Ir al contenido principal

CANSANCIO


“Y vino Gedeón al Jordán, y pasó él y los trescientos hombres que traía consigo, cansados, mas todavía persiguiendo”. Jueces 8:4

¿Donde encontrar refugio cuando las fuerzas se han acabado?

¿Cómo “recargar las pilas” cuando ya no quedan energías en el cuerpo ni en la mente?

Palabras como estrés, crispación, angustia, enfermedades sicosomáticas, colapso nervioso, agotamiento extremo y otras de este estilo, forman parte de nuestro vocabulario moderno.

La gente recurre a pastillas para poder dormir y a pastillas para despertarse; a estimulantes para permanecer alerta y a técnicas para bajar la ansiedad; y a cualquier otro medio a fin de poder continuar en el vértigo de una vida que corre sin freno hacia ninguna parte.

El Señor Jesús al describir nuestros tiempos con mirada profética, anticipó que habría “en la tierra angustia de las gentes, confundidas a causa del bramido del mar y de las olas;  desfalleciendo los hombres por el temor y la expectación de las cosas que sobrevendrán en la tierra”. Lucas 21:25,26

A esta altura del año, yo mismo estoy MUY cansado.

Al estrés natural de la tarea docente se suma la inocultable inquietud, nerviosismo y alteración de mis alumnos; triste producto de una sociedad cada vez mas falta de rumbo. Y eso sin contar con las múltiples cargas del hogar, los problemas de salud de familiares, las pruebas y conflictos con que me enfrento a diario por el solo y gratuito hecho de vivir en este mundo de pecado. Y la lista podría ser más larga...

Se que mis cargas no son superiores a las de la mayoría. No obstante, son las mías, las que me toca cargar, y ante lo que hoy me abruma, me pregunto como seguir -aunque la respuesta ya la conozco-.

El único lugar en que podré encontrar energías para continuar es en la Fuente de Poder disponible en nuestro maravilloso Dios: “¿No has sabido, no has oído que el Dios eterno es Jehová, el cual creó los confines de la tierra? No desfallece, ni se fatiga con cansancio, y su entendimiento no hay quien lo alcance. El da esfuerzo al cansado, y multiplica las fuerzas al que no tiene ningunas. Los muchachos se fatigan y se cansan, los jóvenes flaquean y caen; pero los que esperan a Jehová tendrán nuevas fuerzas; levantarán alas como las águilas; correrán, y no se cansarán; caminarán, y no se fatigarán”. Isaías 40:28-31

¡Qué grandiosas son sus promesas!

¡Qué alivio podemos encontrar en ellas!

¡Nuevas energías, fuerzas renovadas, nuevas motivaciones! Alabado sea su Nombre.

A todos los que se encuentran agobiados por las cargas de la vida, el Señor ofrece: “Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar. Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas”. Mateo 11:28,29

El reposo ofrecido por nuestro Salvador, no consiste en tomar licencia o vacaciones, ni en “escaparse” de los problemas por un tiempo, ni en apartarse de las obligaciones; sino en llevar su yugo.

¿Descansar trabajando? Para algunos es mala noticia. Pero justamente, la manera de encontrar descanso para nuestras almas es refugiarse en Cristo, aprender de su caracter manso y humilde y trabajar arduamente por la salvación de otros.

La paz que se obtiene a su lado nos permitirá seguir luchando como los hombres de Gedeón que luego de luchar exitosamente contra un ejército muy superior a sus fuerzas, prosiguieron “cansados, mas todavía persiguiendo”. Jueces 8:4

Este texto me dio siempre mucho ánimo en momentos de dificultad. Los trescientos guerreros de Gedeón comprendieron que la victoria se les escaparía si abandonaban la lucha después de su victoria inicial y siguieron adelante a pesar del cansancio. No debemos permitir que el cansancio nos impida conseguir el triunfo total que el Señor quiere darnos si solamente podemos continuar un tanto más.

Y no hablo de luchar por lo material, sino por lo que realmente tiene valor. En la justa de la vida el secreto no es aflojar el paso sino saber hacia donde se va.

