Ir al contenido principal

Prueba de lealtad - Reflexiones para mujeres

ALGUNAS RAZONES PARA LA TENTACION

Como es de esperarse, Dios tiene un propósito para permitir que seamos tentados. No podemos decir que amamos a alguien hasta que hayamos hecho algunas decisiones difíciles a u favor. De la misma manera, no podemos decir que amamos a Dios a menos que les hayamos dicho NO a las tentaciones insistentes.

Tomemos a Abraham como ejemplo:
Dios le pidió que sacrificara a su hijo predilecto. El fue fuertemente tentado decir NO a Dios. Mientras el construía el altar, seguro pensó en numerosas razones para desobedecer a Dios; Isaac representaba el cumplimiento de la promesa de Dios; ara nunca lo comprendería. ¿Como podría un Dios misericordioso pedir que un hombre sacrificara a su amado hijo?

Por supuesto Ud. Ya sabes como termino la historia: Abraham pasó la prueba; el ángel del Señor lo detuvo de matar a su hijo. Observemos la evaluación de Dios….”Y dijo: No extiendas tu mano sobre el muchacho, ni le hagas nada; porque ya conozco que temes a Dios, por cuanto no me rehusaste tu hijo, tu único. (Gen. 22:12).

¿Como sabemos que Abraham amaba a Dios?, por que decidió decirle SI a Dios, cuando todos los poderes del infierno, y las pasiones de su alma querían gritar que NO. Esta feroz tentación le dio a Abraham la oportunidad de probar su amor hacia el Altísimo.
En situaciones de nuestras vidas, muchas veces no podemos resistir a las tentaciones, del alcohol, que a veces son tentados por los mismos amigos, para recaer en su antiguo hábito, o de jóvenes que tienen vidas erróneas, ¿Por que Dios no nos aleja de estas circunstancias? El nos permite el lujo de tomar decisiones difíciles, para que podamos probar nuestro amor hacia EL. Estas son nuestras oportunidades de escoger a Dios.

¿Ama Ud. a Dios? Me alegra que haya contestado que SI. Pero ¿Que sucede cuando Ud. es confrontado en una situación difícil, como la de si debe satisfacer sus pasiones o controlarlas? Nuestra respuesta a la tentación es un indicador exacto de nuestro amor a Dios. Uno de los primeros pasos para enfrentarse a la tentación es verla como una oportunidad de probar nuestra lealtad. Si amamos al mundo, el amor del Padre no esta en nosotros...” No améis al mundo, ni las cosas que están en el mundo. Si alguno ama al mundo, el amor del Padre no está en él.”(1 Juan 2:15). Cada tentación nos deja mejor o peor; la neutralidad es imposible.

Por eso Dios no extermina al diablo. Es cierto que la presencia en el mundo de los espíritus malignos dificulta más nuestras decisiones. Pero piense en lo que estas decisiones difíciles significan para Dios. Demostramos nuestro Amor a Dios cuando le decimos SI a EL, aunque parezca que el canon este apuntando hacia nosotros.
Lo importante es definir si preferimos los placeres del mundo o los que vienen de Dios. Las oportunidades que nos acechan para hacernos pecar, la naturaleza pecaminosa que poseemos y las fuerzas demoníacas a nuestro alrededor nos ofrecen numerosas oportunidades para contestar esa pregunta.

Haga un inventario de su vida preguntándose:
¿Cual es mi tentación más persistente?
¿Por que me es tan difícil decir NO a esta tentación y SI a DIOS?
Separa un tiempo de oración, para aquella tentación especial que no ha podido vencer. Pida sabiduría de Dios.

Mis herman@s les comparto estos estudios, que son tres(3), y que sean de edificacion para sus vidas. Que el Amor de mi Padre permanezca en cada unos de ustedes los que conforman esta casita. Dios tiene un proposito, para cada uno de nosotros.
!!!!!!!!!!!!!!!!SONRIE CRISTO TE AMA!!!!!!!!!!!!!!!!

Escrito por: Doris Rojas Mendez
Coronado, Costa Rica

Entradas populares de este blog

«Sumergidos en Su presencia»

“Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz”, Rom. 8:6 Para poder vivir una vida sobrenatural debemos mantenernos sumergidos en Su presencia. Pero si analizamos nuestra vida y nos ponemos a ver nuestra rutina de trabajo, nuestras deudas, las luchas diarias, ¿es esto vivir sumergidos en su presencia? ¿Por qué? Se nos olvida que como creyentes tenemos algo de mayor significado que cualquier cosa que el mundo pueda ofrecer: ¡las riquezas de la gloria de Dios en esta vida y en la futura! Si logramos comprender esto, NUNCA volveremos a ser los mismos. La llave para vivir la vida sobrenatural es la FE. Actuar por fe es el único camino a la vida sobrenatural (Romanos 5:1 y 2; Hebreos 11:6). Todos tenemos una fe natural; es la fe que mostramos en las cosas ordinarias que hacemos. La fe natural es necesaria para vivir la vida física; pero la Biblia habla de la fe espiritual como “…la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve”, (Hebr...

¿Qué tanto conocemos a Dios?

“Así dijo Jehová : no se alabe el sabio en su sabiduría, ni en su valentía se alabe el valiente, ni el rico se alabe en sus riquezas. Mas alábese en esto el que se hubiere de alabar: en entenderme y conocerme, que yo soy Jehová, que hago misericordia, juicio y justicia en la tierra; porque estas cosas quiero, dice Jehová”, Jer. 9:23 y 24. Te has preguntado alguna vez, ¿Cuánto conozco verdaderamente a Dios? Generalmente todos queremos alcanzar nuestras metas, hacer tal o cual cosa, pero lo primero en nuestra vida debe ser conocer a Dios profundamente. Cuando conocemos a Dios podemos desarrollar nuestros dones y talentos positivamente. Si lo que hacemos no proviene de Él, entonces no tiene sentido. Recordemos que nuestra vida va más allá de todo lo natural que hacemos; todo lo que hagamos tiene implicación también en el mundo espiritual. Por tanto, nuestras vidas deben estar más apegadas a lo espiritual que a lo terrenal. Nuestra prioridad debe estar en tener y disfrutar de la presenci...

Reflexiones Cristianas - La Peor Ceguera de una Persona

Nosotros pensamos que la ceguera y la sordera espiritual son solamente del hombre impío. Pero la peor ceguera y sordera es la nuestra, la de quienes tenemos ojos para ver y oídos para oír, cuando volvemos la espalda al Espíritu Santo (Heb. 3:7-8). Nacimos de nuevo para ver el reino de Dios, y nacimos del Espíritu para entrar en este reino (Juan 3:3-5). Nuestros ojos fueron abiertos para ver a Cristo y su reino en nosotros, porque fuimos hechos por Él un reino y sacerdotes para Dios (Ap. 1:6). Pero, como aconteció con aquel ciego de Betsaida, nosotros, al principio, no percibimos claramente las cosas de Dios (Mr. 8:22-25). Los ojos de nuestro entendimiento aún deben ser abiertos que veamos más allá de nuestra redención (Ef. 1:18-19). Por eso es necesario que el milagro continúe, para que podamos ver totalmente. Necesitamos volvernos fructíferos en el conocimiento de Cristo. Para esto tenemos que añadir a nuestra fe la virtud. La fe sin obras es muerta, pero la fe operante, la fe que...