Ir al contenido principal

La esperanza contraataca


La primera vez que leí esta frase fue en un libro titulado Cuando lo que Dios hace no tiene sentido y sentí una respuesta inmediata de parte de Dios a tantas preguntas sin respuesta como el porqué Dios permite que nos pasen ciertas situaciones. Sí, esas situaciones que solo nos muestran tiempos difíciles, cuando nada tiene solución aparente, cuando comenzamos a sentirnos frustrados y molestos con Dios… Es allí que nuestra amistad con Él empieza a desvanecerse, el amor se marchita y con las cenizas no basta para reconstruir una vida hecha pedazos, pero déjame decirte en este día que he aprendido que la adversidad agota nuestros recursos personales y nos obliga a depender de Dios.


 Sé que no entendemos todo lo que sucede a nuestro alrededor: desastres, accidentes, tragedias, separaciones, porqué gente que amamos está enferma de cáncer o parálisis cerebral, porqué quien no debería morir… muere prematuramente, tampoco entendemos el porqué de tanta injusticia, el porqué de la infertilidad o el porqué los malos parecen salirse con la suya y los íntegros se sienten frustrados porque no logran sus sueños… porque nadie te entiende como tú quisieras.

¿Por qué… por qué… por qué? No sé cuántas preguntas más añadirías a la lista y definitivamente no tengo las respuestas pero lo que sí tengo es la evidencia de que Dios está haciendo algo para nuestro bien y no me tiene que explicar el porqué de todas las cosas sino leamos Proverbios 25:2a NTV  que dice “Es privilegio de Dios ocultar un asunto”. Así que, no pretendamos ser el jefe o el capitán de nuestro barco porque el dueño y el dador de vida es Dios.

Aun cuando no entienda nada y le pregunte ¿Por qué a mí, Señor? Su respuesta será: Mis pensamientos no son como los de ustedes, ni tampoco mi manera de obrar. Porque así como el cielo está tan arriba de la tierra, de igual modo mi manera de obrar es tan diferente al de ustedes. Mis pensamientos son más altos que los suyos” (Isaías 55:8-9 PDT). El mismo Salomón con toda su sabiduría escribía en Eclesiastés 2:23 “… sus días de trabajo están llenos de dolor y angustia, ni siquiera de noche pueden descansar la mente. Nada tiene sentido…”



Indefectiblemente todos nosotros nos vamos a topar con tormentas, las que ocasionamos nosotros mismos por nuestra terquedad, las que Dios nos envía para desarrollarnos y fortalecernos o las tormentas a las que nos arrastran otras personas. Pero sea cual sea la causa o la razón de esas tormentas, no podemos hundirnos tomando decisiones apresuradas, buscando una salida fácil, dependiendo de otras personas y haciendo lo que los demás hacen o actuando según las circunstancias y sin Dios.

Así que, cuando piensas que todo está perdido, en realidad no lo está porque queda un round más por pelear… ¡LEVÁNTATE! y dile, mismo Arnold Schwarzenegger en Terminator, "Hasta la vista, Baby”. Lo que quiero decir es que lo último que podemos perder es la esperanza, Él no te defraudará… Nunca antes lo ha hecho y mucho menos lo hará ahora.

"Será un refugio del calor del día y un albergue contra las tormentas y la lluvia" (Isaías 4:6 NTV)

 

Dios permite las tormetas para formar nuestro carácter, nunca sabremos lo que va a salir de nosotros y de lo que estamos hechos, hasta que no estamos en agua hirviendo. Tu fe tiene que estar más firme en la roca aun en medio de las tormentas de la vida, sufras las penalidades que sufras, tengas el choque emocional más fuerte de toda tu existencia… No trates de ahogar tus problemas porque ellos van a nadar y el único que se ahogará serás tú. Más bien, llama al Salmo 50:15 y verás que “Dios dice llámame cuando tengas problemas, y yo te rescataré, y tú me darás la gloria".

Siempre van a haber contradicciones en nuestras vidas porque Dios no piensa como nosotros, no es que haya puesto punto final a nuestra existencia sino que tan solo ha decidido poner una coma.  Él tiene un as bajo la manga y lo bueno de todo esto es que la esperanza que tenemos es que al final, el destino que tiene para ti y para mí es de bien y no de mal. Cada vez que Dios me ha dicho "Confía en mí"… Yo le he creído y eso me ha sostenido para tener esperanza.

