Ir al contenido principal

Devocionales Diarios - ¿Como Evitar Caer?

Devocionales Diarios - ¿Como Evitar Caer?

Creo que la mayoría de los que hemos batallado no solo contra la adicción sexual como lo es la pornografía, masturbación o fornicación sino cualquiera que a batallado con cualquier adicción nos sentimos devastados cuando reincidimos o volvemos a esta situación.

Otra vez caí …. Es la exclamación que muchos tenemos, como cristianos es algo triste que habiendo dejado ya nuestra antigua manera de vivir volvamos a ella y sin mas que decir nos hacemos esclavos de nuestros deseos y pasiones, haciéndonos peores y el sentimiento de culpa si es que hay es algo que no podemos tolerar.
Antes de pensar en una solución si es que la deseamos realmente, debemos preguntarnos ¿Por qué caí? ¿Cuándo permití al pecado entrar en mi vida realmente?

En la Biblia en Santiago 1:13-15
Cuando alguno es tentado, no diga que es tentado de parte de Dios; porque Dios no puede ser tentado por el mal, ni él tienta a nadie; sino que cada uno es tentado, cuando de su propia concupiscencia es atraído y seducido.

Entonces la concupiscencia, después que ha concebido, da a luz el pecado; y el pecado, siendo consumado, da a luz la muerte.

Mismo texto pero en la versión Dios Habla Hoy

Cuando alguno se sienta tentado a hacer lo malo, no piense que es tentado por Dios, porque Dios ni siente la tentación de hacer lo malo, ni tienta a nadie para que lo haga.

Al contrario, uno es tentado por sus propios malos deseos, que lo atraen y lo seducen.

De estos malos deseos nace el pecado; y del pecado, cuando llega a su completo desarrollo, nace la muerte.
Lo que nos dicen estos textos de la Biblia es que si el pecado no empieza en el ACTO sino mas bien cuando lo pensó y lo mantengo ahí, y de ahí baja a mi corazón, entonces se convierte en un acto.

Por ejemplo si en un combate de Boxeo solo un luchador entrena será en que ganara la pelea, el otro no perdió en el ring, perdió desde que decidió no entrenar!!

Muchos de nosotros estamos siendo derrotados desde que estamos concibiendo y aprobando el pecado, una vez alguien dijo que no podíamos evitar que los pájaros volaran por nuestra cabeza pero si podíamos evitar que hicieran nido en ella!!!

Yo me hice muchas veces esta misma pregunta, ¿Por qué caí? ¿Por qué no puedo mantenerme?
La respuesta siempre es la misma, porque en mi caso dejaba de buscar a Dios y su ayuda, dejaba entrar a mi corazón cosas que no le agradaban a Dios, oía música que promovía la promiscuidad o simplemente música “ALMATICA” es decir música que solo movía los sentimientos del alma y no de mi espíritu, no podía mantenerme FIRME en DIOS cuando permitía entrar a mi corazón cosas que me robaban la santidad que Dios me demandaba.

Entendí que mi lucha no era para mantenerme un mes o un año sino era para mantenerme día a día!!!

¿Cuándo podre vencer el pecado? Cuando yo decida vivir día a día para Jesús, entonces podre vencer la tentación y el pecado no morara en mi!!!
Saludos

Entradas populares de este blog

«Sumergidos en Su presencia»

“Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz”, Rom. 8:6 Para poder vivir una vida sobrenatural debemos mantenernos sumergidos en Su presencia. Pero si analizamos nuestra vida y nos ponemos a ver nuestra rutina de trabajo, nuestras deudas, las luchas diarias, ¿es esto vivir sumergidos en su presencia? ¿Por qué? Se nos olvida que como creyentes tenemos algo de mayor significado que cualquier cosa que el mundo pueda ofrecer: ¡las riquezas de la gloria de Dios en esta vida y en la futura! Si logramos comprender esto, NUNCA volveremos a ser los mismos. La llave para vivir la vida sobrenatural es la FE. Actuar por fe es el único camino a la vida sobrenatural (Romanos 5:1 y 2; Hebreos 11:6). Todos tenemos una fe natural; es la fe que mostramos en las cosas ordinarias que hacemos. La fe natural es necesaria para vivir la vida física; pero la Biblia habla de la fe espiritual como “…la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve”, (Hebr...

¿Qué tanto conocemos a Dios?

“Así dijo Jehová : no se alabe el sabio en su sabiduría, ni en su valentía se alabe el valiente, ni el rico se alabe en sus riquezas. Mas alábese en esto el que se hubiere de alabar: en entenderme y conocerme, que yo soy Jehová, que hago misericordia, juicio y justicia en la tierra; porque estas cosas quiero, dice Jehová”, Jer. 9:23 y 24. Te has preguntado alguna vez, ¿Cuánto conozco verdaderamente a Dios? Generalmente todos queremos alcanzar nuestras metas, hacer tal o cual cosa, pero lo primero en nuestra vida debe ser conocer a Dios profundamente. Cuando conocemos a Dios podemos desarrollar nuestros dones y talentos positivamente. Si lo que hacemos no proviene de Él, entonces no tiene sentido. Recordemos que nuestra vida va más allá de todo lo natural que hacemos; todo lo que hagamos tiene implicación también en el mundo espiritual. Por tanto, nuestras vidas deben estar más apegadas a lo espiritual que a lo terrenal. Nuestra prioridad debe estar en tener y disfrutar de la presenci...

Reflexiones Cristianas - La Peor Ceguera de una Persona

Nosotros pensamos que la ceguera y la sordera espiritual son solamente del hombre impío. Pero la peor ceguera y sordera es la nuestra, la de quienes tenemos ojos para ver y oídos para oír, cuando volvemos la espalda al Espíritu Santo (Heb. 3:7-8). Nacimos de nuevo para ver el reino de Dios, y nacimos del Espíritu para entrar en este reino (Juan 3:3-5). Nuestros ojos fueron abiertos para ver a Cristo y su reino en nosotros, porque fuimos hechos por Él un reino y sacerdotes para Dios (Ap. 1:6). Pero, como aconteció con aquel ciego de Betsaida, nosotros, al principio, no percibimos claramente las cosas de Dios (Mr. 8:22-25). Los ojos de nuestro entendimiento aún deben ser abiertos que veamos más allá de nuestra redención (Ef. 1:18-19). Por eso es necesario que el milagro continúe, para que podamos ver totalmente. Necesitamos volvernos fructíferos en el conocimiento de Cristo. Para esto tenemos que añadir a nuestra fe la virtud. La fe sin obras es muerta, pero la fe operante, la fe que...