Ir al contenido principal

BUENAS NUEVAS

“Luego se dijeron el uno al otro: No estamos haciendo bien. Hoy es día de buena nueva, y nosotros callamos…”, 2ª Reyes 7:9


 

En 2ª de Reyes 7:1 – 9 leemos que la ciudad de Samaria fue sitiada por Ben-adad, rey de Siria y todo su ejército. Samaria era una ciudad amurallada; las armas con las que contaban eran piedras, lanzas. Nadie podía entrar ni salir; por tanto, el abastecimiento de comida se fue acabando, no hubo compra – venta, la comida se acabó (6:24 en adelante). La ciudad estaba en manos de los sirios; ellos los estaban matando lentamente de hambre. A las puertas de la ciudad estaban cuatro leprosos esperando la muerte. Finalmente, resolvieron ir al campamento de los sirios en busca de alimento. En este relato encontramos algunos puntos importantes sobre las buenas nuevas:

1-   Hoy es tiempo de BUENAS NUEVAS en medio del hambre (6:24 – 29): el hambre fue real; por hambre, las mujeres literalmente mataban a sus hijos para comérselos. Hoy en día también existen lugares de extrema pobreza y de hambre, sobre todo espiritual. Nosotros estamos viviendo en medio de esa hambre, por eso es necesario compartir las buenas nuevas

2-   Hoy es tiempo de BUENAS NUEVAS en medio de la incredulidad (7:2): el consejero del rey no creyó a las palabras de Eliseo el profeta y se burló; Eliseo le profetizó que por incrédulo él no disfrutaría de la bendición. En los v. 17 y 20 vemos que la profecía se cumplió. Hoy es igual. Por incredulidad, no nos involucramos en las cosas de Dios. debemos recordar lo que dice Heb. 11:6

3-   Hoy es tiempo de BUENAS NUEVAS en medio del egoísmo (v. 8): los leprosos fueron al campamento de los sirios buscando como último recurso una posibilidad de obtener comida. Al llegar encontraron vacío el lugar, pues Dios había hecho levantar un gran estruendo; los sirios, pensando que un ejército venía contra ellos, salieron huyendo dejando todos sus bienes en el campamento. Los leprosos comieron, se saciaron y empezaron a esconder el botín. Sólo pensaron en ellos. Sus familiares estaban muriendo de hambre en Samaria y ellos estaban actuando egoístamente. Hoy, los creyentes nos conformamos con ser salvos y nos cruzamos de brazos. Vecinos, amigos y familiares mueren a nuestro alrededor y nosotros somos egoístas. Hemos olvidado que el amor “no busca lo suyo”, 1ª Cor. 13:5

4-   Hoy es día de BUENAS NUEVAS para conciencias despiertas (v. 9): los leprosos reaccionaron y se dieron cuenta de su maldad. Su conciencia reaccionó a tiempo. Pero una cosa es despertar y otra levantarse. Los leprosos dijeron, “si esperamos hasta el amanecer nos alcanzará nuestra maldad”. Quizás se muera mañana ese vecino o compañero de trabajo al que nunca le has hablado de Cristo. Los leprosos decidieron: “vamos, entremos y demos la nueva en casa del rey”

 Hay demandas de Dios que no pueden esperar hasta mañana. Tenemos que ser decididos para servir a Dios, llevando la BUENA NUEVA a todo lugar.

Entradas populares de este blog

«Sumergidos en Su presencia»

“Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz”, Rom. 8:6 Para poder vivir una vida sobrenatural debemos mantenernos sumergidos en Su presencia. Pero si analizamos nuestra vida y nos ponemos a ver nuestra rutina de trabajo, nuestras deudas, las luchas diarias, ¿es esto vivir sumergidos en su presencia? ¿Por qué? Se nos olvida que como creyentes tenemos algo de mayor significado que cualquier cosa que el mundo pueda ofrecer: ¡las riquezas de la gloria de Dios en esta vida y en la futura! Si logramos comprender esto, NUNCA volveremos a ser los mismos. La llave para vivir la vida sobrenatural es la FE. Actuar por fe es el único camino a la vida sobrenatural (Romanos 5:1 y 2; Hebreos 11:6). Todos tenemos una fe natural; es la fe que mostramos en las cosas ordinarias que hacemos. La fe natural es necesaria para vivir la vida física; pero la Biblia habla de la fe espiritual como “…la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve”, (Hebr...

«Corazones agradables a Dios» 1

“…a éste lo envió Dios como gobernante y libertador por mano del ángel que se le apareció en la zarza”, Hech. 7:35   Tener la revelación de Dios en nuestra vida es sumamente importante. La falta de vocación y la ausencia de revelación , son los principales problemas para la plena realización de cualquier disciplina o trabajo. La vocación es una especie de iluminación interna . Dios nos ha dado una vocación para desarrollar algo en especial; algunos de una manera, otros de otra. El que no tiene vocación para una disciplina no tendrá éxito en lo que emprenda, sea en lo humano o en lo espiritual. No sólo la vocación y la revelación son importantes, también es necesaria la preparación . La Biblia habla de grandes hombres de fe que tuvieron éxito en sus vidas. Así, nosotros no lograremos el éxito si en primer lugar no somos los hombres o las mujeres para esa determinada función que estemos realizando. ¿Desde cuándo anhelamos el éxito? ¿Lo hemos alcanzado? Tenemos que retomar primero la i...

“El hombre del estanque”

“… ¿Quieres ser sano?”, Juan 5:6   El estanque de Betesda quedaba por el mercado de las ovejas; la explicación probable al movimiento del agua que ahí tenía lugar es que por debajo del mismo había una corriente de agua que de vez en cuando se agitaba y movía las aguas. La tradición judía atribuía a un ángel el que las aguas se agitaran y que la primera persona que entrara al estanque después de la agitación de las aguas, quedaría curada de cualquier enfermedad. Para el hombre de la historia (Juan 5:1 – 18) , era poco probable que por su enfermedad alguna vez llegara a ser el primero en entrar al estanque después de que se hubieran agitado las aguas. Además, no tenía a nadie que lo ayudara a entrar. Jesús no dio a este hombre una conferencia acerca de la superstición de esperar hasta que se agitaran las aguas. El único deseo de Jesús era sanarlo. Por otro lado, la larga enfermedad del hombre era un rasgo sobresaliente y significativo: treinta y ocho años de enfermedad indicaba desesper...