Ir al contenido principal

«La encrucijada de los logros» (2)

“El deseo cumplido regocija el alma; pero apartarse del mal es abominación a los necios”, Prov. 13:19


 
En estos días hay demasiado énfasis en el tamaño de las congregaciones y en el conseguir títulos y cosas. En muchos existe un gran descontento porque no tienen el sentimiento de que están logrando más. Se han olvidado de estar agradecidos por lo que ya tienen. Debe existir un equilibrio en esto, ya que el tamaño de algo es una señal incierta de las bendiciones de Dios. el tamaño de algo no tiene nada que ver con el éxito, porque si así fuera, una vaca sería más exitosa que un conejo.

Una congregación más grande no significa éxito; hay sectas falsas que tienen más gente que nosotros. Si tuviéramos que usar el tamaño como el único criterio para las bendiciones de Dios, tendríamos que pensar que las bendiciones de Dios estarían sobre muchos falsos profetas que a veces crecen más rápido en sus metas.

Mejor veamos el estilo del ministerio de Jesucristo:

 Nació en un hogar humilde
 Se crió en un oficio que practicó por algunos años
 No tuvo logros académicos y en determinado momento de su vida abandona su oficio para irse al Jordán y ser bautizado por un familiar
 Desaparece de la escena pública por algunos días y ese es el momento en que es tentado por el enemigo
 Sobrevive a aquellas tentaciones y llega el momento de comenzar su ministerio y en lugar de buscar un gran terreno, de edificar un gran edificio o de comenzar a reunir grandes multitudes prefirió seleccionar a doce hombres y por más de tres años les ministró eficientemente
 Nunca estuvo apurado, nunca se llenó de pánico ni mencionó estar preocupado por el tamaño de la congregación de sus seguidores
 Nunca se decepcionó por los pocos ni lo vemos inflado por los muchos que le seguían
 Dedicó su vida a 12 hombres (Mat. 3:14)
 Era un plan sencillo: todo comenzó cuando Jesús llamó a unos pocos hombres para que le siguieran
 El objetivo inicial del plan de Jesucristo fue enrolar a hombres que pudieran dar testimonio de la vida de Jesús y llevar adelante su obra después de que Él regresara hacia su Padre
 No había evidencia de prisa en la selección de los discípulos, solamente se notaba determinación

Entradas populares de este blog

«Sumergidos en Su presencia»

“Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz”, Rom. 8:6 Para poder vivir una vida sobrenatural debemos mantenernos sumergidos en Su presencia. Pero si analizamos nuestra vida y nos ponemos a ver nuestra rutina de trabajo, nuestras deudas, las luchas diarias, ¿es esto vivir sumergidos en su presencia? ¿Por qué? Se nos olvida que como creyentes tenemos algo de mayor significado que cualquier cosa que el mundo pueda ofrecer: ¡las riquezas de la gloria de Dios en esta vida y en la futura! Si logramos comprender esto, NUNCA volveremos a ser los mismos. La llave para vivir la vida sobrenatural es la FE. Actuar por fe es el único camino a la vida sobrenatural (Romanos 5:1 y 2; Hebreos 11:6). Todos tenemos una fe natural; es la fe que mostramos en las cosas ordinarias que hacemos. La fe natural es necesaria para vivir la vida física; pero la Biblia habla de la fe espiritual como “…la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve”, (Hebr...

«Corazones agradables a Dios» 1

“…a éste lo envió Dios como gobernante y libertador por mano del ángel que se le apareció en la zarza”, Hech. 7:35   Tener la revelación de Dios en nuestra vida es sumamente importante. La falta de vocación y la ausencia de revelación , son los principales problemas para la plena realización de cualquier disciplina o trabajo. La vocación es una especie de iluminación interna . Dios nos ha dado una vocación para desarrollar algo en especial; algunos de una manera, otros de otra. El que no tiene vocación para una disciplina no tendrá éxito en lo que emprenda, sea en lo humano o en lo espiritual. No sólo la vocación y la revelación son importantes, también es necesaria la preparación . La Biblia habla de grandes hombres de fe que tuvieron éxito en sus vidas. Así, nosotros no lograremos el éxito si en primer lugar no somos los hombres o las mujeres para esa determinada función que estemos realizando. ¿Desde cuándo anhelamos el éxito? ¿Lo hemos alcanzado? Tenemos que retomar primero la i...

“El hombre del estanque”

“… ¿Quieres ser sano?”, Juan 5:6   El estanque de Betesda quedaba por el mercado de las ovejas; la explicación probable al movimiento del agua que ahí tenía lugar es que por debajo del mismo había una corriente de agua que de vez en cuando se agitaba y movía las aguas. La tradición judía atribuía a un ángel el que las aguas se agitaran y que la primera persona que entrara al estanque después de la agitación de las aguas, quedaría curada de cualquier enfermedad. Para el hombre de la historia (Juan 5:1 – 18) , era poco probable que por su enfermedad alguna vez llegara a ser el primero en entrar al estanque después de que se hubieran agitado las aguas. Además, no tenía a nadie que lo ayudara a entrar. Jesús no dio a este hombre una conferencia acerca de la superstición de esperar hasta que se agitaran las aguas. El único deseo de Jesús era sanarlo. Por otro lado, la larga enfermedad del hombre era un rasgo sobresaliente y significativo: treinta y ocho años de enfermedad indicaba desesper...