Ir al contenido principal

Lo positivo y fuerte de los temperamentos (2)

MELANCÓLICO

o Es el de naturaleza más rica y sensible; es un genio en potencia. Sobresale en las artes y posee una clara visión de los valores de la vida. Responde a los estímulos emocionales, pero es dado a la reflexión como corolario de sus emociones; es de mentalidad creativa y un auténtico perfeccionista.

o Para él lo sobresaliente es la norma; exige un nivel tan elevado que a veces ni él la puede alcanzar.

Con frecuencia revive acontecimientos y decisiones tomadas en el pasado; sus aptitudes analíticas combinadas con sus tendencias perfeccionistas lo hacen muy detallista.

o Su capacidad analítica le hace destacar en el campo de las matemáticas, las ciencias teóricas, el diagnóstico médico, la arquitectura, la medicina, la literatura y otras vocaciones que requieran precisión.

o Es fiel por naturaleza; no cuentan con un gran número de amigos, pero logra mantenerlos y “dar su vida por ellos”o Se puede confiar en que terminará su trabajo en la fecha establecida y llevará a cabo la parte que le corresponde en cualquier tarea. Rara vez busca ocupar una posición de líder; suele escoger una vocación sacrificada, debido a su deseo de entregarse a sí mismo.

o Conoce sus limitaciones, por ello rara vez toma a su cargo más de lo que puede ejecutar. Tiende a ser reservado y raramente adelanta sus opiniones o ideas; no se gasta en palabras, sino que es preciso al decir lo que quiere decir

FLEMÁTICO
 Es sereno y con un permanente buen humor; sus humoradas arrancan carcajadas de los demás. Es un excelente consejero debido a su naturaleza tranquila y serena que le facilita el poder escuchar.

 Goza de la capacidad de no identificarse demasiado con la persona, debido a lo cual puede ser objetivo en sus juicios. Es la confiabilidad en persona; siempre cumple sus obligaciones y plazos fijados.

 Es un amigo fiel; es práctico y eficiente. Pensando las cosas ahorra energía, por lo cual desarrolla su aptitud para analizar cada situación. Tiende a encontrar la manera práctica de lograr un objetivo con el mínimo esfuerzo.
 Puede ejecutar bien su trabajo aún cuando esté sometido a una fuerte presión; rinde el máximo en circunstancias que harían venirse abajo a los otros temperamentos. Su trabajo es esmerado y eficiente; se mantiene en un alto nivel de exactitud y precisión.

El orden que se observa en su trabajo es asombroso; ha descubierto la importancia de tener cada cosa en su lugar y un lugar para cada cosa. Es un hombre de hábitos ordenados

Entradas populares de este blog

«Sumergidos en Su presencia»

“Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz”, Rom. 8:6 Para poder vivir una vida sobrenatural debemos mantenernos sumergidos en Su presencia. Pero si analizamos nuestra vida y nos ponemos a ver nuestra rutina de trabajo, nuestras deudas, las luchas diarias, ¿es esto vivir sumergidos en su presencia? ¿Por qué? Se nos olvida que como creyentes tenemos algo de mayor significado que cualquier cosa que el mundo pueda ofrecer: ¡las riquezas de la gloria de Dios en esta vida y en la futura! Si logramos comprender esto, NUNCA volveremos a ser los mismos. La llave para vivir la vida sobrenatural es la FE. Actuar por fe es el único camino a la vida sobrenatural (Romanos 5:1 y 2; Hebreos 11:6). Todos tenemos una fe natural; es la fe que mostramos en las cosas ordinarias que hacemos. La fe natural es necesaria para vivir la vida física; pero la Biblia habla de la fe espiritual como “…la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve”, (Hebr...

¿Qué tanto conocemos a Dios?

“Así dijo Jehová : no se alabe el sabio en su sabiduría, ni en su valentía se alabe el valiente, ni el rico se alabe en sus riquezas. Mas alábese en esto el que se hubiere de alabar: en entenderme y conocerme, que yo soy Jehová, que hago misericordia, juicio y justicia en la tierra; porque estas cosas quiero, dice Jehová”, Jer. 9:23 y 24. Te has preguntado alguna vez, ¿Cuánto conozco verdaderamente a Dios? Generalmente todos queremos alcanzar nuestras metas, hacer tal o cual cosa, pero lo primero en nuestra vida debe ser conocer a Dios profundamente. Cuando conocemos a Dios podemos desarrollar nuestros dones y talentos positivamente. Si lo que hacemos no proviene de Él, entonces no tiene sentido. Recordemos que nuestra vida va más allá de todo lo natural que hacemos; todo lo que hagamos tiene implicación también en el mundo espiritual. Por tanto, nuestras vidas deben estar más apegadas a lo espiritual que a lo terrenal. Nuestra prioridad debe estar en tener y disfrutar de la presenci...

Reflexiones Cristianas - La Peor Ceguera de una Persona

Nosotros pensamos que la ceguera y la sordera espiritual son solamente del hombre impío. Pero la peor ceguera y sordera es la nuestra, la de quienes tenemos ojos para ver y oídos para oír, cuando volvemos la espalda al Espíritu Santo (Heb. 3:7-8). Nacimos de nuevo para ver el reino de Dios, y nacimos del Espíritu para entrar en este reino (Juan 3:3-5). Nuestros ojos fueron abiertos para ver a Cristo y su reino en nosotros, porque fuimos hechos por Él un reino y sacerdotes para Dios (Ap. 1:6). Pero, como aconteció con aquel ciego de Betsaida, nosotros, al principio, no percibimos claramente las cosas de Dios (Mr. 8:22-25). Los ojos de nuestro entendimiento aún deben ser abiertos que veamos más allá de nuestra redención (Ef. 1:18-19). Por eso es necesario que el milagro continúe, para que podamos ver totalmente. Necesitamos volvernos fructíferos en el conocimiento de Cristo. Para esto tenemos que añadir a nuestra fe la virtud. La fe sin obras es muerta, pero la fe operante, la fe que...