Ir al contenido principal

¡Tengo que decidir! (3)

“¿Quién es el hombre que teme a Jehová? Él le enseñará el camino que ha de escoger”, Sal. 25:12


IMPORTANCIA DEL AMBIENTE QUE RODEA LA TOMA DE DECISIONES

Existen algunos elementos que influyen en el ambiente de la toma de decisiones:

  • Necesidad de acción: ante la necesidad de tomar una decisión debemos preguntarnos, ¿hay necesidad de actuar? SÍ = acción; NO = la decisión podrá ser prematura

  • Condiciones que empeoran por retrasar la acción: sucede cuando no se actúa cuando la acción es necesaria. Al empeorar esas condiciones ejercen mayor presión para que tenga que decidirse. Al aumentar la tensión, disminuyen las posibilidades de tomar una decisión correcta

  • Datos insuficientes: generalmente nos faltan datos al momento de tomar una decisión y como consecuencia postergamos dicha decisión por escasez de datos. Para evitar esto es necesario obtener toda la información posible

  • El elemento del riesgo: como desconocemos el resultado de nuestra decisión, toda decisión lleva consigo un elemento de riesgo. Aprender a tomar decisiones oportunas significa también aprender a calcular los riesgos implícitos en nuestras decisiones. No se pondrán eliminar todos los riesgos a menos que aumentemos los datos y la información

  • Las recompensas que acompañan al éxito: como líderes, nuestro éxito depende de la habilidad a la hora de tomar decisiones oportunas. El tomar una decisión equivocada puede traer graves consecuencias, así como el tomar decisiones correctas puede traernos recompensas. Así, la posibilidad de éxito al tomar una decisión es la fuerza motora

  • Las consecuencias del fracaso: el fracaso inhibe el proceso de decisión; es necesario evitar preocuparnos exageradamente por las consecuencias del fracaso. Debemos aceptar el hecho de que siempre existe la posibilidad de fracasar, pero no como una probabilidad segura

  • La existencia de más de una decisión factible: generalmente existe más de una alternativa posible. Con frecuencia, una mala decisión bien llevada a cabo da mejores resultados que una buena decisión mal aplicada. Por tanto, deberemos enfatizar tanto el llevarla a cabo como el seleccionar las alternativas


DIFERENCIA ENTRE TOMAR DECISIONES Y RESOLVER PROBLEMAS

Tomar decisiones:

  • Es escoger entre varias alternativas

  • No implica necesariamente la solución del problema

  • Es un proceso mental


Resolver problemas:

  • Es formular e implementar un plan para eliminar una dificultad

  • Implica siempre el tomar decisiones

  • Es una acción


Continuará…

Entradas populares de este blog

«Sumergidos en Su presencia»

“Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz”, Rom. 8:6 Para poder vivir una vida sobrenatural debemos mantenernos sumergidos en Su presencia. Pero si analizamos nuestra vida y nos ponemos a ver nuestra rutina de trabajo, nuestras deudas, las luchas diarias, ¿es esto vivir sumergidos en su presencia? ¿Por qué? Se nos olvida que como creyentes tenemos algo de mayor significado que cualquier cosa que el mundo pueda ofrecer: ¡las riquezas de la gloria de Dios en esta vida y en la futura! Si logramos comprender esto, NUNCA volveremos a ser los mismos. La llave para vivir la vida sobrenatural es la FE. Actuar por fe es el único camino a la vida sobrenatural (Romanos 5:1 y 2; Hebreos 11:6). Todos tenemos una fe natural; es la fe que mostramos en las cosas ordinarias que hacemos. La fe natural es necesaria para vivir la vida física; pero la Biblia habla de la fe espiritual como “…la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve”, (Hebr...

¿Qué tanto conocemos a Dios?

“Así dijo Jehová : no se alabe el sabio en su sabiduría, ni en su valentía se alabe el valiente, ni el rico se alabe en sus riquezas. Mas alábese en esto el que se hubiere de alabar: en entenderme y conocerme, que yo soy Jehová, que hago misericordia, juicio y justicia en la tierra; porque estas cosas quiero, dice Jehová”, Jer. 9:23 y 24. Te has preguntado alguna vez, ¿Cuánto conozco verdaderamente a Dios? Generalmente todos queremos alcanzar nuestras metas, hacer tal o cual cosa, pero lo primero en nuestra vida debe ser conocer a Dios profundamente. Cuando conocemos a Dios podemos desarrollar nuestros dones y talentos positivamente. Si lo que hacemos no proviene de Él, entonces no tiene sentido. Recordemos que nuestra vida va más allá de todo lo natural que hacemos; todo lo que hagamos tiene implicación también en el mundo espiritual. Por tanto, nuestras vidas deben estar más apegadas a lo espiritual que a lo terrenal. Nuestra prioridad debe estar en tener y disfrutar de la presenci...

Reflexiones Cristianas - La Peor Ceguera de una Persona

Nosotros pensamos que la ceguera y la sordera espiritual son solamente del hombre impío. Pero la peor ceguera y sordera es la nuestra, la de quienes tenemos ojos para ver y oídos para oír, cuando volvemos la espalda al Espíritu Santo (Heb. 3:7-8). Nacimos de nuevo para ver el reino de Dios, y nacimos del Espíritu para entrar en este reino (Juan 3:3-5). Nuestros ojos fueron abiertos para ver a Cristo y su reino en nosotros, porque fuimos hechos por Él un reino y sacerdotes para Dios (Ap. 1:6). Pero, como aconteció con aquel ciego de Betsaida, nosotros, al principio, no percibimos claramente las cosas de Dios (Mr. 8:22-25). Los ojos de nuestro entendimiento aún deben ser abiertos que veamos más allá de nuestra redención (Ef. 1:18-19). Por eso es necesario que el milagro continúe, para que podamos ver totalmente. Necesitamos volvernos fructíferos en el conocimiento de Cristo. Para esto tenemos que añadir a nuestra fe la virtud. La fe sin obras es muerta, pero la fe operante, la fe que...