Ir al contenido principal

“DEBILIDADES DE LOS TEMPERAMENTOS” (2)


COLÉRICO
• Son extremadamente hostiles; es posible que siempre sufran una erupción de violencia. Si su fuerte voluntad no es llevada bajo control mediante disciplina desarrollan hábitos irascibles que los abruman toda su vida
• No tardan mucho en aprender que los demás están amedrentados ante sus explosiones de ira, y así usan la ira como arma para conseguir lo que desean…su voluntad
• Puede provocar dolor a otros y disfrutarlo; es de los que da portazos, golpes en la mesa y bocinazos. Nadie hace comentarios más cáusticos que un colérico sarcástico. Por lo general está preparado con algún comentario constante que puede marchitar a los inseguros y devastar a los menos combativos
• No duda en desdeñar a quien sea o destrozarlo moralmente. Es feliz cuando descubre que la lengua es o bien una terrible arma de destrucción o una herramienta de curación. La rapidez de sus palabras y su espíritu irascible se combinan con frecuencia para hacer de él un hombre muy blasfemo
• Es el menos afectuoso de los temperamentos, por ello se vuelve emocionalmente espasmódico ante el pensamiento de cualquier exhibición pública de emoción. Para él, el afecto marital significa un beso en la boda y en cada quinto aniversario. Su rigidez emocional raramente le permite la expresión del llanto. Tiene la tendencia a ser insensible a las necesidades de los demás y desconsiderado con sus sentimientos
• Su natural determinación puede hacerlo obstinado y terco. Se decide rápidamente y una vez que se ha decidido es casi imposible de cambiar. Una de sus características indeseables es su inclinación a ser astuto si es necesario para conseguir sus propósitos.
• Rara vez acepta un no como respuesta; a menudo recurre a cualquier medio necesario para la consecución de sus propósitos. Encuentra delicioso tomar decisiones por otras personas, forzándolas a doblarse ante su voluntad. Si trabajas para un colérico pocas veces te preguntaras qué es lo que quiere que hagas, porque te lo dice cinco veces antes de las ocho y media de la mañana, y por lo general a gritos
Sus mayores debilidades son sus rasgos de dureza, ira, impetuosidad y autosuficiencia. Puede tornarse violentamente iracundo y atesorar su rencor por largo tiempo; son famosos por su espíritu vengativo y son capaces de llegar a cualquier extremo para desquitarse de quien le ha cometido una injusticia
• Son propensos a adquirir úlceras antes de los cuarenta años; entristecen al Espíritu Santo debido a su amargura, enojo y cólera. Le resulta casi imposible pedir disculpas, siendo en su lugar cruel, descortés, sarcástico e hiriente a más no poder
• Unos cuantos éxitos lo transforman en una persona orgullosa, arrogante y dominadora, al grado de hacerlo insoportable. Aún después de su conversión a Cristo le resulta difícil depender del Señor; es el que más necesita de los frutos del Espíritu: amor, paz, benignidad, paciencia, mansedumbre y bondad

Entradas populares de este blog

«Sumergidos en Su presencia»

“Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz”, Rom. 8:6 Para poder vivir una vida sobrenatural debemos mantenernos sumergidos en Su presencia. Pero si analizamos nuestra vida y nos ponemos a ver nuestra rutina de trabajo, nuestras deudas, las luchas diarias, ¿es esto vivir sumergidos en su presencia? ¿Por qué? Se nos olvida que como creyentes tenemos algo de mayor significado que cualquier cosa que el mundo pueda ofrecer: ¡las riquezas de la gloria de Dios en esta vida y en la futura! Si logramos comprender esto, NUNCA volveremos a ser los mismos. La llave para vivir la vida sobrenatural es la FE. Actuar por fe es el único camino a la vida sobrenatural (Romanos 5:1 y 2; Hebreos 11:6). Todos tenemos una fe natural; es la fe que mostramos en las cosas ordinarias que hacemos. La fe natural es necesaria para vivir la vida física; pero la Biblia habla de la fe espiritual como “…la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve”, (Hebr...

¿Qué tanto conocemos a Dios?

“Así dijo Jehová : no se alabe el sabio en su sabiduría, ni en su valentía se alabe el valiente, ni el rico se alabe en sus riquezas. Mas alábese en esto el que se hubiere de alabar: en entenderme y conocerme, que yo soy Jehová, que hago misericordia, juicio y justicia en la tierra; porque estas cosas quiero, dice Jehová”, Jer. 9:23 y 24. Te has preguntado alguna vez, ¿Cuánto conozco verdaderamente a Dios? Generalmente todos queremos alcanzar nuestras metas, hacer tal o cual cosa, pero lo primero en nuestra vida debe ser conocer a Dios profundamente. Cuando conocemos a Dios podemos desarrollar nuestros dones y talentos positivamente. Si lo que hacemos no proviene de Él, entonces no tiene sentido. Recordemos que nuestra vida va más allá de todo lo natural que hacemos; todo lo que hagamos tiene implicación también en el mundo espiritual. Por tanto, nuestras vidas deben estar más apegadas a lo espiritual que a lo terrenal. Nuestra prioridad debe estar en tener y disfrutar de la presenci...

Reflexiones Cristianas - La Peor Ceguera de una Persona

Nosotros pensamos que la ceguera y la sordera espiritual son solamente del hombre impío. Pero la peor ceguera y sordera es la nuestra, la de quienes tenemos ojos para ver y oídos para oír, cuando volvemos la espalda al Espíritu Santo (Heb. 3:7-8). Nacimos de nuevo para ver el reino de Dios, y nacimos del Espíritu para entrar en este reino (Juan 3:3-5). Nuestros ojos fueron abiertos para ver a Cristo y su reino en nosotros, porque fuimos hechos por Él un reino y sacerdotes para Dios (Ap. 1:6). Pero, como aconteció con aquel ciego de Betsaida, nosotros, al principio, no percibimos claramente las cosas de Dios (Mr. 8:22-25). Los ojos de nuestro entendimiento aún deben ser abiertos que veamos más allá de nuestra redención (Ef. 1:18-19). Por eso es necesario que el milagro continúe, para que podamos ver totalmente. Necesitamos volvernos fructíferos en el conocimiento de Cristo. Para esto tenemos que añadir a nuestra fe la virtud. La fe sin obras es muerta, pero la fe operante, la fe que...