Ir al contenido principal

¡No bajes la guardia! (2)



“Mantengamos firme, sin fluctuar, la profesión de nuestra esperanza, porque fiel es el que prometió”, Heb. 10:23

SEGUNDO CASO: Eliseo y Joás (2ª Reyes 13:14 a 19)
Joás era el rey de Israel en ese momento y descendió a Eliseo cuando éste se encontraba ya muy enfermo. Eliseo le da instrucciones claras y le dice que ponga sus manos sobre un arco, que abra la ventana que daba al oriente y que tirara del arco; Eliseo mismo colocó sus manos sobre las del rey y profetizó al momento de tirar del arco. PERO le vuelve a dar instrucciones. Le dice que tome las saetas y que GOLPEE LA TIERRA. El rey la golpeó tres veces y se DETUVO. Entonces Eliseo, enojado, le dice: “al dar cinco o seis golpes, hubieras derrotado a Siria hasta no quedar ninguno; pero ahora sólo tres veces derrotarás a Siria” (v. 19).
Si Joás hubiera seguido golpeando la tierra, si hubiera permanecido, hubiera tenido VICTORIA TOTAL, pero como se quedó a medio camino, sólo obtuvo una VICTORIA PARCIAL.
¿Cuántas veces nos conformamos con victorias parciales? Por no insistir, por bajar la guardia. Si PERMANECEMOS obtendremos la victoria total. El reto para nosotros es: NO BAJES LA GUARDIA. Tenemos una victoria que obtener. En ocasiones el desánimo, la desesperanza, el desaliento, el sentirnos derrotados antes de tiempo nos hace quedarnos a medio camino, con una victoria parcial. ¡GOLPEA LA TIERRA! ¡SIGUE! No perdamos la victoria por no seguir golpeando; no nos conformemos con una victoria parcial, por no seguir.
TERCER CASO: Moisés (Éxodo 17:8 a 13)
El pueblo de Israel se encontraba acampando en Refidim cuando fueron atacados por los de Amalec. Moisés da instrucciones a Josué, mientras él sube a la cumbre del collado. Estando ahí, sucedía que cuando Moisés alzaba su mano Israel prevalecía sobre Amalec; pero cuando él bajaba su mano, prevalecía Amalec.
Moisés tenía en su mano la vara de Dios. se dio cuenta de que al levantarla, Israel prevalecía. La consigna entonces era: ¡NO BAJES LA GUARDIA!
Aun cuando Moisés se cansó y sus manos se entumecían, no debía bajar la guardia porque eso significaría la DERROTA. Moisés permaneció con la vara en alto hasta obtener la victoria.
Cuantas veces el enemigo ha venido en contra nuestra con luchas y guerras. Si hemos bajado la guardia, el enemigo ha prevalecido y nos ha derrotado. Nuestro reto hoy y día tras día es: NO BAJES LA GUARDIA. Ya Dios nos ha dado la victoria sobre el enemigo; Él nos ha dado la victoria en cada lucha, en cada guerra espiritual… ¡NO BAJES LA GUARDIA! No dejes que el enemigo prevalezca y te derrote. Somos más que vencedores en Cristo Jesús.
Continuará…

Entradas populares de este blog

«Sumergidos en Su presencia»

“Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz”, Rom. 8:6 Para poder vivir una vida sobrenatural debemos mantenernos sumergidos en Su presencia. Pero si analizamos nuestra vida y nos ponemos a ver nuestra rutina de trabajo, nuestras deudas, las luchas diarias, ¿es esto vivir sumergidos en su presencia? ¿Por qué? Se nos olvida que como creyentes tenemos algo de mayor significado que cualquier cosa que el mundo pueda ofrecer: ¡las riquezas de la gloria de Dios en esta vida y en la futura! Si logramos comprender esto, NUNCA volveremos a ser los mismos. La llave para vivir la vida sobrenatural es la FE. Actuar por fe es el único camino a la vida sobrenatural (Romanos 5:1 y 2; Hebreos 11:6). Todos tenemos una fe natural; es la fe que mostramos en las cosas ordinarias que hacemos. La fe natural es necesaria para vivir la vida física; pero la Biblia habla de la fe espiritual como “…la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve”, (Hebr...

¿Qué tanto conocemos a Dios?

“Así dijo Jehová : no se alabe el sabio en su sabiduría, ni en su valentía se alabe el valiente, ni el rico se alabe en sus riquezas. Mas alábese en esto el que se hubiere de alabar: en entenderme y conocerme, que yo soy Jehová, que hago misericordia, juicio y justicia en la tierra; porque estas cosas quiero, dice Jehová”, Jer. 9:23 y 24. Te has preguntado alguna vez, ¿Cuánto conozco verdaderamente a Dios? Generalmente todos queremos alcanzar nuestras metas, hacer tal o cual cosa, pero lo primero en nuestra vida debe ser conocer a Dios profundamente. Cuando conocemos a Dios podemos desarrollar nuestros dones y talentos positivamente. Si lo que hacemos no proviene de Él, entonces no tiene sentido. Recordemos que nuestra vida va más allá de todo lo natural que hacemos; todo lo que hagamos tiene implicación también en el mundo espiritual. Por tanto, nuestras vidas deben estar más apegadas a lo espiritual que a lo terrenal. Nuestra prioridad debe estar en tener y disfrutar de la presenci...

Reflexiones Cristianas - La Peor Ceguera de una Persona

Nosotros pensamos que la ceguera y la sordera espiritual son solamente del hombre impío. Pero la peor ceguera y sordera es la nuestra, la de quienes tenemos ojos para ver y oídos para oír, cuando volvemos la espalda al Espíritu Santo (Heb. 3:7-8). Nacimos de nuevo para ver el reino de Dios, y nacimos del Espíritu para entrar en este reino (Juan 3:3-5). Nuestros ojos fueron abiertos para ver a Cristo y su reino en nosotros, porque fuimos hechos por Él un reino y sacerdotes para Dios (Ap. 1:6). Pero, como aconteció con aquel ciego de Betsaida, nosotros, al principio, no percibimos claramente las cosas de Dios (Mr. 8:22-25). Los ojos de nuestro entendimiento aún deben ser abiertos que veamos más allá de nuestra redención (Ef. 1:18-19). Por eso es necesario que el milagro continúe, para que podamos ver totalmente. Necesitamos volvernos fructíferos en el conocimiento de Cristo. Para esto tenemos que añadir a nuestra fe la virtud. La fe sin obras es muerta, pero la fe operante, la fe que...