Ir al contenido principal

«Escojo la Bendición» (2)

“Y vendrán sobre ti todas estas bendiciones, y te alcanzarán, si oyeres la voz de Jehová tu Dios”, Deut. 28:2


 

1-   Desintegración del matrimonio y distanciamiento familiar: v. 41, “hijos e hijas engendrarás, y no serán para ti, porque irán en cautiverio”; se refiere a hijos e hijas presos de una subcultura rebelde dedicada a las drogas, el sexo, la música satánica y toda forma de ocultismo. El objetivo es la destrucción de la familia

2-   Continua insuficiencia económica: vs. 17, 29, 47 y 48, “maldita tu canasta y tu artesa de amasar, no serás prosperado en tus caminos o fracasarás en todo lo que emprendas, servirás a tus enemigos que Dios enviará contra ti, con hambre, sed y desnudez, y con falta de todas las cosas”. El resultado se define en una sola frase: pobreza absoluta

3-   Propensidad a los accidentes: v. 29, “… y palparás a mediodía como palpa el ciego en la oscuridad”; describe a la persona que es antinaturalmente propenso a sufrir accidentes personales. Un efecto característico son los “accidentes extraños”

4-   Una historia de suicidios y muertes prematuras o antinaturales: muchas culturas han reconocido fuerzas actuando en la historia humana que persigue a los miembros de una familia o clan hasta que al fin los destruye. Generalmente la gente experimenta un fuerte presentimiento, sienten algo tenebroso y maligno a su alrededor pero no saben cómo evitarlo; un síntoma común es que la gente fije la fecha de su propia muerte (“Sé que no viviré para cumplir los cuarenta”, “Todos los hombres de mi familia mueren jóvenes”). Tienen una especie de fe negativa que abraza la muerte y rechaza la vida

Causas de una maldición

  • Falsos dioses: la desobediencia que más provoca la maldición de Dios es el quebrantamiento de los primeros dos de los diez mandamientos, en Éx. 20:1 – 5; el primer pecado que Dios especifica aquí es reconocer cualquier otro dios delante del Señor. El segundo pecado es hacer cualquier representación artificial de Dios y ofrecerle adoración. El juicio por quebrantar estos mandamientos es una maldición que continúa de generación a generación

  • Pecados morales y éticos: en Deut. 27:15 – 26, Moisés relaciona doce pecados morales y éticos que provocan la maldición de Dios; en ese mismo capítulo, vemos las instrucciones para celebrar una solemne ceremonia que debían celebrar cuando entraran a Canaán. La mitad de las tribus invocaría una bendición sobre los israelitas que fueran obedientes; luego, las otras seis tribus invocarían una maldición sobre los que fueran desobedientes y todo el pueblo debía decir: ¡Amén!, tanto a unas como a otras. Las doce maldiciones pronunciadas se pueden resumir así: reconocer y adorar falsos dioses, no respetar a los padres, toda forma de opresión e injusticia especialmente a débiles e indefensos, todas las formas de sexo ilícito o antinatural, y todas las formas de desobediencia a la ley


Continuará…

Entradas populares de este blog

«Sumergidos en Su presencia»

“Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz”, Rom. 8:6 Para poder vivir una vida sobrenatural debemos mantenernos sumergidos en Su presencia. Pero si analizamos nuestra vida y nos ponemos a ver nuestra rutina de trabajo, nuestras deudas, las luchas diarias, ¿es esto vivir sumergidos en su presencia? ¿Por qué? Se nos olvida que como creyentes tenemos algo de mayor significado que cualquier cosa que el mundo pueda ofrecer: ¡las riquezas de la gloria de Dios en esta vida y en la futura! Si logramos comprender esto, NUNCA volveremos a ser los mismos. La llave para vivir la vida sobrenatural es la FE. Actuar por fe es el único camino a la vida sobrenatural (Romanos 5:1 y 2; Hebreos 11:6). Todos tenemos una fe natural; es la fe que mostramos en las cosas ordinarias que hacemos. La fe natural es necesaria para vivir la vida física; pero la Biblia habla de la fe espiritual como “…la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve”, (Hebr...

¿Qué tanto conocemos a Dios?

“Así dijo Jehová : no se alabe el sabio en su sabiduría, ni en su valentía se alabe el valiente, ni el rico se alabe en sus riquezas. Mas alábese en esto el que se hubiere de alabar: en entenderme y conocerme, que yo soy Jehová, que hago misericordia, juicio y justicia en la tierra; porque estas cosas quiero, dice Jehová”, Jer. 9:23 y 24. Te has preguntado alguna vez, ¿Cuánto conozco verdaderamente a Dios? Generalmente todos queremos alcanzar nuestras metas, hacer tal o cual cosa, pero lo primero en nuestra vida debe ser conocer a Dios profundamente. Cuando conocemos a Dios podemos desarrollar nuestros dones y talentos positivamente. Si lo que hacemos no proviene de Él, entonces no tiene sentido. Recordemos que nuestra vida va más allá de todo lo natural que hacemos; todo lo que hagamos tiene implicación también en el mundo espiritual. Por tanto, nuestras vidas deben estar más apegadas a lo espiritual que a lo terrenal. Nuestra prioridad debe estar en tener y disfrutar de la presenci...

Reflexiones Cristianas - La Peor Ceguera de una Persona

Nosotros pensamos que la ceguera y la sordera espiritual son solamente del hombre impío. Pero la peor ceguera y sordera es la nuestra, la de quienes tenemos ojos para ver y oídos para oír, cuando volvemos la espalda al Espíritu Santo (Heb. 3:7-8). Nacimos de nuevo para ver el reino de Dios, y nacimos del Espíritu para entrar en este reino (Juan 3:3-5). Nuestros ojos fueron abiertos para ver a Cristo y su reino en nosotros, porque fuimos hechos por Él un reino y sacerdotes para Dios (Ap. 1:6). Pero, como aconteció con aquel ciego de Betsaida, nosotros, al principio, no percibimos claramente las cosas de Dios (Mr. 8:22-25). Los ojos de nuestro entendimiento aún deben ser abiertos que veamos más allá de nuestra redención (Ef. 1:18-19). Por eso es necesario que el milagro continúe, para que podamos ver totalmente. Necesitamos volvernos fructíferos en el conocimiento de Cristo. Para esto tenemos que añadir a nuestra fe la virtud. La fe sin obras es muerta, pero la fe operante, la fe que...