Ir al contenido principal

¿Será el diablo? I

“Y los filisteos presentaron la batalla a Israel; y trabándose el combate, Israel fue vencido delante de los filisteos, los cuales hirieron en la batalla en el campo como a cuatro mil hombres”, 1ª Sam. 4:2


 

No podemos negar que exista un plan del enemigo en contra del pueblo de Dios. La Biblia dice que “vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar” (1ª Pe. 5:8), pero también dice que “vendrá el enemigo como río, mas el Espíritu de Jehová levantará bandera contra él” (Is. 59:19). Muchos de los problemas que tenemos son debidos más a nuestra desobediencia que a los ataques del enemigo.

 Cuando el pueblo de Israel salió de Egipto hacia la tierra prometida, Dios peleó grandes y numerosas batallas por su pueblo. Muchas veces, los enemigos huían porque escuchaban sonido de caballos que venían hacia ellos. Otras veces, los enemigos ponían sus espadas contra sus propios compañeros.

 En el pasaje que nos ocupa (1ª Sam. 4), el pueblo de Israel se enfrenta a sus más acérrimos enemigos: los filisteos. En aquellos tiempos no existían tantas negociaciones como ahora; en aquel tiempo era: agarra la espada y vamos a la batalla. Dice la Biblia (verso 2) que en esa pelea hirieron a cuatro mil. Entonces, los ancianos se reúnen y hacen una pregunta: “¿Por qué Jehová nos ha herido hoy?”

 Los filisteos no ganaron la batalla porque tuvieran mejores armas que los israelitas, ni tampoco porque estuviesen establecidos en un lugar geográfico privilegiado. En ese pasaje tampoco se menciona al diablo como causante de la derrota. La respuesta a esa pregunta es la misma que encontramos en otros dos pasajes similares:

1-   Jueces 6:1, “Los hijos de Israel hicieron lo malo ante los ojos de Jehová; y Jehová los entregó en mano de Madián por siete años”

2-   Josué 7:1, “Pero los hijos de Israel cometieron una prevaricación en cuanto al anatema… y la ira de Jehová se encendió contra los hijos de Israel”

 La razón de la derrota fue la desobediencia del pueblo de Israel. Un error muy grande que muchos cometemos es atribuirle al diablo todo lo malo que nos ocurre. Es más fácil echarles la culpa a otros que reconocer nuestro error. En los pasajes anteriores, no se le está dando crédito al diablo. Tanto los filisteos, como los de Hai y los de Madián se llevaron una victoria inmerecida, una victoria que no se ganaron. Lo que en realidad sucedió fue que Jehová NO peleó por su pueblo debido a su DESOBEDIENCIA.

 Continuará…

Entradas populares de este blog

«Sumergidos en Su presencia»

“Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz”, Rom. 8:6 Para poder vivir una vida sobrenatural debemos mantenernos sumergidos en Su presencia. Pero si analizamos nuestra vida y nos ponemos a ver nuestra rutina de trabajo, nuestras deudas, las luchas diarias, ¿es esto vivir sumergidos en su presencia? ¿Por qué? Se nos olvida que como creyentes tenemos algo de mayor significado que cualquier cosa que el mundo pueda ofrecer: ¡las riquezas de la gloria de Dios en esta vida y en la futura! Si logramos comprender esto, NUNCA volveremos a ser los mismos. La llave para vivir la vida sobrenatural es la FE. Actuar por fe es el único camino a la vida sobrenatural (Romanos 5:1 y 2; Hebreos 11:6). Todos tenemos una fe natural; es la fe que mostramos en las cosas ordinarias que hacemos. La fe natural es necesaria para vivir la vida física; pero la Biblia habla de la fe espiritual como “…la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve”, (Hebr...

«Corazones agradables a Dios» 1

“…a éste lo envió Dios como gobernante y libertador por mano del ángel que se le apareció en la zarza”, Hech. 7:35   Tener la revelación de Dios en nuestra vida es sumamente importante. La falta de vocación y la ausencia de revelación , son los principales problemas para la plena realización de cualquier disciplina o trabajo. La vocación es una especie de iluminación interna . Dios nos ha dado una vocación para desarrollar algo en especial; algunos de una manera, otros de otra. El que no tiene vocación para una disciplina no tendrá éxito en lo que emprenda, sea en lo humano o en lo espiritual. No sólo la vocación y la revelación son importantes, también es necesaria la preparación . La Biblia habla de grandes hombres de fe que tuvieron éxito en sus vidas. Así, nosotros no lograremos el éxito si en primer lugar no somos los hombres o las mujeres para esa determinada función que estemos realizando. ¿Desde cuándo anhelamos el éxito? ¿Lo hemos alcanzado? Tenemos que retomar primero la i...

“El hombre del estanque”

“… ¿Quieres ser sano?”, Juan 5:6   El estanque de Betesda quedaba por el mercado de las ovejas; la explicación probable al movimiento del agua que ahí tenía lugar es que por debajo del mismo había una corriente de agua que de vez en cuando se agitaba y movía las aguas. La tradición judía atribuía a un ángel el que las aguas se agitaran y que la primera persona que entrara al estanque después de la agitación de las aguas, quedaría curada de cualquier enfermedad. Para el hombre de la historia (Juan 5:1 – 18) , era poco probable que por su enfermedad alguna vez llegara a ser el primero en entrar al estanque después de que se hubieran agitado las aguas. Además, no tenía a nadie que lo ayudara a entrar. Jesús no dio a este hombre una conferencia acerca de la superstición de esperar hasta que se agitaran las aguas. El único deseo de Jesús era sanarlo. Por otro lado, la larga enfermedad del hombre era un rasgo sobresaliente y significativo: treinta y ocho años de enfermedad indicaba desesper...