Ir al contenido principal

¿Qué es el tiempo para Dios? (2)

“Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora”, Ecl. 3:1

Más adelante, en Habacuc 3:17 y 18, Habacuc le dice a Jehová: “Aunque la higuera no florezca, ni en las vides haya frutos, aunque falte el producto del olivo, y los labrados no den mantenimiento, y las ovejas sean quitadas de la majada, y no haya vacas en los corrales; con todo, yo me alegraré en Jehová, y me gozaré en el Dios de mi salvación”. Aunque estén las cosas como estén, aunque no suceda nada de lo que yo espero, me gozaré y me alegraré en Él. Esto expresa una confianza ciega en Dios, una seguridad de que Él es Dios y… ¡Él nunca miente!

Dios había anunciado el nacimiento del Mesías (Gál. 4:4); los profetas hablaron de ello muchos años atrás; pero pasaba el tiempo y como no sucedía, la gente empezó a dudar, dejaron de creer que sucedería. “Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo”, cuando Dios decidió que era el momento, que era Su tiempo, nació el Hijo de Dios. TODO TIENE SU TIEMPO, Y TODO LO QUE SE QUIERE DEBAJO DEL CIELO TIENE SU HORA.

Cuantas veces hemos estado orando por nuestra familia, por la crisis económica, por la salvación de alguien, por lo que sea, y como pasa el tiempo y no vemos que suceda nada nos desanimamos, dejamos de orar, dejamos de creerle a Dios. Cuantas veces Dios nos ha hablado y nos ha dicho: “te voy a sorprender con lo que voy a hacer”, “este es un año de milagros y señales”, etc., y como no sucede nada decimos: “Dios no habló, fue el hombre” o “¿hasta cuándo?” ¿Por qué tenemos que pensar siempre en el factor tiempo? ¡Dios nos habla, nos promete algo y queremos que suceda al día siguiente, o en una semana a más tardar! DIFÍCILMENTE Dios va a responder de inmediato, en el mismo momento en que promete algo, y no porque no pueda… ¿Por qué? PORQUE DIOS QUIERE QUE LE CREAMOS Y QUE ESPEREMOS EN ÉL.

Imagínense qué sucedería si Dios nos dijera: “el 15 de enero del 2012 voy a salvar a tu esposo”, ¿Qué pasaría? No oraríamos ya por él, al fin y al cabo Dios dijo que lo iba a salvar hasta el 2012. Mejor me espero hasta el 1º de enero de ese año para recordárselo a Dios. Dejaríamos de orar, dejaríamos de buscar a Dios, dejaríamos de esperar en Él, dejaríamos de confiar por fe en sus promesas. Quizás nos encontraríamos con algunos que ni así le creerían a Dios.
Es necesaria la paciencia para esperar en Dios (Sal. 40:1 – 4); es necesaria la fe para creerle a Dios (Heb. 10:35 – 39). No perdamos la confianza en Dios, porque a su tiempo será recompensada. Esperemos con paciencia el cumplimiento de la promesa. Tengamos fe y creámosle a Dios: ¡si Él habló, lo hará!

¿Cuánto tiempo hace que Dios te habló y te dijo lo que iba a hacer? ¿Cuánto tiempo hace que Dios te prometió algo? ¿Cuánto tiempo has pasado orando por algo o por alguien y parece que no sucede nada? Lee Salmos 37:4 y 5; 34:4, 6 y 17.

Entradas populares de este blog

«Sumergidos en Su presencia»

“Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz”, Rom. 8:6 Para poder vivir una vida sobrenatural debemos mantenernos sumergidos en Su presencia. Pero si analizamos nuestra vida y nos ponemos a ver nuestra rutina de trabajo, nuestras deudas, las luchas diarias, ¿es esto vivir sumergidos en su presencia? ¿Por qué? Se nos olvida que como creyentes tenemos algo de mayor significado que cualquier cosa que el mundo pueda ofrecer: ¡las riquezas de la gloria de Dios en esta vida y en la futura! Si logramos comprender esto, NUNCA volveremos a ser los mismos. La llave para vivir la vida sobrenatural es la FE. Actuar por fe es el único camino a la vida sobrenatural (Romanos 5:1 y 2; Hebreos 11:6). Todos tenemos una fe natural; es la fe que mostramos en las cosas ordinarias que hacemos. La fe natural es necesaria para vivir la vida física; pero la Biblia habla de la fe espiritual como “…la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve”, (Hebr...

«Corazones agradables a Dios» 1

“…a éste lo envió Dios como gobernante y libertador por mano del ángel que se le apareció en la zarza”, Hech. 7:35   Tener la revelación de Dios en nuestra vida es sumamente importante. La falta de vocación y la ausencia de revelación , son los principales problemas para la plena realización de cualquier disciplina o trabajo. La vocación es una especie de iluminación interna . Dios nos ha dado una vocación para desarrollar algo en especial; algunos de una manera, otros de otra. El que no tiene vocación para una disciplina no tendrá éxito en lo que emprenda, sea en lo humano o en lo espiritual. No sólo la vocación y la revelación son importantes, también es necesaria la preparación . La Biblia habla de grandes hombres de fe que tuvieron éxito en sus vidas. Así, nosotros no lograremos el éxito si en primer lugar no somos los hombres o las mujeres para esa determinada función que estemos realizando. ¿Desde cuándo anhelamos el éxito? ¿Lo hemos alcanzado? Tenemos que retomar primero la i...

“El hombre del estanque”

“… ¿Quieres ser sano?”, Juan 5:6   El estanque de Betesda quedaba por el mercado de las ovejas; la explicación probable al movimiento del agua que ahí tenía lugar es que por debajo del mismo había una corriente de agua que de vez en cuando se agitaba y movía las aguas. La tradición judía atribuía a un ángel el que las aguas se agitaran y que la primera persona que entrara al estanque después de la agitación de las aguas, quedaría curada de cualquier enfermedad. Para el hombre de la historia (Juan 5:1 – 18) , era poco probable que por su enfermedad alguna vez llegara a ser el primero en entrar al estanque después de que se hubieran agitado las aguas. Además, no tenía a nadie que lo ayudara a entrar. Jesús no dio a este hombre una conferencia acerca de la superstición de esperar hasta que se agitaran las aguas. El único deseo de Jesús era sanarlo. Por otro lado, la larga enfermedad del hombre era un rasgo sobresaliente y significativo: treinta y ocho años de enfermedad indicaba desesper...