Ir al contenido principal

La gran tarea de criar nuestros hijos

¿Es fácil criar a los hijos?

La familia Clark, ciudadanos de Escocia, tenían un sueño. El señor y la señora Clark trabajaron y ahorraron mientras hacían planes para viajar con sus nueve hijos a los Estados Unidos de Norteamérica.

Les tomó varios años poder ahorrar el dinero, pero finalmente lo lograron. Recibieron sus pasaportes e hicieron reservaciones para zarpar todos juntos en un transatlántico nuevo.

Toda la familia estaba muy emocionada y llena de expectativas. Sin embargo, varios días antes de la fecha de partida, un perro mordió al hijo más pequeño. Debido a la posibilidad de contraer rabia, la familia Clark tuvo que esperar catorce días en observación.

Los sueños de pode visitar América se esfumaron. El padre estaba muy desilusionado y enojado, y le echaba la culpa a su hijo y a Dios por su mala suerte. Se dirigió al muelle sin su familia, para ver zarpar el barco, y derramar lágrimas de pesar.
Cinco días después, la trágica noticia se esparció a través de Escocia. El barco, el poderoso Titanic, se había hundido hasta el fondo del mar.

El señor Clark abrazó a su hijo y le dio gracias a Dios por haberles salvado la vida. Lo que él vio como una tragedia para su familia, se había convertido en una bendición.
Si criar a los hijos iba a ser fácil, nunca hubiera comenzado con algo llamado dolores de parto.

Santiago 4:6
Pero él da mayor gracia.

Entradas populares de este blog

«Sumergidos en Su presencia»

“Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz”, Rom. 8:6 Para poder vivir una vida sobrenatural debemos mantenernos sumergidos en Su presencia. Pero si analizamos nuestra vida y nos ponemos a ver nuestra rutina de trabajo, nuestras deudas, las luchas diarias, ¿es esto vivir sumergidos en su presencia? ¿Por qué? Se nos olvida que como creyentes tenemos algo de mayor significado que cualquier cosa que el mundo pueda ofrecer: ¡las riquezas de la gloria de Dios en esta vida y en la futura! Si logramos comprender esto, NUNCA volveremos a ser los mismos. La llave para vivir la vida sobrenatural es la FE. Actuar por fe es el único camino a la vida sobrenatural (Romanos 5:1 y 2; Hebreos 11:6). Todos tenemos una fe natural; es la fe que mostramos en las cosas ordinarias que hacemos. La fe natural es necesaria para vivir la vida física; pero la Biblia habla de la fe espiritual como “…la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve”, (Hebr...

«Corazones agradables a Dios» 1

“…a éste lo envió Dios como gobernante y libertador por mano del ángel que se le apareció en la zarza”, Hech. 7:35   Tener la revelación de Dios en nuestra vida es sumamente importante. La falta de vocación y la ausencia de revelación , son los principales problemas para la plena realización de cualquier disciplina o trabajo. La vocación es una especie de iluminación interna . Dios nos ha dado una vocación para desarrollar algo en especial; algunos de una manera, otros de otra. El que no tiene vocación para una disciplina no tendrá éxito en lo que emprenda, sea en lo humano o en lo espiritual. No sólo la vocación y la revelación son importantes, también es necesaria la preparación . La Biblia habla de grandes hombres de fe que tuvieron éxito en sus vidas. Así, nosotros no lograremos el éxito si en primer lugar no somos los hombres o las mujeres para esa determinada función que estemos realizando. ¿Desde cuándo anhelamos el éxito? ¿Lo hemos alcanzado? Tenemos que retomar primero la i...

“El hombre del estanque”

“… ¿Quieres ser sano?”, Juan 5:6   El estanque de Betesda quedaba por el mercado de las ovejas; la explicación probable al movimiento del agua que ahí tenía lugar es que por debajo del mismo había una corriente de agua que de vez en cuando se agitaba y movía las aguas. La tradición judía atribuía a un ángel el que las aguas se agitaran y que la primera persona que entrara al estanque después de la agitación de las aguas, quedaría curada de cualquier enfermedad. Para el hombre de la historia (Juan 5:1 – 18) , era poco probable que por su enfermedad alguna vez llegara a ser el primero en entrar al estanque después de que se hubieran agitado las aguas. Además, no tenía a nadie que lo ayudara a entrar. Jesús no dio a este hombre una conferencia acerca de la superstición de esperar hasta que se agitaran las aguas. El único deseo de Jesús era sanarlo. Por otro lado, la larga enfermedad del hombre era un rasgo sobresaliente y significativo: treinta y ocho años de enfermedad indicaba desesper...