Ir al contenido principal

“El Avivamiento que necesitamos”


“Oh Jehová, he oído tu palabra, y temí. Oh Jehová, aviva tu obra en medio de los tiempos, en medio de los tiempos hazla conocer; en la ira acuérdate de la misericordia”, Hab. 3:2

Un avivamiento es la gran necesidad de la iglesia de hoy. Todos debemos orar por un avivamiento. Además, es el deseo de Dios. Pero, ¿Qué es un avivamiento?:
• Es la visitación de Dios en la cual Él imparte nueva vida a su pueblo y da vida a los que están en pecado
• Es una nueva vida procedente de Dios
¿Para qué necesitamos un avivamiento?:
a) Para que los ministros / siervos
sientan un nuevo amor por las almas y un anhelo para conducir las almas a Cristo; para que reciban un nuevo amor por la Palabra de Dios y fe a través de ella; para que reciban poder y unción fresca para la predicación
b) Para que los cristianos nos apartemos del mundo y aceptemos vivir en consagración a Dios; para que recibamos un espíritu de oración y deleite por ella en lugar de que sea ésta una obligación; para que nuestro corazón anhele ganar las almas perdidas y nuestro tema favorito sea Cristo; para que tengamos un nuevo amor por la Palabra de Dios y esto traiga impacto y convicción en los inconversos
c) Por la condición en la que se encuentran muchas iglesias, ya que muchas han cedido a las enseñanzas del mundo y han negado los principios de la fe cristiana. Muchos no creen en sanidad ni en el poder que da el bautismo del Espíritu Santo; muchas han abierto puertas a la mundanalidad, la codicia y el amor al dinero
d) Porque el mundo está cada día más pervertido; han aumentado los movimientos a favor del aborto y la homosexualidad; existe cada vez más corrupción en las artes y los medios de comunicación; han aumentado las muertes, la violencia, la corrupción y la impunidad
Por todo lo anterior, necesitamos un AVIVAMIENTO. Pero, ¿Qué debemos hacer?
• Orar (Juan 4:24)
• Ayunar
• Unirnos (dejar la crítica)
• Depender y confiar en Dios
• Descansar en Dios: quitar la preocupación, la ansiedad y el afán desmedido (Fil. 4:6; 1ª Pe. 5:7)
• Practicar 2ª Crónicas 20: Amón y Moab se enfrentaron a Josafat; éste clamó y ayunó, el pueblo ministró al Señor y Él manifestó Su poder

Entradas populares de este blog

«Sumergidos en Su presencia»

“Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz”, Rom. 8:6 Para poder vivir una vida sobrenatural debemos mantenernos sumergidos en Su presencia. Pero si analizamos nuestra vida y nos ponemos a ver nuestra rutina de trabajo, nuestras deudas, las luchas diarias, ¿es esto vivir sumergidos en su presencia? ¿Por qué? Se nos olvida que como creyentes tenemos algo de mayor significado que cualquier cosa que el mundo pueda ofrecer: ¡las riquezas de la gloria de Dios en esta vida y en la futura! Si logramos comprender esto, NUNCA volveremos a ser los mismos. La llave para vivir la vida sobrenatural es la FE. Actuar por fe es el único camino a la vida sobrenatural (Romanos 5:1 y 2; Hebreos 11:6). Todos tenemos una fe natural; es la fe que mostramos en las cosas ordinarias que hacemos. La fe natural es necesaria para vivir la vida física; pero la Biblia habla de la fe espiritual como “…la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve”, (Hebr...

«Corazones agradables a Dios» 1

“…a éste lo envió Dios como gobernante y libertador por mano del ángel que se le apareció en la zarza”, Hech. 7:35   Tener la revelación de Dios en nuestra vida es sumamente importante. La falta de vocación y la ausencia de revelación , son los principales problemas para la plena realización de cualquier disciplina o trabajo. La vocación es una especie de iluminación interna . Dios nos ha dado una vocación para desarrollar algo en especial; algunos de una manera, otros de otra. El que no tiene vocación para una disciplina no tendrá éxito en lo que emprenda, sea en lo humano o en lo espiritual. No sólo la vocación y la revelación son importantes, también es necesaria la preparación . La Biblia habla de grandes hombres de fe que tuvieron éxito en sus vidas. Así, nosotros no lograremos el éxito si en primer lugar no somos los hombres o las mujeres para esa determinada función que estemos realizando. ¿Desde cuándo anhelamos el éxito? ¿Lo hemos alcanzado? Tenemos que retomar primero la i...

“El hombre del estanque”

“… ¿Quieres ser sano?”, Juan 5:6   El estanque de Betesda quedaba por el mercado de las ovejas; la explicación probable al movimiento del agua que ahí tenía lugar es que por debajo del mismo había una corriente de agua que de vez en cuando se agitaba y movía las aguas. La tradición judía atribuía a un ángel el que las aguas se agitaran y que la primera persona que entrara al estanque después de la agitación de las aguas, quedaría curada de cualquier enfermedad. Para el hombre de la historia (Juan 5:1 – 18) , era poco probable que por su enfermedad alguna vez llegara a ser el primero en entrar al estanque después de que se hubieran agitado las aguas. Además, no tenía a nadie que lo ayudara a entrar. Jesús no dio a este hombre una conferencia acerca de la superstición de esperar hasta que se agitaran las aguas. El único deseo de Jesús era sanarlo. Por otro lado, la larga enfermedad del hombre era un rasgo sobresaliente y significativo: treinta y ocho años de enfermedad indicaba desesper...