Ir al contenido principal

- Huesos Secos: Vivan – (1)

“Así ha dicho Jehová el Señor a estos huesos: He aquí, yo hago entrar espíritu en vosotros, y viviréis”, Ez. 37:5


 

Todos hemos tenido alguna época en la vida en la que todo parece salirnos mal; todos hemos tenido problemas que no podemos resolver o nos hemos sentido tan deprimidos que nos encontramos decepcionados de la vida. ¿Qué podemos hacer cuando todo nos ha fallado, cuando a pesar de todos nuestros esfuerzos las cosas parecen estar cada vez peores?

Pensemos en Ezequiel, quien fue llamado a ser profeta entre el pueblo de Dios cuando todas las cosas parecían haber fracasado:

*      Durante la decadencia espiritual y política de Judá y Jerusalén

*      Cuando se profanó la gloria del templo al quitar los muebles y adornos de oro para evitar la derrota por medio del pago de tributos

*      Cuando subieron al trono y cayeron cuatro de sus reyes

*      Cuando los babilónicos tomaron a los de Judá por esclavos

*      Cuando él mismo fue llevado al exilio en Babilonia junto con el rey, los principales ciudadanos, los príncipes y artesanos de Judá

Los babilónicos les permitieron a los judíos vivir en comunidades y llevar una existencia casi normal. Sin embargo, ellos no podían olvidarse de su derrota y de su humillación. Además, el concepto que tenían de la providencia de Dios y de su soberanía era tan limitada que creyeron que Dios sólo estaba con ellos si vivían en la tierra prometida. El ser deportado de Palestina equivalía a separarse de Jehová (Sal. 137:1 – 6).

Fue durante una de esas épocas de depresión cuando Jehová levantó a Ezequiel; lo que Jehová deseaba que sucediera en el corazón de su pueblo lo hizo germinar primero en su profeta. La condición del pueblo era de pecado en extremo. En el capítulo ocho vemos que Dios le da una visión a Ezequiel y le muestra las abominables idolatrías que se practicaban en el templo (v. 10), el culto a Tamuz (v. 14) y la adoración al sol (v. 16) entre otros. Una descripción detallada de los pecados de Jerusalén está en el capítulo 22.

El tema central de la Biblia es la resurrección. Dios puede tomar en sus manos personas o pueblos muertos y hacerlos resucitar a una nueva vida por medio de su Espíritu Santo. Ese fue el mensaje que dio Ezequiel al pueblo de Dios durante los veinte años de su ministerio en Babilonia. El Señor le aseguró a Ezequiel que sacaría al pueblo del exilio, pero para entonces ya no serían los mismos. El exilio sería como una muerte para todo lo que habían sido, incluyendo su orgullo. Entonces, de entre los sepulcros del fracaso y la apostasía, Dios resucitaría un pueblo nuevo. Les daría un nuevo corazón y pondría Su Espíritu en ellos (Ez. 36:26 – 28).

 Continuará…

Entradas populares de este blog

«Sumergidos en Su presencia»

“Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz”, Rom. 8:6 Para poder vivir una vida sobrenatural debemos mantenernos sumergidos en Su presencia. Pero si analizamos nuestra vida y nos ponemos a ver nuestra rutina de trabajo, nuestras deudas, las luchas diarias, ¿es esto vivir sumergidos en su presencia? ¿Por qué? Se nos olvida que como creyentes tenemos algo de mayor significado que cualquier cosa que el mundo pueda ofrecer: ¡las riquezas de la gloria de Dios en esta vida y en la futura! Si logramos comprender esto, NUNCA volveremos a ser los mismos. La llave para vivir la vida sobrenatural es la FE. Actuar por fe es el único camino a la vida sobrenatural (Romanos 5:1 y 2; Hebreos 11:6). Todos tenemos una fe natural; es la fe que mostramos en las cosas ordinarias que hacemos. La fe natural es necesaria para vivir la vida física; pero la Biblia habla de la fe espiritual como “…la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve”, (Hebr...

«Corazones agradables a Dios» 1

“…a éste lo envió Dios como gobernante y libertador por mano del ángel que se le apareció en la zarza”, Hech. 7:35   Tener la revelación de Dios en nuestra vida es sumamente importante. La falta de vocación y la ausencia de revelación , son los principales problemas para la plena realización de cualquier disciplina o trabajo. La vocación es una especie de iluminación interna . Dios nos ha dado una vocación para desarrollar algo en especial; algunos de una manera, otros de otra. El que no tiene vocación para una disciplina no tendrá éxito en lo que emprenda, sea en lo humano o en lo espiritual. No sólo la vocación y la revelación son importantes, también es necesaria la preparación . La Biblia habla de grandes hombres de fe que tuvieron éxito en sus vidas. Así, nosotros no lograremos el éxito si en primer lugar no somos los hombres o las mujeres para esa determinada función que estemos realizando. ¿Desde cuándo anhelamos el éxito? ¿Lo hemos alcanzado? Tenemos que retomar primero la i...

“El hombre del estanque”

“… ¿Quieres ser sano?”, Juan 5:6   El estanque de Betesda quedaba por el mercado de las ovejas; la explicación probable al movimiento del agua que ahí tenía lugar es que por debajo del mismo había una corriente de agua que de vez en cuando se agitaba y movía las aguas. La tradición judía atribuía a un ángel el que las aguas se agitaran y que la primera persona que entrara al estanque después de la agitación de las aguas, quedaría curada de cualquier enfermedad. Para el hombre de la historia (Juan 5:1 – 18) , era poco probable que por su enfermedad alguna vez llegara a ser el primero en entrar al estanque después de que se hubieran agitado las aguas. Además, no tenía a nadie que lo ayudara a entrar. Jesús no dio a este hombre una conferencia acerca de la superstición de esperar hasta que se agitaran las aguas. El único deseo de Jesús era sanarlo. Por otro lado, la larga enfermedad del hombre era un rasgo sobresaliente y significativo: treinta y ocho años de enfermedad indicaba desesper...