Ir al contenido principal

Reflexiones Cristianas para Jóvenes - El Amor

Sientes mariposa en el estómago, escalofríos en todo el cuerpo cada vez que se presenta frente a ti. No puedes pensar ni razonar, su presencia trastorna todas tus emociones. Sí, a todos nos ha pasado, es parte de nuestra humanidad.

Las emociones se vuelven incontrolables, pues se mezclan entre la ilusión y la pasión. Podría afirmar que cada uno de los seres humanos hemos experimentado ambas sensaciones y podría decir que nos hacen sentir flotando en medio de una aparente alegría y felicidad. Ahí puede llegar el enamoramiento.

Sin embargo, hay que establecer la diferencia entre lo que es pasión, una ilusión pasajera y lo que es el amor verdadero. La pasión es una emoción intensa y profunda que evoca un gran deseo carnal y sexual de una persona hacia otra. Lleva en sí excitación por lo que se puede experimentar una actitud desenfrenada que es imposible controlar, esa emoción domina la voluntad. Por lo tanto, el individuo se deja llevar por los sentimientos sin razonar en las posibles consecuencias de sus actos (http://es.thefreedictionary.com/pasional).

La ilusión es como un sueño, una fantasía, algo irreal. El diccionario the free dictionary la define como una falsa percepción que es causada por una interpretación errónea de los sentidos. De otro lado, está el amor, un sentimiento profundo que experimentamos por esa persona especial. Claro, hay diferentes tipos de amor: el que sentimos por la pareja, nuestros padres, hermanos, amigos, etc. En este caso hablaremos del amor entre parejas, principalmente en el noviazgo.

Ahora bien, no quiero condenar a la ilusión y la pasión porque son sentimientos que vamos a experimentar. Inclusive, podría afirmar que antes de enamorarnos y poder expresar el verdadero amor lo que existe es una ilusión, un deseo de que esa persona te corresponda. También, nuestro cuerpo responde a ciertos estímulos y por lo tanto, la pasión se llega a sentir. Podemos decir que es necesaria, pero hay que saber controlarla. No obstante, en un matrimonio hace falta que se mantenga vivo cierto grado de pasión.

De la misma manera, te puedo decir que tanto la pasión como la ilusión buscan la satisfacción individual más allá de la colectiva. Es ahí donde está el problema, ya que la relación se vuelve una pasional donde aflora únicamente el deseo sexual y se pierde la razón de ser de una pareja que se profesa amor.

En cuanto a las pasiones juveniles, la biblia advierte:
“Huye de las malas pasiones de la juventud, y esmérate en seguir la justicia, la fe, el amor y la paz, junto con los que invocan al Señor con un corazón limpio“. (2da Timoteo 2:22).

No quiero decir que no experimentes lo que es la ilusión y la pasión. Pues la misma palabra de Dios recomienda:
“Alégrate, joven, en tu juventud; deja que tu corazón disfrute de la adolescencia. Sigue los impulsos de tu corazón y responde al estímulo de tus ojos, pero toma en cuenta que Dios te juzgará por todo esto. Aleja de tu corazón el enojo, y echa fuera de tu ser la maldad, porque confiar en la juventud y en la flor de la vida es un absurdo“. (Eclesiastés 11: 9-10)

Recuerda que el dejarnos llevar por las emociones del momento puede traer consecuencias lamentables. Es importante que no saltes las etapas y que en el noviazgo sepas identificar el verdadero amor. Ese sentimiento hermoso que no busca satisfacer sus deseos, que piensa primero en el bienestar del otro y con el pasar del tiempo crece, madura y permanece.

Ya lo establece la biblia:
“El amor es paciente, es bondadoso. El amor no es envidioso ni jactancioso ni orgulloso. No se comporta con rudeza, no es egoísta, no se enoja fácilmente, no guarda rencor. El amor no se deleita en la maldad sino que se regocija con la verdad. Todo lo disculpa, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta. El amor jamás se extingue…” (1 Corintios 13: 4 – 8a)

Si te encuentras en una relación sentimental, evalúa bien qué es lo que sientes: amor, ilusión o pasión. Luego de que analices, busca siempre el verdadero amor, ese que no brinca etapas y que controla sus emociones y deseos pasionales por el bienestar del noviazgo. Una vez unan sus vidas en matrimonio disfrutarán de una relación sexual hermosa, pues se comprometieron por amor y no únicamente por deseo sexual. Así que espera el momento preciso para disfrutar tu sexualidad con esa persona que estará a tu lado hasta que la muerte los separe, según lo dicta la palabra de Dios.

