Ir al contenido principal

Día Internacional de la Mujer - Un Espacio Dedicado a Ellas

(Caracas, 8 de marzo – Noticias24).- A propósito del Día Internacional de la Mujer conozca cuáles son las cualidades que enaltecen a las féminas y cómo sus luchas por la igualdad de género, la justicia y la paz han marcado la historia del mundo.
Luego que Eva convenciera a Adán de comer del fruto prohibido, son muchos los comentarios, a modo de chiste, que se dicen sobre la mujer. Hay quienes consideran que con la creación de la compañera de Adán vino el pecado, mientras otros exaltan las capacidades de seducción y el don de convencimiento que la mujer tiene sobre el hombre.

Otro dato que resalta el rol de la mujer en la historia fue el sí definitivo de María, cuando tras ser elegida, como bendita entre las mujeres para concebir a Jesús, accedió de forma valiente, lo acompañó a lo largo de su vida e incluso se mantuvo de pie junto a él al lado de la cruz. Datos inspiradores que confirman que por amor, una mujer se hace más fuerte en las adversidades y es capaz de asumir grandes retos.

Pero las virtudes de la mujer, no se quedan en lo religioso, durante la Revolución Francesa, cansadas de los períodos de violencia productos del conflicto social, un grupo de damas parisinas decidieron protestar no sólo por la obtención de alimentos para su familia, sino también por la igualdad de sexos y la equidad en los derechos civiles.

Venezuela no escapa de este tipo de anécdotas, en la época Gomecista, la afamada escritora Teresa de la Parra planteó en su primera novela, Ifigenia, el drama de la mujer frente a una sociedad que no le permitía tener voz propia.

Noticias24 decidió salir a la calle a preguntar a los ciudadanos cuáles son esas características que admiran en la mujer venezolana que con su trabajo y talento se han destacado en los diversos sectores de la sociedad.

Fuente: http://www.noticias24.com/gente/noticia/79023/dia-internacional-de-la-mujer-quienes-merecen-hoy-un-reconocimiento/

Entradas populares de este blog

«Sumergidos en Su presencia»

“Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz”, Rom. 8:6 Para poder vivir una vida sobrenatural debemos mantenernos sumergidos en Su presencia. Pero si analizamos nuestra vida y nos ponemos a ver nuestra rutina de trabajo, nuestras deudas, las luchas diarias, ¿es esto vivir sumergidos en su presencia? ¿Por qué? Se nos olvida que como creyentes tenemos algo de mayor significado que cualquier cosa que el mundo pueda ofrecer: ¡las riquezas de la gloria de Dios en esta vida y en la futura! Si logramos comprender esto, NUNCA volveremos a ser los mismos. La llave para vivir la vida sobrenatural es la FE. Actuar por fe es el único camino a la vida sobrenatural (Romanos 5:1 y 2; Hebreos 11:6). Todos tenemos una fe natural; es la fe que mostramos en las cosas ordinarias que hacemos. La fe natural es necesaria para vivir la vida física; pero la Biblia habla de la fe espiritual como “…la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve”, (Hebr...

«Corazones agradables a Dios» 1

“…a éste lo envió Dios como gobernante y libertador por mano del ángel que se le apareció en la zarza”, Hech. 7:35   Tener la revelación de Dios en nuestra vida es sumamente importante. La falta de vocación y la ausencia de revelación , son los principales problemas para la plena realización de cualquier disciplina o trabajo. La vocación es una especie de iluminación interna . Dios nos ha dado una vocación para desarrollar algo en especial; algunos de una manera, otros de otra. El que no tiene vocación para una disciplina no tendrá éxito en lo que emprenda, sea en lo humano o en lo espiritual. No sólo la vocación y la revelación son importantes, también es necesaria la preparación . La Biblia habla de grandes hombres de fe que tuvieron éxito en sus vidas. Así, nosotros no lograremos el éxito si en primer lugar no somos los hombres o las mujeres para esa determinada función que estemos realizando. ¿Desde cuándo anhelamos el éxito? ¿Lo hemos alcanzado? Tenemos que retomar primero la i...

“El hombre del estanque”

“… ¿Quieres ser sano?”, Juan 5:6   El estanque de Betesda quedaba por el mercado de las ovejas; la explicación probable al movimiento del agua que ahí tenía lugar es que por debajo del mismo había una corriente de agua que de vez en cuando se agitaba y movía las aguas. La tradición judía atribuía a un ángel el que las aguas se agitaran y que la primera persona que entrara al estanque después de la agitación de las aguas, quedaría curada de cualquier enfermedad. Para el hombre de la historia (Juan 5:1 – 18) , era poco probable que por su enfermedad alguna vez llegara a ser el primero en entrar al estanque después de que se hubieran agitado las aguas. Además, no tenía a nadie que lo ayudara a entrar. Jesús no dio a este hombre una conferencia acerca de la superstición de esperar hasta que se agitaran las aguas. El único deseo de Jesús era sanarlo. Por otro lado, la larga enfermedad del hombre era un rasgo sobresaliente y significativo: treinta y ocho años de enfermedad indicaba desesper...