Ir al contenido principal

No te preocupes por mañana, confía en todo tiempo


En un tiempo de humanismo, donde la razón pesa más que la fe, nos encontramos con el desafío de descubrir que la confianza en Dios nos conduce a un mejor camino. No es que ya lo haya vivido todo ni que me sienta totalmente realizada, es que tengo la plena seguridad de que los siguientes años que me suman por vivir serán muchos mejores.

¿Cómo seguir creyendo aún en medio de una sociedad que cree que lo mejor es dejar a Dios de lado? Y que nos dice “Preocúpate por todo. Si no te preocupas; eres un total irresponsable, un incompetente, un bueno para nada”. Entonces, tú dices: “Está bien, que se me caiga el cabello de la preocupación, que me falte el sueño… Total, la sociedad entera vive así, con el stress, con el nuevo cáncer del siglo 21”.

Pero que nos dice Dios sobre este tema en Mateo 6:34 (NTV) "Así que no se preocupen por el mañana, porque el día de mañana traerá sus propias preocupaciones. Los problemas del día de hoy son suficientes por hoy"

¡Relájate! Toma el mejor consejo de la Biblia y apaga a tu colérico, que ya va en 5ta velocidad. Sé un poco más flemático, vive confiando en Dios a cada instante. La preocupación es parte del futuro que no podrás cambiar… Así que, vive tu presente confiando en tu Dios Todopoderoso.

Ojo, que lo que dice Dios en Mateo no es una sugerencia, sino que va a modo de memorándum, es decir es una llamada de atención al orden.

No te preocupes por el mañana, confía en Dios en todo tiempo.
No te preocupes por los resultados del médico, confía en el “Doctor del Cielo”.
No te preocupes por quién pagará la deuda, confía en la chequera de tu Padre Celestial.
No te preocupes porqué aún no te casas, confía en que Dios está preparando al mejor para ti y lo bueno siempre toma su tiempo.
No te preocupes por tu familia, entrégasela a Dios y confía.
No te preocupes porque todo estará bien, ¿a caso en algún momento Él te ha fallado?

¡Dios te ha dado poder y la fuerza para seguir adelante aún en un mundo que no le cree! Así como los peces de mar que pasan toda su vida nadando en agua sumamente salada pero su carne es dulce; así también, tú puedes vivir en una sociedad repleta de maldad y valores degradados pero continuar con tu confianza en Dios intacta!

Si Él dividió nuestro tiempo en días y noches, es para que pudiéramos tener porciones de vida más manejables y para que aprendiéramos a no preocuparnos más de la cuenta.

Vivir preocupados, no es vida… Es frustración y no quiero eso ni para mí, ni para ti. ¡Se siente horrible!

Salmo 62.8 (NTV) "Oh pueblo mío, confía en Dios en todo momento; dile lo que hay en tu corazón, porque Él es nuestro refugio"

Dile a tu corazón que camine y que disfrute del proceso, así vivirás feliz. Dile a tu corazón que hable con Dios y que entienda que el mejor terapeuta lo tenemos alzando nuestra mirada al cielo pues Él nunca nos dijo que sucumbiéramos a llevar las cargas de nuestras vidas, sino que siempre nos dijo CONFÍA y entrégame tus problemas.

Cuando quieres volver a preocuparte, simplemente busca a Dios y confía que cuando ponemos todos nuestros asuntos en sus manos, Él se ocupa de todo lo nuestro.

Con un simple movimiento de confianza podrás deshacerte de esa carga opresiva. Aunque pensamientos de ansiedad te cerquen y se entrecrucen en tu cerebro, mantén tu confianza en Dios en todo tiempo y escucharás como todos los grilletes de la preocupación caerán instantáneamente.

Disfruta tu día. Disfruta cada día que Él ponga en tus manos, vívelo con alegría confiando en todo tiempo en Dios y aprende de las frustraciones, que son solo una escalera al próximo nivel.

 

Vive un día a la vez y confiando todos los días en Él.


Por Wenddy Neciosup

http://www.wenddyneciosup.com

https://www.facebook.com/WenddyBlog

 

 

Entradas populares de este blog

«Sumergidos en Su presencia»

“Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz”, Rom. 8:6 Para poder vivir una vida sobrenatural debemos mantenernos sumergidos en Su presencia. Pero si analizamos nuestra vida y nos ponemos a ver nuestra rutina de trabajo, nuestras deudas, las luchas diarias, ¿es esto vivir sumergidos en su presencia? ¿Por qué? Se nos olvida que como creyentes tenemos algo de mayor significado que cualquier cosa que el mundo pueda ofrecer: ¡las riquezas de la gloria de Dios en esta vida y en la futura! Si logramos comprender esto, NUNCA volveremos a ser los mismos. La llave para vivir la vida sobrenatural es la FE. Actuar por fe es el único camino a la vida sobrenatural (Romanos 5:1 y 2; Hebreos 11:6). Todos tenemos una fe natural; es la fe que mostramos en las cosas ordinarias que hacemos. La fe natural es necesaria para vivir la vida física; pero la Biblia habla de la fe espiritual como “…la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve”, (Hebr...

«Corazones agradables a Dios» 1

“…a éste lo envió Dios como gobernante y libertador por mano del ángel que se le apareció en la zarza”, Hech. 7:35   Tener la revelación de Dios en nuestra vida es sumamente importante. La falta de vocación y la ausencia de revelación , son los principales problemas para la plena realización de cualquier disciplina o trabajo. La vocación es una especie de iluminación interna . Dios nos ha dado una vocación para desarrollar algo en especial; algunos de una manera, otros de otra. El que no tiene vocación para una disciplina no tendrá éxito en lo que emprenda, sea en lo humano o en lo espiritual. No sólo la vocación y la revelación son importantes, también es necesaria la preparación . La Biblia habla de grandes hombres de fe que tuvieron éxito en sus vidas. Así, nosotros no lograremos el éxito si en primer lugar no somos los hombres o las mujeres para esa determinada función que estemos realizando. ¿Desde cuándo anhelamos el éxito? ¿Lo hemos alcanzado? Tenemos que retomar primero la i...

“El hombre del estanque”

“… ¿Quieres ser sano?”, Juan 5:6   El estanque de Betesda quedaba por el mercado de las ovejas; la explicación probable al movimiento del agua que ahí tenía lugar es que por debajo del mismo había una corriente de agua que de vez en cuando se agitaba y movía las aguas. La tradición judía atribuía a un ángel el que las aguas se agitaran y que la primera persona que entrara al estanque después de la agitación de las aguas, quedaría curada de cualquier enfermedad. Para el hombre de la historia (Juan 5:1 – 18) , era poco probable que por su enfermedad alguna vez llegara a ser el primero en entrar al estanque después de que se hubieran agitado las aguas. Además, no tenía a nadie que lo ayudara a entrar. Jesús no dio a este hombre una conferencia acerca de la superstición de esperar hasta que se agitaran las aguas. El único deseo de Jesús era sanarlo. Por otro lado, la larga enfermedad del hombre era un rasgo sobresaliente y significativo: treinta y ocho años de enfermedad indicaba desesper...