Ir al contenido principal

“La Fe”


“Porque de cierto os digo que cualquiera que dijere a este monte: Quítate y échate en el mar, y no dudare en su corazón, sino que creyere que será hecho lo que dice, lo que diga le será hecho”, Mar. 11:23

Una definición de fe la encontramos en el libro de Hebreos: “Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve” (11:1). Todos tenemos una medida de fe que utilizamos en la vida diaria. Por ejemplo, tenemos fe para la salvación a pesar de que nunca hemos visto a Jesús clavado en la cruz, muriendo por nuestros pecados. Tenemos fe cuando vamos al supermercado y tomamos una lata con elotes; ninguno de nosotros necesita abrir la lata ahí en la tienda para comprobar que verdaderamente contiene elotes, simplemente creemos lo que dice la etiqueta. Pero para relacionarnos con Dios necesitamos un grado mayor de fe. En el evangelio de Mateo (13:31 y 32) Jesucristo usó dos objetos para ilustrar la fe: el grano de mostaza y el árbol de Sicómoro. Jesús menciona que el grano de mostaza es la más pequeña de las semillas, casi imperceptible; pero esta pequeña semilla cuando crece se convierte en un árbol tan grande como el Sicómoro, en el cual las aves pueden hacer sus nidos. Veamos algunas de las características del Sicómoro:
• Es un árbol silvestre que crece fácilmente en cualquier lugar
• No se encuentra en nuestro país, ya que crece en Oriente; en México y E. U. existe una variedad de él
• Este tipo de árbol abundaba en Israel, por eso los judíos no le hacían caso
• Los judíos no lo usaban para nada, preferían la vid y el olivo, porque su madera es muy dura. Eran los egipcios los que los usaban en carpintería
• Es un árbol muy resistente a climas y suelos diversos
• Crece muy rápido
• Su promedio de vida es aproximadamente de 100 años
• Alcanza una altura de 30 metros
• El diámetro de la copa de las ramas llega a los 18 metros
• Tiene raíces gruesas y profundas
• Son tolerantes a los problemas de contaminación y a la sequía
Así debe ser nuestra fe: no importa que sea pequeña, debemos creerle a Dios. Una vez que la semilla de la fe empieza a crecer puede llegar a convertirse en un Sicómoro. Pero para que la fe crezca existen algunos requisitos:
1- La fe no puede ir en contra de la perfecta voluntad de Dios: Dios no cumple caprichos; la fe debe estar alineada a su voluntad.
2- La fe no puede estar en contra de la Palabra de Dios: no podemos orar por cosas que no van de acuerdo a ella y creer que las vamos a tener. Ejemplo, algunos oran: “Señor, permíteme vengarme de mi enemigo”. Esto va en contra de su Palabra y por lo tanto no proviene de una fe aceptable a Dios, porque Dios no se contradice a sí mismo.

Entradas populares de este blog

«Sumergidos en Su presencia»

“Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz”, Rom. 8:6 Para poder vivir una vida sobrenatural debemos mantenernos sumergidos en Su presencia. Pero si analizamos nuestra vida y nos ponemos a ver nuestra rutina de trabajo, nuestras deudas, las luchas diarias, ¿es esto vivir sumergidos en su presencia? ¿Por qué? Se nos olvida que como creyentes tenemos algo de mayor significado que cualquier cosa que el mundo pueda ofrecer: ¡las riquezas de la gloria de Dios en esta vida y en la futura! Si logramos comprender esto, NUNCA volveremos a ser los mismos. La llave para vivir la vida sobrenatural es la FE. Actuar por fe es el único camino a la vida sobrenatural (Romanos 5:1 y 2; Hebreos 11:6). Todos tenemos una fe natural; es la fe que mostramos en las cosas ordinarias que hacemos. La fe natural es necesaria para vivir la vida física; pero la Biblia habla de la fe espiritual como “…la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve”, (Hebr...

«Corazones agradables a Dios» 1

“…a éste lo envió Dios como gobernante y libertador por mano del ángel que se le apareció en la zarza”, Hech. 7:35   Tener la revelación de Dios en nuestra vida es sumamente importante. La falta de vocación y la ausencia de revelación , son los principales problemas para la plena realización de cualquier disciplina o trabajo. La vocación es una especie de iluminación interna . Dios nos ha dado una vocación para desarrollar algo en especial; algunos de una manera, otros de otra. El que no tiene vocación para una disciplina no tendrá éxito en lo que emprenda, sea en lo humano o en lo espiritual. No sólo la vocación y la revelación son importantes, también es necesaria la preparación . La Biblia habla de grandes hombres de fe que tuvieron éxito en sus vidas. Así, nosotros no lograremos el éxito si en primer lugar no somos los hombres o las mujeres para esa determinada función que estemos realizando. ¿Desde cuándo anhelamos el éxito? ¿Lo hemos alcanzado? Tenemos que retomar primero la i...

“El hombre del estanque”

“… ¿Quieres ser sano?”, Juan 5:6   El estanque de Betesda quedaba por el mercado de las ovejas; la explicación probable al movimiento del agua que ahí tenía lugar es que por debajo del mismo había una corriente de agua que de vez en cuando se agitaba y movía las aguas. La tradición judía atribuía a un ángel el que las aguas se agitaran y que la primera persona que entrara al estanque después de la agitación de las aguas, quedaría curada de cualquier enfermedad. Para el hombre de la historia (Juan 5:1 – 18) , era poco probable que por su enfermedad alguna vez llegara a ser el primero en entrar al estanque después de que se hubieran agitado las aguas. Además, no tenía a nadie que lo ayudara a entrar. Jesús no dio a este hombre una conferencia acerca de la superstición de esperar hasta que se agitaran las aguas. El único deseo de Jesús era sanarlo. Por otro lado, la larga enfermedad del hombre era un rasgo sobresaliente y significativo: treinta y ocho años de enfermedad indicaba desesper...