? ¿Por qué? Se nos olvida que como creyentes tenemos algo de mayor significado que cualquier cosa que el mundo pueda ofrecer: ¡las riquezas de la gloria de Dios en esta vida y en la futura! Si logramos comprender esto, NUNCA volveremos a ser los mismos. La llave para vivir la vida sobrenatural es la FE. Actuar por fe es el único camino a la vida sobrenatural (Romanos 5:1 y 2; Hebreos 11:6). Todos tenemos una fe natural; es la fe que mostramos en las cosas ordinarias que hacemos. La fe natural es necesaria para vivir la vida física; pero la Biblia habla de la fe espiritual como “…la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve”, (Hebr...

¿Qué tanto conocemos a Dios?

“Así dijo Jehová : no se alabe el sabio en su sabiduría, ni en su valentía se alabe el valiente, ni el rico se alabe en sus riquezas. Mas alábese en esto el que se hubiere de alabar: en entenderme y conocerme, que yo soy Jehová, que hago misericordia, juicio y justicia en la tierra; porque estas cosas quiero, dice Jehová”, Jer. 9:23 y 24. Te has preguntado alguna vez, ¿Cuánto conozco verdaderamente a Dios? Generalmente todos queremos alcanzar nuestras metas, hacer tal o cual cosa, pero lo primero en nuestra vida debe ser conocer a Dios profundamente. Cuando conocemos a Dios podemos desarrollar nuestros dones y talentos positivamente. Si lo que hacemos no proviene de Él, entonces no tiene sentido. Recordemos que nuestra vida va más allá de todo lo natural que hacemos; todo lo que hagamos tiene implicación también en el mundo espiritual. Por tanto, nuestras vidas deben estar más apegadas a lo espiritual que a lo terrenal. Nuestra prioridad debe estar en tener y disfrutar de la presenci...

Reflexiones Cristianas - La Peor Ceguera de una Persona

Nosotros pensamos que la ceguera y la sordera espiritual son solamente del hombre impío. Pero la peor ceguera y sordera es la nuestra, la de quienes tenemos ojos para ver y oídos para oír, cuando volvemos la espalda al Espíritu Santo (Heb. 3:7-8). Nacimos de nuevo para ver el reino de Dios, y nacimos del Espíritu para entrar en este reino (Juan 3:3-5). Nuestros ojos fueron abiertos para ver a Cristo y su reino en nosotros, porque fuimos hechos por Él un reino y sacerdotes para Dios (Ap. 1:6). Pero, como aconteció con aquel ciego de Betsaida, nosotros, al principio, no percibimos claramente las cosas de Dios (Mr. 8:22-25). Los ojos de nuestro entendimiento aún deben ser abiertos que veamos más allá de nuestra redención (Ef. 1:18-19). Por eso es necesario que el milagro continúe, para que podamos ver totalmente. Necesitamos volvernos fructíferos en el conocimiento de Cristo. Para esto tenemos que añadir a nuestra fe la virtud. La fe sin obras es muerta, pero la fe operante, la fe que...