Ir al contenido principal

«Escojo la Bendición» (3)

“Y vendrán sobre ti todas estas bendiciones, y te alcanzarán, si oyeres la voz de Jehová tu Dios”, Deut. 28:2


 

  • Antisemitismo: en el libro del Génesis, Dios pronunció cuatro promesas de bendición sobre Abraham (y toda su descendencia) y una maldición: “Te bendeciré”, “Serás bendición”, “Bendeciré a los que te bendijeren”, “Serán benditas en ti todas las familias de la tierra” y “A los que te maldijeren maldeciré”. No ha habido individuo o nación que haya maldecido alguna vez al pueblo judío sin recibir la maldición de Dios

  • El legalismo, la carnalidad y la apostasía: en Jer. 17:5 se incluyen aquellos que han experimentado la gracia y poder sobrenatural de Dios, pero regresan a confiar en ellos mismos y en sus habilidades: rechazan a Dios. El gran error es poner al hombre en un lugar que Dios ha reservado sólo para Jesucristo

  • El hurto, el perjurio y robar a Dios: Zac. 5:1 – 4 describe la maldición por robar y jurar en falso; Hageo 1:4 – 6 describe la maldición de insuficiencia (gastar más de lo que se gana, endeudamiento personal y a nivel ciudad); Mal. 3:8 y 9 habla de la maldición de ruina por haber robado a Dios

  • Las figuras de autoridad: Gén. 31:32 habla de la maldición que Jacob pronunció contra Raquel sin saber. Incluye las maldiciones de esposas a esposas, de padres a hijos, de maestros a alumnos, líderes religiosos contra feligreses

  • Maldiciones auto impuestas: Mat. 12:36 y 37, palabras habladas con ligereza, sin querer decirlas, decirlas jugando, sin hablar en serio

  • Compromisos o juramentos que atan a las personas en asociaciones impías: fraternidades, hermandades o sociedades secretas como la masonería

  • Los servidores de satanás: las maldiciones son una de las armas que los servidores de satanás usan contra el pueblo de Dios (Balac y Balaam), Ez. 13:17 – 20 nos da un ejemplo de esto


Pasos para ser libre

1-   Confesar nuestra fe en Cristo y en su sacrificio

2-   Arrepentirnos de nuestras rebeliones y pecados

3-   Reclamar el perdón de Dios para nuestros pecados

4-   Perdonar a las personas que nos hayan dañado, ofendido, o que hayan sido injustas con nosotros

5-   Renunciar a todo contacto pagano

6-   Orar para liberarnos de cualquier maldición: proclamar, acción de gracias y alabanza

7-   Creer en lo que hemos recibido y seguir firmes en Cristo

Debemos Arrepentirnos y Confesar, Cancelar o Anular, y Restituir o Reemplazar las maldiciones por Bendiciones

Entradas populares de este blog

«Sumergidos en Su presencia»

“Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz”, Rom. 8:6 Para poder vivir una vida sobrenatural debemos mantenernos sumergidos en Su presencia. Pero si analizamos nuestra vida y nos ponemos a ver nuestra rutina de trabajo, nuestras deudas, las luchas diarias, ¿es esto vivir sumergidos en su presencia? ¿Por qué? Se nos olvida que como creyentes tenemos algo de mayor significado que cualquier cosa que el mundo pueda ofrecer: ¡las riquezas de la gloria de Dios en esta vida y en la futura! Si logramos comprender esto, NUNCA volveremos a ser los mismos. La llave para vivir la vida sobrenatural es la FE. Actuar por fe es el único camino a la vida sobrenatural (Romanos 5:1 y 2; Hebreos 11:6). Todos tenemos una fe natural; es la fe que mostramos en las cosas ordinarias que hacemos. La fe natural es necesaria para vivir la vida física; pero la Biblia habla de la fe espiritual como “…la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve”, (Hebr...

¿Qué tanto conocemos a Dios?

“Así dijo Jehová : no se alabe el sabio en su sabiduría, ni en su valentía se alabe el valiente, ni el rico se alabe en sus riquezas. Mas alábese en esto el que se hubiere de alabar: en entenderme y conocerme, que yo soy Jehová, que hago misericordia, juicio y justicia en la tierra; porque estas cosas quiero, dice Jehová”, Jer. 9:23 y 24. Te has preguntado alguna vez, ¿Cuánto conozco verdaderamente a Dios? Generalmente todos queremos alcanzar nuestras metas, hacer tal o cual cosa, pero lo primero en nuestra vida debe ser conocer a Dios profundamente. Cuando conocemos a Dios podemos desarrollar nuestros dones y talentos positivamente. Si lo que hacemos no proviene de Él, entonces no tiene sentido. Recordemos que nuestra vida va más allá de todo lo natural que hacemos; todo lo que hagamos tiene implicación también en el mundo espiritual. Por tanto, nuestras vidas deben estar más apegadas a lo espiritual que a lo terrenal. Nuestra prioridad debe estar en tener y disfrutar de la presenci...

Reflexiones Cristianas - La Peor Ceguera de una Persona

Nosotros pensamos que la ceguera y la sordera espiritual son solamente del hombre impío. Pero la peor ceguera y sordera es la nuestra, la de quienes tenemos ojos para ver y oídos para oír, cuando volvemos la espalda al Espíritu Santo (Heb. 3:7-8). Nacimos de nuevo para ver el reino de Dios, y nacimos del Espíritu para entrar en este reino (Juan 3:3-5). Nuestros ojos fueron abiertos para ver a Cristo y su reino en nosotros, porque fuimos hechos por Él un reino y sacerdotes para Dios (Ap. 1:6). Pero, como aconteció con aquel ciego de Betsaida, nosotros, al principio, no percibimos claramente las cosas de Dios (Mr. 8:22-25). Los ojos de nuestro entendimiento aún deben ser abiertos que veamos más allá de nuestra redención (Ef. 1:18-19). Por eso es necesario que el milagro continúe, para que podamos ver totalmente. Necesitamos volvernos fructíferos en el conocimiento de Cristo. Para esto tenemos que añadir a nuestra fe la virtud. La fe sin obras es muerta, pero la fe operante, la fe que...