Ir al contenido principal

Día Internacional de la Mujer - Un Espacio Dedicado a Ellas

(Caracas, 8 de marzo – Noticias24).- A propósito del Día Internacional de la Mujer conozca cuáles son las cualidades que enaltecen a las féminas y cómo sus luchas por la igualdad de género, la justicia y la paz han marcado la historia del mundo.
Luego que Eva convenciera a Adán de comer del fruto prohibido, son muchos los comentarios, a modo de chiste, que se dicen sobre la mujer. Hay quienes consideran que con la creación de la compañera de Adán vino el pecado, mientras otros exaltan las capacidades de seducción y el don de convencimiento que la mujer tiene sobre el hombre.

Otro dato que resalta el rol de la mujer en la historia fue el sí definitivo de María, cuando tras ser elegida, como bendita entre las mujeres para concebir a Jesús, accedió de forma valiente, lo acompañó a lo largo de su vida e incluso se mantuvo de pie junto a él al lado de la cruz. Datos inspiradores que confirman que por amor, una mujer se hace más fuerte en las adversidades y es capaz de asumir grandes retos.

Pero las virtudes de la mujer, no se quedan en lo religioso, durante la Revolución Francesa, cansadas de los períodos de violencia productos del conflicto social, un grupo de damas parisinas decidieron protestar no sólo por la obtención de alimentos para su familia, sino también por la igualdad de sexos y la equidad en los derechos civiles.

Venezuela no escapa de este tipo de anécdotas, en la época Gomecista, la afamada escritora Teresa de la Parra planteó en su primera novela, Ifigenia, el drama de la mujer frente a una sociedad que no le permitía tener voz propia.

Noticias24 decidió salir a la calle a preguntar a los ciudadanos cuáles son esas características que admiran en la mujer venezolana que con su trabajo y talento se han destacado en los diversos sectores de la sociedad.

Fuente: http://www.noticias24.com/gente/noticia/79023/dia-internacional-de-la-mujer-quienes-merecen-hoy-un-reconocimiento/

Entradas populares de este blog

«Sumergidos en Su presencia»

“Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz”, Rom. 8:6 Para poder vivir una vida sobrenatural debemos mantenernos sumergidos en Su presencia. Pero si analizamos nuestra vida y nos ponemos a ver nuestra rutina de trabajo, nuestras deudas, las luchas diarias, ¿es esto vivir sumergidos en su presencia? ¿Por qué? Se nos olvida que como creyentes tenemos algo de mayor significado que cualquier cosa que el mundo pueda ofrecer: ¡las riquezas de la gloria de Dios en esta vida y en la futura! Si logramos comprender esto, NUNCA volveremos a ser los mismos. La llave para vivir la vida sobrenatural es la FE. Actuar por fe es el único camino a la vida sobrenatural (Romanos 5:1 y 2; Hebreos 11:6). Todos tenemos una fe natural; es la fe que mostramos en las cosas ordinarias que hacemos. La fe natural es necesaria para vivir la vida física; pero la Biblia habla de la fe espiritual como “…la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve”, (Hebr...

¿Qué tanto conocemos a Dios?

“Así dijo Jehová : no se alabe el sabio en su sabiduría, ni en su valentía se alabe el valiente, ni el rico se alabe en sus riquezas. Mas alábese en esto el que se hubiere de alabar: en entenderme y conocerme, que yo soy Jehová, que hago misericordia, juicio y justicia en la tierra; porque estas cosas quiero, dice Jehová”, Jer. 9:23 y 24. Te has preguntado alguna vez, ¿Cuánto conozco verdaderamente a Dios? Generalmente todos queremos alcanzar nuestras metas, hacer tal o cual cosa, pero lo primero en nuestra vida debe ser conocer a Dios profundamente. Cuando conocemos a Dios podemos desarrollar nuestros dones y talentos positivamente. Si lo que hacemos no proviene de Él, entonces no tiene sentido. Recordemos que nuestra vida va más allá de todo lo natural que hacemos; todo lo que hagamos tiene implicación también en el mundo espiritual. Por tanto, nuestras vidas deben estar más apegadas a lo espiritual que a lo terrenal. Nuestra prioridad debe estar en tener y disfrutar de la presenci...

Reflexiones Cristianas - La Peor Ceguera de una Persona

Nosotros pensamos que la ceguera y la sordera espiritual son solamente del hombre impío. Pero la peor ceguera y sordera es la nuestra, la de quienes tenemos ojos para ver y oídos para oír, cuando volvemos la espalda al Espíritu Santo (Heb. 3:7-8). Nacimos de nuevo para ver el reino de Dios, y nacimos del Espíritu para entrar en este reino (Juan 3:3-5). Nuestros ojos fueron abiertos para ver a Cristo y su reino en nosotros, porque fuimos hechos por Él un reino y sacerdotes para Dios (Ap. 1:6). Pero, como aconteció con aquel ciego de Betsaida, nosotros, al principio, no percibimos claramente las cosas de Dios (Mr. 8:22-25). Los ojos de nuestro entendimiento aún deben ser abiertos que veamos más allá de nuestra redención (Ef. 1:18-19). Por eso es necesario que el milagro continúe, para que podamos ver totalmente. Necesitamos volvernos fructíferos en el conocimiento de Cristo. Para esto tenemos que añadir a nuestra fe la virtud. La fe sin obras es muerta, pero la fe operante, la fe que...