Leyendo otros blogs encontré esta entrada que complementa lo que expongo en el tema. El título es Hablemos del amor de Rebeca Reynaud.

Escrito Por: Elizabeth Vargas
Fuente Original: jovenesdiferentespr.com

Entradas populares de este blog

«Sumergidos en Su presencia»

“Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz”, Rom. 8:6 Para poder vivir una vida sobrenatural debemos mantenernos sumergidos en Su presencia. Pero si analizamos nuestra vida y nos ponemos a ver nuestra rutina de trabajo, nuestras deudas, las luchas diarias, ¿es esto vivir sumergidos en su presencia? ¿Por qué? Se nos olvida que como creyentes tenemos algo de mayor significado que cualquier cosa que el mundo pueda ofrecer: ¡las riquezas de la gloria de Dios en esta vida y en la futura! Si logramos comprender esto, NUNCA volveremos a ser los mismos. La llave para vivir la vida sobrenatural es la FE. Actuar por fe es el único camino a la vida sobrenatural (Romanos 5:1 y 2; Hebreos 11:6). Todos tenemos una fe natural; es la fe que mostramos en las cosas ordinarias que hacemos. La fe natural es necesaria para vivir la vida física; pero la Biblia habla de la fe espiritual como “…la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve”, (Hebr...

¿Qué tanto conocemos a Dios?

“Así dijo Jehová : no se alabe el sabio en su sabiduría, ni en su valentía se alabe el valiente, ni el rico se alabe en sus riquezas. Mas alábese en esto el que se hubiere de alabar: en entenderme y conocerme, que yo soy Jehová, que hago misericordia, juicio y justicia en la tierra; porque estas cosas quiero, dice Jehová”, Jer. 9:23 y 24. Te has preguntado alguna vez, ¿Cuánto conozco verdaderamente a Dios? Generalmente todos queremos alcanzar nuestras metas, hacer tal o cual cosa, pero lo primero en nuestra vida debe ser conocer a Dios profundamente. Cuando conocemos a Dios podemos desarrollar nuestros dones y talentos positivamente. Si lo que hacemos no proviene de Él, entonces no tiene sentido. Recordemos que nuestra vida va más allá de todo lo natural que hacemos; todo lo que hagamos tiene implicación también en el mundo espiritual. Por tanto, nuestras vidas deben estar más apegadas a lo espiritual que a lo terrenal. Nuestra prioridad debe estar en tener y disfrutar de la presenci...

Reflexiones Cristianas - La Peor Ceguera de una Persona

Nosotros pensamos que la ceguera y la sordera espiritual son solamente del hombre impío. Pero la peor ceguera y sordera es la nuestra, la de quienes tenemos ojos para ver y oídos para oír, cuando volvemos la espalda al Espíritu Santo (Heb. 3:7-8). Nacimos de nuevo para ver el reino de Dios, y nacimos del Espíritu para entrar en este reino (Juan 3:3-5). Nuestros ojos fueron abiertos para ver a Cristo y su reino en nosotros, porque fuimos hechos por Él un reino y sacerdotes para Dios (Ap. 1:6). Pero, como aconteció con aquel ciego de Betsaida, nosotros, al principio, no percibimos claramente las cosas de Dios (Mr. 8:22-25). Los ojos de nuestro entendimiento aún deben ser abiertos que veamos más allá de nuestra redención (Ef. 1:18-19). Por eso es necesario que el milagro continúe, para que podamos ver totalmente. Necesitamos volvernos fructíferos en el conocimiento de Cristo. Para esto tenemos que añadir a nuestra fe la virtud. La fe sin obras es muerta, pero la fe operante, la fe que...