Debemos detenernos a meditar en nuestros caminos, debemos hacer cambios en nuestra agitada rutina, pero por sobre todo, necesitamos con urgencia ir a los pies de Jesús.

Podemos hacer de su poder nuestro auxilio, de su paciencia nuestra salvaguardia y recibir dominio propio, fortaleza, gozo, paz y entereza ante la adversidad.

Contra la Roca de los Siglos se han estrellado todas las fuerzas del mal sin sacarle ni siquiera un granito ¿Por qué entonces insistir en luchar sin su ayuda? ¿Para qué pelear con nuestras pobres energías si tenemos tal poder a nuestra disposición?

Él nos dice:

“¿O forzará alguien mi fortaleza? Haga conmigo paz; sí, haga paz conmigo”. Isaías 27:5

Libérate hoy del cansancio tomando su yugo.

Entradas populares de este blog

«Sumergidos en Su presencia»

“Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz”, Rom. 8:6 Para poder vivir una vida sobrenatural debemos mantenernos sumergidos en Su presencia. Pero si analizamos nuestra vida y nos ponemos a ver nuestra rutina de trabajo, nuestras deudas, las luchas diarias, ¿es esto vivir sumergidos en su presencia? ¿Por qué? Se nos olvida que como creyentes tenemos algo de mayor significado que cualquier cosa que el mundo pueda ofrecer: ¡las riquezas de la gloria de Dios en esta vida y en la futura! Si logramos comprender esto, NUNCA volveremos a ser los mismos. La llave para vivir la vida sobrenatural es la FE. Actuar por fe es el único camino a la vida sobrenatural (Romanos 5:1 y 2; Hebreos 11:6). Todos tenemos una fe natural; es la fe que mostramos en las cosas ordinarias que hacemos. La fe natural es necesaria para vivir la vida física; pero la Biblia habla de la fe espiritual como “…la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve”, (Hebr...

«Corazones agradables a Dios» 1

“…a éste lo envió Dios como gobernante y libertador por mano del ángel que se le apareció en la zarza”, Hech. 7:35   Tener la revelación de Dios en nuestra vida es sumamente importante. La falta de vocación y la ausencia de revelación , son los principales problemas para la plena realización de cualquier disciplina o trabajo. La vocación es una especie de iluminación interna . Dios nos ha dado una vocación para desarrollar algo en especial; algunos de una manera, otros de otra. El que no tiene vocación para una disciplina no tendrá éxito en lo que emprenda, sea en lo humano o en lo espiritual. No sólo la vocación y la revelación son importantes, también es necesaria la preparación . La Biblia habla de grandes hombres de fe que tuvieron éxito en sus vidas. Así, nosotros no lograremos el éxito si en primer lugar no somos los hombres o las mujeres para esa determinada función que estemos realizando. ¿Desde cuándo anhelamos el éxito? ¿Lo hemos alcanzado? Tenemos que retomar primero la i...

“El hombre del estanque”

“… ¿Quieres ser sano?”, Juan 5:6   El estanque de Betesda quedaba por el mercado de las ovejas; la explicación probable al movimiento del agua que ahí tenía lugar es que por debajo del mismo había una corriente de agua que de vez en cuando se agitaba y movía las aguas. La tradición judía atribuía a un ángel el que las aguas se agitaran y que la primera persona que entrara al estanque después de la agitación de las aguas, quedaría curada de cualquier enfermedad. Para el hombre de la historia (Juan 5:1 – 18) , era poco probable que por su enfermedad alguna vez llegara a ser el primero en entrar al estanque después de que se hubieran agitado las aguas. Además, no tenía a nadie que lo ayudara a entrar. Jesús no dio a este hombre una conferencia acerca de la superstición de esperar hasta que se agitaran las aguas. El único deseo de Jesús era sanarlo. Por otro lado, la larga enfermedad del hombre era un rasgo sobresaliente y significativo: treinta y ocho años de enfermedad indicaba desesper...