Ir al contenido principal

¿Cuándo somos vulnerables?



“…para que Satanás no gane ventaja alguna sobre nosotros; pues no ignoramos sus maquinaciones”, 2ª Cor. 2:11

El enemigo está atacando fuertemente a los creyentes porque sabe que le queda poco tiempo. Necesitamos conocer las estrategias y maquinaciones del enemigo para que no seamos sorprendidos. El enemigo traza planes para devorar a los creyentes, pero 1ª Pedro 5:8 nos dice que debemos ser sobrios y VELAR. En Juan 10:10 tenemos el plan de destrucción del enemigo: ROBAR, MATAR y DESTRUIR. Necesitamos estar conscientes de la realidad de este plan, pero IMPRESIONADOS por Dios, recordando siempre quiénes somos en Cristo. En Jueces 18:1 - 10 encontramos cómo nos convertirnos en el blanco de los ataques del enemigo:

1- Estando confiados, ociosos y seguros de nosotros mismos: (v. 7), el pueblo no hacía nada; estaban tan confiados en ellos mismos que habían bajado la guardia. Hoy, muchos han bajado la guardia, se han vuelto ociosos, ya no oran, están confiados en sí mismos. Debemos estar orando en TODO TIEMPO (Ef. 6:18); no podemos dejar de orar (Mat. 26:36 – 46). Jesús comenzó su ministerio orando y lo terminó orando; él nunca pudo prescindir de la oración. No debemos hacer nada sin antes orar. El creyente que no ora es blanco fácil del enemigo. La lectura de la Biblia es importante. Más que leerla es escudriñarla (Juan 5:39), porque es un arma de guerra. Al leerla se llena nuestra mente de Dios y eso contrarresta los dardos del enemigo. LA MENTE DESOCUPADA es el taller del enemigo. El ayuno también es una poderosa arma de guerra para acompañar la oración y la lectura bíblica.

2- No sospechar absolutamente nada: (v. 7), los de Lais vivían como si nunca nadie les haría daño. El enemigo SIEMPRE está trazando un plan para sorprendernos. ¿Qué estaban haciendo los hijos de Job cuando el enemigo los atacó? (Job 1:13 – 19) = estaban comiendo y bebiendo vino. Es importante vivir a la expectativa para levantar el escudo de la fe y apagar los dardos de fuego del maligno. En Is. 62:6 leemos sobre la importancia de estar alertas siempre.

3- No estar sometidos a ninguna autoridad: (v. 6), el pueblo no tenía gobernantes que le dirigiera, no había rey. Muchos no se sujetan a nadie, quieren vivir como se les antoje. Hay quienes no quieren reglas, quieren hacer su voluntad. Ellos son blancos del enemigo. Una de las maneras para tener la protección de Dios es estando bajo autoridad en la familia, gobierno, iglesia, etc.

4- No tener relaciones personales con otros: aislados de otros cristianos somos blancos del enemigo. Sabemos que el más fuerte debe ayudar al más débil. Llaneros solitarios no funcionan. Al no desear relaciones con otros no tendremos el apoyo cuando lo necesitemos: dos son mejor que uno.

Entradas populares de este blog

«Sumergidos en Su presencia»

“Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz”, Rom. 8:6 Para poder vivir una vida sobrenatural debemos mantenernos sumergidos en Su presencia. Pero si analizamos nuestra vida y nos ponemos a ver nuestra rutina de trabajo, nuestras deudas, las luchas diarias, ¿es esto vivir sumergidos en su presencia? ¿Por qué? Se nos olvida que como creyentes tenemos algo de mayor significado que cualquier cosa que el mundo pueda ofrecer: ¡las riquezas de la gloria de Dios en esta vida y en la futura! Si logramos comprender esto, NUNCA volveremos a ser los mismos. La llave para vivir la vida sobrenatural es la FE. Actuar por fe es el único camino a la vida sobrenatural (Romanos 5:1 y 2; Hebreos 11:6). Todos tenemos una fe natural; es la fe que mostramos en las cosas ordinarias que hacemos. La fe natural es necesaria para vivir la vida física; pero la Biblia habla de la fe espiritual como “…la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve”, (Hebr...

«Corazones agradables a Dios» 1

“…a éste lo envió Dios como gobernante y libertador por mano del ángel que se le apareció en la zarza”, Hech. 7:35   Tener la revelación de Dios en nuestra vida es sumamente importante. La falta de vocación y la ausencia de revelación , son los principales problemas para la plena realización de cualquier disciplina o trabajo. La vocación es una especie de iluminación interna . Dios nos ha dado una vocación para desarrollar algo en especial; algunos de una manera, otros de otra. El que no tiene vocación para una disciplina no tendrá éxito en lo que emprenda, sea en lo humano o en lo espiritual. No sólo la vocación y la revelación son importantes, también es necesaria la preparación . La Biblia habla de grandes hombres de fe que tuvieron éxito en sus vidas. Así, nosotros no lograremos el éxito si en primer lugar no somos los hombres o las mujeres para esa determinada función que estemos realizando. ¿Desde cuándo anhelamos el éxito? ¿Lo hemos alcanzado? Tenemos que retomar primero la i...

“El hombre del estanque”

“… ¿Quieres ser sano?”, Juan 5:6   El estanque de Betesda quedaba por el mercado de las ovejas; la explicación probable al movimiento del agua que ahí tenía lugar es que por debajo del mismo había una corriente de agua que de vez en cuando se agitaba y movía las aguas. La tradición judía atribuía a un ángel el que las aguas se agitaran y que la primera persona que entrara al estanque después de la agitación de las aguas, quedaría curada de cualquier enfermedad. Para el hombre de la historia (Juan 5:1 – 18) , era poco probable que por su enfermedad alguna vez llegara a ser el primero en entrar al estanque después de que se hubieran agitado las aguas. Además, no tenía a nadie que lo ayudara a entrar. Jesús no dio a este hombre una conferencia acerca de la superstición de esperar hasta que se agitaran las aguas. El único deseo de Jesús era sanarlo. Por otro lado, la larga enfermedad del hombre era un rasgo sobresaliente y significativo: treinta y ocho años de enfermedad indicaba desesper...