Te animo a mirar cada nuevo día de vida como un milagro. Job decía: “Dios podría matarme, pero es mi única esperanza; voy a presentar mi caso ante él” (Job 13:15 NTV) Así que no te dejes morir ni cierres tus oídos al consejo divino,  antes bien… vacúnate con confianza en Dios y persevera. No te separes de Él por más que sientas ganas de meter la cabeza cual avestruz bajo tierra, sino que en tu momento de mayor desesperación debes saber que Dios te sostiene firmemente y te atrae a su mismo corazón.

No nos podemos cansar de orar aun si sentimos que nuestra oración no tiene respuesta, está fortaleciendo nuestro ser interior y nos está llenando de esperanza. Hay circunstancias mías que aún no tienen respuesta y puede que me hayan desanimado por un tiempo… hasta que comprendí que debo volverme a la esperanza en Dios porque todos me pueden fallar, pero Dios nunca lo hará.

Llenos de angustia, oraron a Dios, y Él los sacó de su aflicción; calmó la furia de la tormenta, y aplacó las olas del mar. Cuando se calmó la tormenta, ellos se pusieron muy contentos y Dios los llevó a su destino. ¡Demos gracias a Dios por su amor, por todo lo que ha hecho en favor nuestro!(Salmo 107:28-31 TLA)

 

 Mi esperanza en ti

Por Wenddy Neciosup
http://www.wenddyneciosup.com
https://www.facebook.com/WenddyBlog

Entradas populares de este blog

«Sumergidos en Su presencia»

“Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz”, Rom. 8:6 Para poder vivir una vida sobrenatural debemos mantenernos sumergidos en Su presencia. Pero si analizamos nuestra vida y nos ponemos a ver nuestra rutina de trabajo, nuestras deudas, las luchas diarias, ¿es esto vivir sumergidos en su presencia? ¿Por qué? Se nos olvida que como creyentes tenemos algo de mayor significado que cualquier cosa que el mundo pueda ofrecer: ¡las riquezas de la gloria de Dios en esta vida y en la futura! Si logramos comprender esto, NUNCA volveremos a ser los mismos. La llave para vivir la vida sobrenatural es la FE. Actuar por fe es el único camino a la vida sobrenatural (Romanos 5:1 y 2; Hebreos 11:6). Todos tenemos una fe natural; es la fe que mostramos en las cosas ordinarias que hacemos. La fe natural es necesaria para vivir la vida física; pero la Biblia habla de la fe espiritual como “…la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve”, (Hebr...

¿Qué tanto conocemos a Dios?

“Así dijo Jehová : no se alabe el sabio en su sabiduría, ni en su valentía se alabe el valiente, ni el rico se alabe en sus riquezas. Mas alábese en esto el que se hubiere de alabar: en entenderme y conocerme, que yo soy Jehová, que hago misericordia, juicio y justicia en la tierra; porque estas cosas quiero, dice Jehová”, Jer. 9:23 y 24. Te has preguntado alguna vez, ¿Cuánto conozco verdaderamente a Dios? Generalmente todos queremos alcanzar nuestras metas, hacer tal o cual cosa, pero lo primero en nuestra vida debe ser conocer a Dios profundamente. Cuando conocemos a Dios podemos desarrollar nuestros dones y talentos positivamente. Si lo que hacemos no proviene de Él, entonces no tiene sentido. Recordemos que nuestra vida va más allá de todo lo natural que hacemos; todo lo que hagamos tiene implicación también en el mundo espiritual. Por tanto, nuestras vidas deben estar más apegadas a lo espiritual que a lo terrenal. Nuestra prioridad debe estar en tener y disfrutar de la presenci...

Reflexiones Cristianas - La Peor Ceguera de una Persona

Nosotros pensamos que la ceguera y la sordera espiritual son solamente del hombre impío. Pero la peor ceguera y sordera es la nuestra, la de quienes tenemos ojos para ver y oídos para oír, cuando volvemos la espalda al Espíritu Santo (Heb. 3:7-8). Nacimos de nuevo para ver el reino de Dios, y nacimos del Espíritu para entrar en este reino (Juan 3:3-5). Nuestros ojos fueron abiertos para ver a Cristo y su reino en nosotros, porque fuimos hechos por Él un reino y sacerdotes para Dios (Ap. 1:6). Pero, como aconteció con aquel ciego de Betsaida, nosotros, al principio, no percibimos claramente las cosas de Dios (Mr. 8:22-25). Los ojos de nuestro entendimiento aún deben ser abiertos que veamos más allá de nuestra redención (Ef. 1:18-19). Por eso es necesario que el milagro continúe, para que podamos ver totalmente. Necesitamos volvernos fructíferos en el conocimiento de Cristo. Para esto tenemos que añadir a nuestra fe la virtud. La fe sin obras es muerta, pero la fe operante, la fe que...