Ir al contenido principal

Reflexiones Cristianas - La Certeza de Nunca Morir

Para mi es agradable compartir con ustedes la frase “La Certeza de Nunca Morir”, es profunda, preciosa, transcendental, para ti espero que sea lo que hoy es en mí “Vida Eterna”. Continuemos conversando, y solo responderás a Dios con tu corazón.

Ahora bien ¿Qué es certeza?, es seguridad, conocimiento claro, verdadero de algo (Hebreos 11:1). Conocimiento es la acción o efecto de conocer, entender, saber que nos conduce a la búsqueda de la sabiduría que solo la da un ser especial.

Como claridad es transparencia, pureza ser limpio, pulcro en todo, y observa bien, que solamente así es un ser especial, verdadero, ese ser especial en verdad, es la salvación es la vida eterna, “Él es Cristo Jesús”, tú eres creado por dios, eres muy inteligente y el que te diga lo contrario no lo creas, ¿Sabes por qué? Porque tú tienes un cerebro de alta calidad y un gran corazón, deja que cristo gobierne tu vida, y así podrás decir como yo “La Certeza de Nunca Morir”.

vida+eterna[1]Ese ser especial; un día hace muchos años rindió el más injusto de todos los sacrificios, su sangre, la más pura, la derramo; su vida sin ninguna mancha fue afortunada en forma inclemente sobre un duro leña (una cruz), como un pago por lo que nunca hizo Él… pero que tú y yo hicimos; pecamos desde el paraíso, ¡somos parte de una humanidad pecadora! (Romanos 6:23).

Es el más bello puente que nos lleva a su Padre, