Ir al contenido principal

- Huesos Secos: Vivan – (2)

“Así ha dicho Jehová el Señor a estos huesos: He aquí, yo hago entrar espíritu en vosotros, y viviréis”, Ez. 37:5


 Después de esto, Jehová le dio a Ezequiel una revelación sobre cómo ocurriría esto. Tomó al profeta y le dio la visión del valle de los huesos secos. En esa visión, Ezequiel tuvo una experiencia en la que se enfrentó a las condiciones reales de sus compatriotas y a lo que Dios iba a hacer con ellos.

El Espíritu de Jehová le mostró a Ezequiel el valle de los huesos secos y le hizo caminar en medio de ellos. Los huesos estaban dispersos, desconectados y secos en gran manera. Luego el Señor le pregunta: “¿vivirán esos huesos?”. El Señor quería saber si verdaderamente el profeta creía que podían volver a la vida.

Ezequiel responde: “Señor Jehová, tú lo sabes”. Como si le hubiera dicho: “no pueden vivir sin ti, Señor, sólo tú puedes volverlos a la vida”. Entonces le dio la orden de que profetizara a los huesos. Ezequiel obedeció y mientras profetizaba, los huesos secos comenzaron a reunirse.

Luego crecieron tendones en ellos, y después carne y piel; el resultado fue un valle de cadáveres a los que sólo les faltaba el aliento para volver plenamente a la vida. Para ello, el Señor le dijo a Ezequiel que le ordenara al Espíritu que llegara de los cuatro vientos y soplara sobre los muertos. Cuando el profeta lo hizo, volvieron a la vida y permanecieron en pie como un ejército, ¡se había producido una resurrección de los muertos! Después, en los v. 11 al 14, el Señor le aclara a Ezequiel lo que significa la visión (leerlo).

Hay dos cosas cruciales que esta visión nos comunica a nosotros:

1-   ¡Reconoce los huesos!: los huesos eran Israel en la visión; para nosotros es, que podemos estar espiritualmente muertos, aunque estemos físicamente vivos si se extingue la paciencia o la capacidad de esperar, se enfría nuestro amor a Dios y a los demás, y si nuestra fe se convierte en un hábito o en un deber aburrido. Con frecuencia somos como Israel en el exilio: nuestra fe se reduce a ritos y rituales que nos llevan a una vida hueca y aburrida. El resultado es el fingimiento. Debemos tomar conciencia de nuestros huesos secos y admitir que necesitamos que el Espíritu Santo nos llene. Cuando las cosas secundarias o temporales estorban nuestra intimidad con Dios, comenzamos a morir.

2-   ¡Repúdialos!: necesitamos un nuevo corazón para recibir Su Espíritu vivificante. En la visión los huesos se reunieron; los esqueletos recibieron tendones y carne, pero no hubo nueva vida hasta que no sopló su Espíritu sobre ellos. La entrega total es el preludio de la resurrección de los huesos muertos.

Si nuestro corazón se ha endurecido hasta la muerte, Dios lo puede cambiar por uno de carne

Entradas populares de este blog

«Sumergidos en Su presencia»

“Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz”, Rom. 8:6 Para poder vivir una vida sobrenatural debemos mantenernos sumergidos en Su presencia. Pero si analizamos nuestra vida y nos ponemos a ver nuestra rutina de trabajo, nuestras deudas, las luchas diarias, ¿es esto vivir sumergidos en su presencia? ¿Por qué? Se nos olvida que como creyentes tenemos algo de mayor significado que cualquier cosa que el mundo pueda ofrecer: ¡las riquezas de la gloria de Dios en esta vida y en la futura! Si logramos comprender esto, NUNCA volveremos a ser los mismos. La llave para vivir la vida sobrenatural es la FE. Actuar por fe es el único camino a la vida sobrenatural (Romanos 5:1 y 2; Hebreos 11:6). Todos tenemos una fe natural; es la fe que mostramos en las cosas ordinarias que hacemos. La fe natural es necesaria para vivir la vida física; pero la Biblia habla de la fe espiritual como “…la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve”, (Hebr...

«Corazones agradables a Dios» 1

“…a éste lo envió Dios como gobernante y libertador por mano del ángel que se le apareció en la zarza”, Hech. 7:35   Tener la revelación de Dios en nuestra vida es sumamente importante. La falta de vocación y la ausencia de revelación , son los principales problemas para la plena realización de cualquier disciplina o trabajo. La vocación es una especie de iluminación interna . Dios nos ha dado una vocación para desarrollar algo en especial; algunos de una manera, otros de otra. El que no tiene vocación para una disciplina no tendrá éxito en lo que emprenda, sea en lo humano o en lo espiritual. No sólo la vocación y la revelación son importantes, también es necesaria la preparación . La Biblia habla de grandes hombres de fe que tuvieron éxito en sus vidas. Así, nosotros no lograremos el éxito si en primer lugar no somos los hombres o las mujeres para esa determinada función que estemos realizando. ¿Desde cuándo anhelamos el éxito? ¿Lo hemos alcanzado? Tenemos que retomar primero la i...

“El hombre del estanque”

“… ¿Quieres ser sano?”, Juan 5:6   El estanque de Betesda quedaba por el mercado de las ovejas; la explicación probable al movimiento del agua que ahí tenía lugar es que por debajo del mismo había una corriente de agua que de vez en cuando se agitaba y movía las aguas. La tradición judía atribuía a un ángel el que las aguas se agitaran y que la primera persona que entrara al estanque después de la agitación de las aguas, quedaría curada de cualquier enfermedad. Para el hombre de la historia (Juan 5:1 – 18) , era poco probable que por su enfermedad alguna vez llegara a ser el primero en entrar al estanque después de que se hubieran agitado las aguas. Además, no tenía a nadie que lo ayudara a entrar. Jesús no dio a este hombre una conferencia acerca de la superstición de esperar hasta que se agitaran las aguas. El único deseo de Jesús era sanarlo. Por otro lado, la larga enfermedad del hombre era un rasgo sobresaliente y significativo: treinta y ocho años de enfermedad indicaba desesper...