Ir al contenido principal

La iglesia primitiva: un ejemplo a seguir

“Todos los que habían creído estaban juntos, y tenían en común todas las cosas”, Hech. 2:44

Dios en la antigüedad dio a los judíos el patrón exacto sobre cómo debía hacerse el Tabernáculo, con todos sus detalles. También a Noé dio instrucciones precisas sobre la manera de hacer el arca y después de esa no se hizo otra igual jamás.

En el libro de los Hechos, vemos que también Dios dio instrucciones precisas a la primera iglesia sobre cómo debían conducirse. En el versículo 41 encontramos el orden de las cosas:
1- Recibieron la Palabra
2- Fueron bautizados
3- Se añadieron a una iglesia local

Empezando en el versículo 42 en adelante encontramos como palabra clave “la perseverancia”. Cualquiera que pasaba los tres pasos anteriores se encontraba ahora en una posición de “perseverar”. Esta palabra perseverancia significa: constancia, continuidad. Los creyentes de la iglesia primitiva perseveraban en:

1) La doctrina de los apóstoles (v. 42): era la doctrina básica y verdadera enseñada por Jesucristo. Un buen cristiano se mantendrá firme y sano como columna de su iglesia si persevera en la doctrina de la Palabra de Dios. Dios quiere que cada congregación esté nutrida y capacitada en Su Palabra para añadir a otros. Hoy en día hay muchas influencias doctrinales falsas; el cristiano que persevera en la sana doctrina puede detectar fácilmente las falsas doctrinas.

2) La comunión unos con otros (v. 42): el Espíritu Santo une los vínculos entre los hermanos y esto es un gran ejemplo para los incrédulos. Significa ser verdaderos hermanos, perseverar en el mutuo interés. Los creyentes de la antigüedad estaban siempre juntos y tenían en común todas las cosas.

3) El partimiento del pan (v. 42): representa la Cena del Señor; es una oportunidad especial para introducir a Cristo.

4) Las oraciones (v. 42): se refiere a todas las facetas de la oración: orar por los alimentos, por los enfermos, por los perdidos, por el mundo, etc. ¿Cuánto tiempo empleamos en la oración? Ella es la base del éxito. Jesucristo nos dio el ejemplo (Mat. 14:21, Mar. 1:35).

5) El templo (v. 46): Dios no nos necesita, nosotros lo necesitamos a Él. Además, necesitamos del amor y del compañerismo de los demás. El mensaje de Jesús tendrá éxito si hay unidad entre toda la iglesia. Unidad significa “una acción simultánea que tiende a un mismo fin”.

CONCLUSIÓN: cuando los creyentes de la iglesia primitiva perseveraron en los cinco puntos anteriores, se cumplió el verso 47: “El Señor añadía a la iglesia cada día los que habían de ser salvos”. La primera iglesia tenía muy poca organización, pero tenía gran PODER y muchísimo AMOR y GOZO.

Entradas populares de este blog

«Sumergidos en Su presencia»

“Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz”, Rom. 8:6 Para poder vivir una vida sobrenatural debemos mantenernos sumergidos en Su presencia. Pero si analizamos nuestra vida y nos ponemos a ver nuestra rutina de trabajo, nuestras deudas, las luchas diarias, ¿es esto vivir sumergidos en su presencia? ¿Por qué? Se nos olvida que como creyentes tenemos algo de mayor significado que cualquier cosa que el mundo pueda ofrecer: ¡las riquezas de la gloria de Dios en esta vida y en la futura! Si logramos comprender esto, NUNCA volveremos a ser los mismos. La llave para vivir la vida sobrenatural es la FE. Actuar por fe es el único camino a la vida sobrenatural (Romanos 5:1 y 2; Hebreos 11:6). Todos tenemos una fe natural; es la fe que mostramos en las cosas ordinarias que hacemos. La fe natural es necesaria para vivir la vida física; pero la Biblia habla de la fe espiritual como “…la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve”, (Hebr...

¿Qué tanto conocemos a Dios?

“Así dijo Jehová : no se alabe el sabio en su sabiduría, ni en su valentía se alabe el valiente, ni el rico se alabe en sus riquezas. Mas alábese en esto el que se hubiere de alabar: en entenderme y conocerme, que yo soy Jehová, que hago misericordia, juicio y justicia en la tierra; porque estas cosas quiero, dice Jehová”, Jer. 9:23 y 24. Te has preguntado alguna vez, ¿Cuánto conozco verdaderamente a Dios? Generalmente todos queremos alcanzar nuestras metas, hacer tal o cual cosa, pero lo primero en nuestra vida debe ser conocer a Dios profundamente. Cuando conocemos a Dios podemos desarrollar nuestros dones y talentos positivamente. Si lo que hacemos no proviene de Él, entonces no tiene sentido. Recordemos que nuestra vida va más allá de todo lo natural que hacemos; todo lo que hagamos tiene implicación también en el mundo espiritual. Por tanto, nuestras vidas deben estar más apegadas a lo espiritual que a lo terrenal. Nuestra prioridad debe estar en tener y disfrutar de la presenci...

Reflexiones Cristianas - La Peor Ceguera de una Persona

Nosotros pensamos que la ceguera y la sordera espiritual son solamente del hombre impío. Pero la peor ceguera y sordera es la nuestra, la de quienes tenemos ojos para ver y oídos para oír, cuando volvemos la espalda al Espíritu Santo (Heb. 3:7-8). Nacimos de nuevo para ver el reino de Dios, y nacimos del Espíritu para entrar en este reino (Juan 3:3-5). Nuestros ojos fueron abiertos para ver a Cristo y su reino en nosotros, porque fuimos hechos por Él un reino y sacerdotes para Dios (Ap. 1:6). Pero, como aconteció con aquel ciego de Betsaida, nosotros, al principio, no percibimos claramente las cosas de Dios (Mr. 8:22-25). Los ojos de nuestro entendimiento aún deben ser abiertos que veamos más allá de nuestra redención (Ef. 1:18-19). Por eso es necesario que el milagro continúe, para que podamos ver totalmente. Necesitamos volvernos fructíferos en el conocimiento de Cristo. Para esto tenemos que añadir a nuestra fe la virtud. La fe sin obras es muerta, pero la fe operante, la fe que...