Ir al contenido principal

Veo la televisión para castigarme

¿No parece un castigo ver las noticias? ¿Por qué sera? ¿Qué podemos hacer?
Estoy cansando, siempre que veo las noticias es para castigarme un rato, no para informarme. Siempre las mismas noticias, mejor dicho la misma historia. Chicos de 14 a 17 años que mataron al compañero de colegio, a la que atiende el kiosco de la esquina, a un padre de familia que entraba a su casa.



¿Cómo vamos a parar esto? Nadie hace nada, ni siquiera yo. El miedo por perder lo que tenemos realmente nos hace prisioneros. Cuando la gente presencia un delito no hace nada, ni siquiera sale a testificar lo que vio, pero, ¿por qué lo haría?.Si salís a testificar te amenazan a vos y a toda tu familia, si defiendes al que le están robando posiblemente termines con un tiro en la cabeza.

Pero quizás esto no nos tenga que sonar razonable, quizás somos mal aprendidos. Hace mucho tiempo solían enseñar que una muerte digna era lo mejor que te podía pasar, la enseñanza de hoy pareciera que es “no meterse con nadie para llegar a cumplir 70″. Pero no solo las noticias pueden hacerte sentir mal.

Cuando hay debates sobre la situación de la sociedad y se habla, por ejemplo, de crear nuevas leyes sobre la edad de imputabilidad de los menores, he escuchado tantas palabras vacías que hacen que uno se indigne mucho más. El chico que suele salir a matar a los 14 en adelante suele ser un monstruo creado por la sociedad, ¿o no? bueno eso dicen, todas las personas pobres que he conocido o que han sido cercanas a mi, a pesar del hambre y del trabajo o falta de trabajo que tenían, lo ultimo que pensarían seria salir a robar, mucho menos matar.

Cuando alguien enojado dice ese monstruo debería estar pudriéndose en la cárcel” siempre sale un buen humanitario a decir “como vas a decir eso, ese monstruo es un chico”. La frase completa terminaría con “un chico que te mata”, pero pocos se animan a corregir.Tampoco faltan los idealistas que dicen que llenar las cárceles de chicos no sirve de nada, algo con lo que estoy muy de acuerdo, pero la experiencia me esta diciendo que dejarlos sueltos no es la solución o es un tanto peor.

Parece que el razonamiento es “nosotros creamos al monstruo, somos hipócritas si lo encerramos”, pero con la impunidad que los asesinos o ladrones se mueven parece que no seremos hipócritas, pero somos todos asesinos y cómplices de robo. Nadie sale a quejarse hasta que no le pasan las cosas.

¿Qué podemos hacer? Uno puede hacer más de lo que creé, por lo menos cambiar nuestra manera de pensar sobre ciertas cosas, sacarnos el miedo que nos aprisiona y hacer lo que sentimos que es correcto en las diferentes situaciones de la vida. La virtud solo es virtud si se la aplica diariamente, yo no puedo decir que alguien es justo o bueno porque hizo una sola acción justa o buena.

Quizás un poco de antídoto contra los venenos de la sociedad sea el que todos seamos un poquito más virtuosos aun cuando no nos conviene.

Entradas populares de este blog

«Sumergidos en Su presencia»

“Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz”, Rom. 8:6 Para poder vivir una vida sobrenatural debemos mantenernos sumergidos en Su presencia. Pero si analizamos nuestra vida y nos ponemos a ver nuestra rutina de trabajo, nuestras deudas, las luchas diarias, ¿es esto vivir sumergidos en su presencia? ¿Por qué? Se nos olvida que como creyentes tenemos algo de mayor significado que cualquier cosa que el mundo pueda ofrecer: ¡las riquezas de la gloria de Dios en esta vida y en la futura! Si logramos comprender esto, NUNCA volveremos a ser los mismos. La llave para vivir la vida sobrenatural es la FE. Actuar por fe es el único camino a la vida sobrenatural (Romanos 5:1 y 2; Hebreos 11:6). Todos tenemos una fe natural; es la fe que mostramos en las cosas ordinarias que hacemos. La fe natural es necesaria para vivir la vida física; pero la Biblia habla de la fe espiritual como “…la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve”, (Hebr...

¿Qué tanto conocemos a Dios?

“Así dijo Jehová : no se alabe el sabio en su sabiduría, ni en su valentía se alabe el valiente, ni el rico se alabe en sus riquezas. Mas alábese en esto el que se hubiere de alabar: en entenderme y conocerme, que yo soy Jehová, que hago misericordia, juicio y justicia en la tierra; porque estas cosas quiero, dice Jehová”, Jer. 9:23 y 24. Te has preguntado alguna vez, ¿Cuánto conozco verdaderamente a Dios? Generalmente todos queremos alcanzar nuestras metas, hacer tal o cual cosa, pero lo primero en nuestra vida debe ser conocer a Dios profundamente. Cuando conocemos a Dios podemos desarrollar nuestros dones y talentos positivamente. Si lo que hacemos no proviene de Él, entonces no tiene sentido. Recordemos que nuestra vida va más allá de todo lo natural que hacemos; todo lo que hagamos tiene implicación también en el mundo espiritual. Por tanto, nuestras vidas deben estar más apegadas a lo espiritual que a lo terrenal. Nuestra prioridad debe estar en tener y disfrutar de la presenci...

Reflexiones Cristianas - La Peor Ceguera de una Persona

Nosotros pensamos que la ceguera y la sordera espiritual son solamente del hombre impío. Pero la peor ceguera y sordera es la nuestra, la de quienes tenemos ojos para ver y oídos para oír, cuando volvemos la espalda al Espíritu Santo (Heb. 3:7-8). Nacimos de nuevo para ver el reino de Dios, y nacimos del Espíritu para entrar en este reino (Juan 3:3-5). Nuestros ojos fueron abiertos para ver a Cristo y su reino en nosotros, porque fuimos hechos por Él un reino y sacerdotes para Dios (Ap. 1:6). Pero, como aconteció con aquel ciego de Betsaida, nosotros, al principio, no percibimos claramente las cosas de Dios (Mr. 8:22-25). Los ojos de nuestro entendimiento aún deben ser abiertos que veamos más allá de nuestra redención (Ef. 1:18-19). Por eso es necesario que el milagro continúe, para que podamos ver totalmente. Necesitamos volvernos fructíferos en el conocimiento de Cristo. Para esto tenemos que añadir a nuestra fe la virtud. La fe sin obras es muerta, pero la fe operante, la fe que...