Ir al contenido principal

Reflexiones Cristianas - Cómo manejar el éxito

“No que lo haya alcanzado ya, ni que ya sea perfecto; sino que prosigo, por ver si logro asir aquello para lo cual fui también asido por Cristo Jesús”
Fil. 3:12

¿En qué momento de la vida te encuentras? Quizás estás frente a una de esas encrucijadas en la que tienes que decidir sobre tu futuro, el de tus hijos, tu trabajo o tu vida espiritual. En esta vida muchos miden el éxito o el fracaso de una persona dependiendo del automóvil, la casa o el dinero que tienen. Quién no ha ido manejando por una carretera y se encuentra ante dos letreros que muestran dos caminos diferentes y no sabe por cual ir: esa es una encrucijada.

Éxito es el acto de alcanzar algo, de lograr, de obtener resultados. Puede ser desde algo tan sencillo como cocinar un pastel, hasta ganar una guerra; puede ser el tocar una pieza de música o el escribir un libro.

Esto también se aplica a nuestra vida espiritual; hay momentos en los que alcanzamos algo, obtenemos alguna victoria y nos gozamos por ello. Sin embargo, el éxito no necesariamente nos garantiza la bendición de Dios y no necesariamente es esencial para darnos a entender que la mano de Dios está en lo que hacemos. Hoy en día hay demasiado énfasis en el tamaño de las cosas, en conseguir títulos o bienes. El tamaño de algo es una señal incierta de las bendiciones de Dios o del éxito porque si así fuera, una vaca sería más exitosa que un conejo.

Veamos el estilo exitoso de Jesucristo: nació en un humilde hogar, se crió en un oficio que practicó por algunos años, no tuvo logros académicos; luego desaparece de la escena pública por algunos días y llega el momento de comenzar su ministerio y en vez de buscar un gran terreno, de edificar un gran edificio o de comenzar a reunir grandes multitudes prefirió seleccionar a doce hombres y por más de tres años les ministró eficientemente. Nunca estuvo apurado, nunca se llenó de pánico ni se preocupó por el tamaño de la congregación de sus seguidores, nunca se decepcionó por los pocos ni se infló por los muchos que le seguían. Dedicó su vida a doce hombres: era un plan sencillo, Jesucristo modeló la verdad en ellos.

Esa era su estrategia para el éxito, ¡Predicar el evangelio! Jesucristo impactó el pensamiento y la vida de la gente con las verdades que hablaba, y ellos seguían viniendo y viniendo y pronto eran una gran multitud.

¿Estás contento con lo que estás haciendo?
¿Estás contento con el éxito alcanzado?
¿Persistes en hacer o lograr más cosas, pero al mismo tiempo tienes gratitud por lo que ya has logrado? ¿Estás satisfecho en el punto en el que te encuentras?
Pero, ¿y si nada está ocurriendo?
¿Sigues contento con Jesucristo y le alabas?
Recuerda, debemos estar agradecidos por estar haciendo todo lo que debemos hacer.
¡Eso es éxito!

Entradas populares de este blog

«Sumergidos en Su presencia»

“Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz”, Rom. 8:6 Para poder vivir una vida sobrenatural debemos mantenernos sumergidos en Su presencia. Pero si analizamos nuestra vida y nos ponemos a ver nuestra rutina de trabajo, nuestras deudas, las luchas diarias, ¿es esto vivir sumergidos en su presencia? ¿Por qué? Se nos olvida que como creyentes tenemos algo de mayor significado que cualquier cosa que el mundo pueda ofrecer: ¡las riquezas de la gloria de Dios en esta vida y en la futura! Si logramos comprender esto, NUNCA volveremos a ser los mismos. La llave para vivir la vida sobrenatural es la FE. Actuar por fe es el único camino a la vida sobrenatural (Romanos 5:1 y 2; Hebreos 11:6). Todos tenemos una fe natural; es la fe que mostramos en las cosas ordinarias que hacemos. La fe natural es necesaria para vivir la vida física; pero la Biblia habla de la fe espiritual como “…la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve”, (Hebr...

¿Qué tanto conocemos a Dios?

“Así dijo Jehová : no se alabe el sabio en su sabiduría, ni en su valentía se alabe el valiente, ni el rico se alabe en sus riquezas. Mas alábese en esto el que se hubiere de alabar: en entenderme y conocerme, que yo soy Jehová, que hago misericordia, juicio y justicia en la tierra; porque estas cosas quiero, dice Jehová”, Jer. 9:23 y 24. Te has preguntado alguna vez, ¿Cuánto conozco verdaderamente a Dios? Generalmente todos queremos alcanzar nuestras metas, hacer tal o cual cosa, pero lo primero en nuestra vida debe ser conocer a Dios profundamente. Cuando conocemos a Dios podemos desarrollar nuestros dones y talentos positivamente. Si lo que hacemos no proviene de Él, entonces no tiene sentido. Recordemos que nuestra vida va más allá de todo lo natural que hacemos; todo lo que hagamos tiene implicación también en el mundo espiritual. Por tanto, nuestras vidas deben estar más apegadas a lo espiritual que a lo terrenal. Nuestra prioridad debe estar en tener y disfrutar de la presenci...

Reflexiones Cristianas - La Peor Ceguera de una Persona

Nosotros pensamos que la ceguera y la sordera espiritual son solamente del hombre impío. Pero la peor ceguera y sordera es la nuestra, la de quienes tenemos ojos para ver y oídos para oír, cuando volvemos la espalda al Espíritu Santo (Heb. 3:7-8). Nacimos de nuevo para ver el reino de Dios, y nacimos del Espíritu para entrar en este reino (Juan 3:3-5). Nuestros ojos fueron abiertos para ver a Cristo y su reino en nosotros, porque fuimos hechos por Él un reino y sacerdotes para Dios (Ap. 1:6). Pero, como aconteció con aquel ciego de Betsaida, nosotros, al principio, no percibimos claramente las cosas de Dios (Mr. 8:22-25). Los ojos de nuestro entendimiento aún deben ser abiertos que veamos más allá de nuestra redención (Ef. 1:18-19). Por eso es necesario que el milagro continúe, para que podamos ver totalmente. Necesitamos volvernos fructíferos en el conocimiento de Cristo. Para esto tenemos que añadir a nuestra fe la virtud. La fe sin obras es muerta, pero la fe operante, la fe que...