Ir al contenido principal

(3) Cazando la zorra roja: el ENOJO


“Airaos, pero no pequéis; no se ponga el sol sobre vuestro enojo, ni deis lugar al diablo”, Ef. 4:26 y 27

La mente humana es como una bodega: almacena con detalle todas nuestras experiencias. Casi todos hemos sido ofendidos por otros, directa o indirectamente. La mayoría no recibe el aprecio que merece o no son reconocidos. Ante esto, reaccionamos con enojo por ofensas pasadas. La zorra roja representa el enojo:
• La zorra roja se disfraza de ira, malicia, venganza, amargura, odio
• El enojo se da en varios grados de intensidad: podemos sentirnos moderadamente disgustados, pero también podemos sentirnos muy afectados por algo que nos causa tanta ira que llegamos a ser destructivos.
Un ejemplo bíblico (2ª Samuel 21): en este pasaje vemos un ejemplo de una zorra roja y el daño que causó. Saúl era rey de Israel; había obtenido grandes logros, entre ellos la conquista de los amonitas. Dios le dijo que tuviera misericordia de ellos y Saúl prometió que lo tendría, pero no cumplió. En contra de la voluntad de Dios, destruyó no sólo a los amonitas, sino también a los gabaonitas. Después de la muerte de Saúl, David le sucedió en el trono. La tragedia y el caos azotaron a la nación y Dios le dijo que se debía a los pecados de Saúl y le ordenó que buscara a los gabaonitas y los vindicara. Éstos pidieron en compensación siete hombres de los descendientes de Saúl para ahorcarlos. La zorra roja de la VENGANZA. David los entregó y éstos fueron llevados a la montaña, atados y dejados ahí hasta que murieron. Los cadáveres fueron exhibidos durante todo el verano. Los gabaonitas habían albergado amargura y resentimiento y en cuanto tuvieron la oportunidad se vengaron. El que siente amargura y está lleno de odio con frecuencia sufre más que el que es el objeto de la amargura y el odio. El odio, el enojo incontrolado, el rencor, el resentimiento, son venenosos para la mente y el cuerpo
¿Cómo podemos tener la victoria?
1- No esperemos demasiado de la vida
: las injusticias, los abusos y el rechazo son realidades en este mundo
2- No juzguemos un libro por su primer capítulo: el primer rechazo no es necesariamente el final de la historia de nuestra vida. Podemos hacer que algo bueno suceda a pesar de las cosas que nos sucedan
3- Rendirnos a Cristo: rendir todo, incluyendo relaciones, excusas y amarguras. Él puede crear un corazón puro y renovar un espíritu firme en nosotros

Entradas populares de este blog

«Sumergidos en Su presencia»

“Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz”, Rom. 8:6 Para poder vivir una vida sobrenatural debemos mantenernos sumergidos en Su presencia. Pero si analizamos nuestra vida y nos ponemos a ver nuestra rutina de trabajo, nuestras deudas, las luchas diarias, ¿es esto vivir sumergidos en su presencia? ¿Por qué? Se nos olvida que como creyentes tenemos algo de mayor significado que cualquier cosa que el mundo pueda ofrecer: ¡las riquezas de la gloria de Dios en esta vida y en la futura! Si logramos comprender esto, NUNCA volveremos a ser los mismos. La llave para vivir la vida sobrenatural es la FE. Actuar por fe es el único camino a la vida sobrenatural (Romanos 5:1 y 2; Hebreos 11:6). Todos tenemos una fe natural; es la fe que mostramos en las cosas ordinarias que hacemos. La fe natural es necesaria para vivir la vida física; pero la Biblia habla de la fe espiritual como “…la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve”, (Hebr...

«Corazones agradables a Dios» 1

“…a éste lo envió Dios como gobernante y libertador por mano del ángel que se le apareció en la zarza”, Hech. 7:35   Tener la revelación de Dios en nuestra vida es sumamente importante. La falta de vocación y la ausencia de revelación , son los principales problemas para la plena realización de cualquier disciplina o trabajo. La vocación es una especie de iluminación interna . Dios nos ha dado una vocación para desarrollar algo en especial; algunos de una manera, otros de otra. El que no tiene vocación para una disciplina no tendrá éxito en lo que emprenda, sea en lo humano o en lo espiritual. No sólo la vocación y la revelación son importantes, también es necesaria la preparación . La Biblia habla de grandes hombres de fe que tuvieron éxito en sus vidas. Así, nosotros no lograremos el éxito si en primer lugar no somos los hombres o las mujeres para esa determinada función que estemos realizando. ¿Desde cuándo anhelamos el éxito? ¿Lo hemos alcanzado? Tenemos que retomar primero la i...

“El hombre del estanque”

“… ¿Quieres ser sano?”, Juan 5:6   El estanque de Betesda quedaba por el mercado de las ovejas; la explicación probable al movimiento del agua que ahí tenía lugar es que por debajo del mismo había una corriente de agua que de vez en cuando se agitaba y movía las aguas. La tradición judía atribuía a un ángel el que las aguas se agitaran y que la primera persona que entrara al estanque después de la agitación de las aguas, quedaría curada de cualquier enfermedad. Para el hombre de la historia (Juan 5:1 – 18) , era poco probable que por su enfermedad alguna vez llegara a ser el primero en entrar al estanque después de que se hubieran agitado las aguas. Además, no tenía a nadie que lo ayudara a entrar. Jesús no dio a este hombre una conferencia acerca de la superstición de esperar hasta que se agitaran las aguas. El único deseo de Jesús era sanarlo. Por otro lado, la larga enfermedad del hombre era un rasgo sobresaliente y significativo: treinta y ocho años de enfermedad indicaba desesper...