Ir al contenido principal

“Cerrando ciclos” (2)

Jueces 6:1 y 2: los judíos estaban en sus cuevas, escondidos, atemorizados porque los de Madián los asolaban; muchos preferimos encerrarnos en nuestras cuevas para no sufrir, para no pagar un precio, para no relacionarnos con nadie, para no comprometernos, para no involucrarnos, para no cambiar.
V. 3 – 6: cuando Israel sembraba venían los madianitas, los amalecitas y los orientales (árabes) con sus camellos y su ganado y destruían todo, empobreciendo de esta manera a Israel. Ellos eran muy superiores en número y fuerza, y durante siete años hicieron que los israelitas cavaran cuevas e hicieran escondites para el grano y para ellos. Dios tiene planes para nosotros, nos da sus promesas, pero el enemigo viene justo cuando hemos sembrado, cuando queremos hacer algo, cuando decidimos obedecer a Dios, y busca amedrentarnos para que nos encerremos en nuestras cuevas, sin ánimos para seguir adelante, ni deseos para cumplir el propósito de Dios en nuestras vidas.
V. 11 y 12: Dios se le aparece a Gedeón, el cual sacudía “a escondidas” el trigo en el lagar para esconderlo de los madianitas. Jehová le dice: “Varón esforzado y valiente”… ¿cómo? Si estaba trabajando a escondidas, muerto del miedo. Dios lo vio como un valiente, aunque él estaba atemorizado, porque Dios ve nuestro potencial, lo que hay dentro de nosotros. Dios sabía a quien tenía que llamar para libertar a los judíos del temor.
V. 13 – 15: Gedeón se pone a discutir con Dios. El Señor le había dicho “esforzado y valiente” y él se arrancó con una letanía de quejas, amargura, reclamos. Además, evidencia su falta de valor y confianza en sí mismo y en Dios: “Yo, el más chiquito de mi casa, una familia pobre…”
V. 16: Dios le dijo: “Yo estaré contigo”; Él nunca nos deja solos cuando trae cambios a nuestra vida o cuando nos dice que hagamos algo. Dios quería que los judíos cerraran un ciclo de 7 años de temor, de carencias, de frustraciones y que derrotaran a los madianitas.
V. 25 – 27: para cerrar el ciclo, Gedeón hace tres cosas:
a) Destruye los altares de Baal y Asera y levanta altar a Jehová: pero como aun tenía temor, lo hizo de noche para que no lo vieran. No importa que sintamos temor, dudas o incertidumbre, demos un paso de fe. Cuando los hombres de la ciudad se enteraron de lo que había pasado, fueron a reclamarle a Joás, papá de Gedeón, pero él lo defendió y ese día Gedeón fue llamado Jerobaal (v. 28 – 32).
b) Señales del vellón (v. 36 – 40): para asegurarse de que verdaderamente Dios iría con él.
c) Escogió al equipo, sus 300 (Jue. 7:1 – 7): ¿para qué servirían los 300? ¡Para tocar las trompetas, romper los cántaros y gritar! Dios le dijo a Gedeón que la victoria era suya.
Continuará…

Entradas populares de este blog

«Sumergidos en Su presencia»

“Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz”, Rom. 8:6 Para poder vivir una vida sobrenatural debemos mantenernos sumergidos en Su presencia. Pero si analizamos nuestra vida y nos ponemos a ver nuestra rutina de trabajo, nuestras deudas, las luchas diarias, ¿es esto vivir sumergidos en su presencia? ¿Por qué? Se nos olvida que como creyentes tenemos algo de mayor significado que cualquier cosa que el mundo pueda ofrecer: ¡las riquezas de la gloria de Dios en esta vida y en la futura! Si logramos comprender esto, NUNCA volveremos a ser los mismos. La llave para vivir la vida sobrenatural es la FE. Actuar por fe es el único camino a la vida sobrenatural (Romanos 5:1 y 2; Hebreos 11:6). Todos tenemos una fe natural; es la fe que mostramos en las cosas ordinarias que hacemos. La fe natural es necesaria para vivir la vida física; pero la Biblia habla de la fe espiritual como “…la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve”, (Hebr...

«Corazones agradables a Dios» 1

“…a éste lo envió Dios como gobernante y libertador por mano del ángel que se le apareció en la zarza”, Hech. 7:35   Tener la revelación de Dios en nuestra vida es sumamente importante. La falta de vocación y la ausencia de revelación , son los principales problemas para la plena realización de cualquier disciplina o trabajo. La vocación es una especie de iluminación interna . Dios nos ha dado una vocación para desarrollar algo en especial; algunos de una manera, otros de otra. El que no tiene vocación para una disciplina no tendrá éxito en lo que emprenda, sea en lo humano o en lo espiritual. No sólo la vocación y la revelación son importantes, también es necesaria la preparación . La Biblia habla de grandes hombres de fe que tuvieron éxito en sus vidas. Así, nosotros no lograremos el éxito si en primer lugar no somos los hombres o las mujeres para esa determinada función que estemos realizando. ¿Desde cuándo anhelamos el éxito? ¿Lo hemos alcanzado? Tenemos que retomar primero la i...

“El hombre del estanque”

“… ¿Quieres ser sano?”, Juan 5:6   El estanque de Betesda quedaba por el mercado de las ovejas; la explicación probable al movimiento del agua que ahí tenía lugar es que por debajo del mismo había una corriente de agua que de vez en cuando se agitaba y movía las aguas. La tradición judía atribuía a un ángel el que las aguas se agitaran y que la primera persona que entrara al estanque después de la agitación de las aguas, quedaría curada de cualquier enfermedad. Para el hombre de la historia (Juan 5:1 – 18) , era poco probable que por su enfermedad alguna vez llegara a ser el primero en entrar al estanque después de que se hubieran agitado las aguas. Además, no tenía a nadie que lo ayudara a entrar. Jesús no dio a este hombre una conferencia acerca de la superstición de esperar hasta que se agitaran las aguas. El único deseo de Jesús era sanarlo. Por otro lado, la larga enfermedad del hombre era un rasgo sobresaliente y significativo: treinta y ocho años de enfermedad indicaba desesper...