Ir al contenido principal

“DEBILIDADES DE LOS TEMPERAMENTOS” (3)


MELANCÓLICO

• Su perfeccionismo lleva consigo la desventaja del negativismo, pesimismo y un espíritu de crítica; todo el que haya trabajado con un melancólico puede anticipar que su primera reacción ante todo será negativa y pesimista. Su influencia más dañina es la crítica. Mientras que los coléricos son difíciles de complacer, los melancólicos son imposibles de satisfacer
• En lugar de alabar a sus esposas y alentarlas, las critican, las censuran y vituperan. Generalmente se encuentran muy poco satisfechos consigo mismos
• Todo en la vida es interpretado en relación consigo mismo; tienden a compararse con otros en apariencia, talento e intelecto. Continuamente evalúan su vida espiritual y siempre salen deficientes para sus propias normas, lo que les impide gozar de la confianza ante Dios. Encuentran difícil creer que están aprobados por Dios debido básicamente a que apenas si pueden aprobarse a sí mismos. Su egocentrismo y su sensible naturaleza hace del melancólico un supersensible y susceptible
• Una de sus características más prominentes tiene que ver con sus giros de humor; en algunas ocasiones están alegres que actúan como sanguíneos, pero en otras tan deprimido que se sienten con ganas de deslizarse por debajo de la puerta en lugar de abrirla
• Es huraño, irritable, infeliz y totalmente imposible de complacer. Este humor lo hace vulnerable a la depresión. Es propenso a ser rígido, implacable e intransigente hasta el extremo de lo irrazonable. Es intolerante e impaciente con los que no ven las cosas como él; en consecuencia, encuentran difícil jugar en un equipo y son solitarios en el mundo de los negocios
• Es un idealista, propenso a ser poco práctico y muy teórico. Siente inclinación por la auto contemplación y el auto examen; se somete a una exigente disección de sí mismo hasta hacerse una auto crítica desafortunada y perjudicial. Pueden transformarse fácilmente en hipocondríacos
• Tienen la tendencia a sentirse ofendidos o insultados con toda facilidad; son propensos a ser desconfiados hasta incluso caer en una manía de persecución
• No se conforma sino con lo mejor; cualquier ínfimo error lo mira a través del perfeccionismo, y en lugar de ver todo lo bueno, ve amplificado lo malo. Menosprecia a la gente que no está a la altura de sus normas perfeccionistas
• Ninguno como el melancólico para los cambios de humor; frecuentemente está triste, deprimido y atravesando un periodo de gran desesperación. Es propenso a ser vengativo; se le hace muy difícil perdonar una afrenta o un insulto
Su mayor debilidad es que existen muy pocos melancólicos “término medio”: es dominado por sus debilidades y se hunde por debajo del nivel de los demás, tornándose en un neurótico, desconsolado e hipocondríaco que ni disfruta ni es disfrutado por los demás. Sus principales necesidades: amor, gozo, paz, benignidad, fe y templanza

Entradas populares de este blog

«Sumergidos en Su presencia»

“Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz”, Rom. 8:6 Para poder vivir una vida sobrenatural debemos mantenernos sumergidos en Su presencia. Pero si analizamos nuestra vida y nos ponemos a ver nuestra rutina de trabajo, nuestras deudas, las luchas diarias, ¿es esto vivir sumergidos en su presencia? ¿Por qué? Se nos olvida que como creyentes tenemos algo de mayor significado que cualquier cosa que el mundo pueda ofrecer: ¡las riquezas de la gloria de Dios en esta vida y en la futura! Si logramos comprender esto, NUNCA volveremos a ser los mismos. La llave para vivir la vida sobrenatural es la FE. Actuar por fe es el único camino a la vida sobrenatural (Romanos 5:1 y 2; Hebreos 11:6). Todos tenemos una fe natural; es la fe que mostramos en las cosas ordinarias que hacemos. La fe natural es necesaria para vivir la vida física; pero la Biblia habla de la fe espiritual como “…la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve”, (Hebr...

¿Qué tanto conocemos a Dios?

“Así dijo Jehová : no se alabe el sabio en su sabiduría, ni en su valentía se alabe el valiente, ni el rico se alabe en sus riquezas. Mas alábese en esto el que se hubiere de alabar: en entenderme y conocerme, que yo soy Jehová, que hago misericordia, juicio y justicia en la tierra; porque estas cosas quiero, dice Jehová”, Jer. 9:23 y 24. Te has preguntado alguna vez, ¿Cuánto conozco verdaderamente a Dios? Generalmente todos queremos alcanzar nuestras metas, hacer tal o cual cosa, pero lo primero en nuestra vida debe ser conocer a Dios profundamente. Cuando conocemos a Dios podemos desarrollar nuestros dones y talentos positivamente. Si lo que hacemos no proviene de Él, entonces no tiene sentido. Recordemos que nuestra vida va más allá de todo lo natural que hacemos; todo lo que hagamos tiene implicación también en el mundo espiritual. Por tanto, nuestras vidas deben estar más apegadas a lo espiritual que a lo terrenal. Nuestra prioridad debe estar en tener y disfrutar de la presenci...

Reflexiones Cristianas - La Peor Ceguera de una Persona

Nosotros pensamos que la ceguera y la sordera espiritual son solamente del hombre impío. Pero la peor ceguera y sordera es la nuestra, la de quienes tenemos ojos para ver y oídos para oír, cuando volvemos la espalda al Espíritu Santo (Heb. 3:7-8). Nacimos de nuevo para ver el reino de Dios, y nacimos del Espíritu para entrar en este reino (Juan 3:3-5). Nuestros ojos fueron abiertos para ver a Cristo y su reino en nosotros, porque fuimos hechos por Él un reino y sacerdotes para Dios (Ap. 1:6). Pero, como aconteció con aquel ciego de Betsaida, nosotros, al principio, no percibimos claramente las cosas de Dios (Mr. 8:22-25). Los ojos de nuestro entendimiento aún deben ser abiertos que veamos más allá de nuestra redención (Ef. 1:18-19). Por eso es necesario que el milagro continúe, para que podamos ver totalmente. Necesitamos volvernos fructíferos en el conocimiento de Cristo. Para esto tenemos que añadir a nuestra fe la virtud. La fe sin obras es muerta, pero la fe operante, la fe que...