Ir al contenido principal

«Mediocridad contra Excelencia» (1)

“Y ciertamente, aun estimo todas las cosas como pérdida por la excelencia del conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor, por amor del cual lo he perdido todo, y lo tengo por basura, para ganar a Cristo…”, Fil. 3:8



 La excelencia tiene que ver con volar alto, con remontarse como una poderosa águila, con vivir por encima de la mediocridad, con negarse a aceptar lo que la mayoría establezca como norma de vida. La excelencia no es algo que se da naturalmente, requiere de un adiestramiento.

Debemos decidirnos a no dejar que sea la mediocridad la que marque el ritmo en que debemos marchar. ¿Somos excelentes o somos mediocres? Hagamos un pequeño ejercicio: ¿Con cuántas de las siguientes frases nos identificamos?

  • ¿Para qué ser diferentes? Haz sólo lo necesario para salir del paso. ¿Para qué intentarlo? ¡Me doy por vencido! ¡Me rindo! ¡No puedo! ¡No se puede! ¡Ahí se va! ¡Qué tiene… nadie se da cuenta! No debemos arriesgarnos. Estoy seguro de fracasar. Tu sigue la corriente. ¿Qué importa?


Volar alto no es fácil. La mejor analogía para ilustrar la excelencia es la figura del águila: ha sido respetada por su magnificencia, su gracia de vuelo, la extensión de sus alas y sus poderosas garras. Se desliza sin esfuerzo a alturas sorprendentes, impávida a los turbulentos vientos.

Responsabilidad, libertad, belleza, estabilidad y otros atributos más están presentes en su naturaleza. Una vida superior como la del águila no es barata. Cuesta ser diferente, especialmente cuando muchos se conforman con ser del “montón”.

CONFRONTANDO LA MEDIOCRIDAD

Para vivir sobre el nivel de mediocridad es necesario reconocer cuatro puntos importantes:

1-   Necesitamos enfrentar la mediocridad en la mente (2ª Cor. 10:3 – 5): “somos lo que pensamos”, bíblicamente hablando Prov. 23:7. El secreto para vivir una vida de excelencia es pensar con excelencia. Para ello necesitamos programar o reprogramar nuestra mente con la información que nos haga libres para ser y hacer lo que Dios propuso que fuéramos: águilas. La mente humana posee el secreto para volar, es por eso que el enemigo la ha hecho el blanco de su ataque. Afectando nuestra manera de pensar puede mantener nuestra vida en un nivel de mediocridad. Para que la verdad de Dios pueda ganar, los argumentos que rodean la mente tienen que ser penetrados. ¿Cómo? Por medio del Espíritu Santo y las verdades de la Biblia. Necesitamos transformar los viejos razonamientos que nos derrotan en pensamientos nuevos que nos animan.

2-   Decidir a cuál reino o sistema vamos a servir (Mat. 6:33): nos referimos al reino de Dios y al sistema de este mundo. Si elegimos el primero escogemos también vivir bajo Su autoridad. Si elegimos el segundo, no queremos que nadie nos gobierne, preferimos darnos gusto y todo queremos hacerlo a nuestro modo. Las personas de excelencia han aprendido a entregar al Señor todo lo que tienen, y a confiar en Él para toda provisión.

Continuará…

Entradas populares de este blog

«Sumergidos en Su presencia»

“Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz”, Rom. 8:6 Para poder vivir una vida sobrenatural debemos mantenernos sumergidos en Su presencia. Pero si analizamos nuestra vida y nos ponemos a ver nuestra rutina de trabajo, nuestras deudas, las luchas diarias, ¿es esto vivir sumergidos en su presencia? ¿Por qué? Se nos olvida que como creyentes tenemos algo de mayor significado que cualquier cosa que el mundo pueda ofrecer: ¡las riquezas de la gloria de Dios en esta vida y en la futura! Si logramos comprender esto, NUNCA volveremos a ser los mismos. La llave para vivir la vida sobrenatural es la FE. Actuar por fe es el único camino a la vida sobrenatural (Romanos 5:1 y 2; Hebreos 11:6). Todos tenemos una fe natural; es la fe que mostramos en las cosas ordinarias que hacemos. La fe natural es necesaria para vivir la vida física; pero la Biblia habla de la fe espiritual como “…la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve”, (Hebr...

«Corazones agradables a Dios» 1

“…a éste lo envió Dios como gobernante y libertador por mano del ángel que se le apareció en la zarza”, Hech. 7:35   Tener la revelación de Dios en nuestra vida es sumamente importante. La falta de vocación y la ausencia de revelación , son los principales problemas para la plena realización de cualquier disciplina o trabajo. La vocación es una especie de iluminación interna . Dios nos ha dado una vocación para desarrollar algo en especial; algunos de una manera, otros de otra. El que no tiene vocación para una disciplina no tendrá éxito en lo que emprenda, sea en lo humano o en lo espiritual. No sólo la vocación y la revelación son importantes, también es necesaria la preparación . La Biblia habla de grandes hombres de fe que tuvieron éxito en sus vidas. Así, nosotros no lograremos el éxito si en primer lugar no somos los hombres o las mujeres para esa determinada función que estemos realizando. ¿Desde cuándo anhelamos el éxito? ¿Lo hemos alcanzado? Tenemos que retomar primero la i...

“El hombre del estanque”

“… ¿Quieres ser sano?”, Juan 5:6   El estanque de Betesda quedaba por el mercado de las ovejas; la explicación probable al movimiento del agua que ahí tenía lugar es que por debajo del mismo había una corriente de agua que de vez en cuando se agitaba y movía las aguas. La tradición judía atribuía a un ángel el que las aguas se agitaran y que la primera persona que entrara al estanque después de la agitación de las aguas, quedaría curada de cualquier enfermedad. Para el hombre de la historia (Juan 5:1 – 18) , era poco probable que por su enfermedad alguna vez llegara a ser el primero en entrar al estanque después de que se hubieran agitado las aguas. Además, no tenía a nadie que lo ayudara a entrar. Jesús no dio a este hombre una conferencia acerca de la superstición de esperar hasta que se agitaran las aguas. El único deseo de Jesús era sanarlo. Por otro lado, la larga enfermedad del hombre era un rasgo sobresaliente y significativo: treinta y ocho años de enfermedad indicaba desesper...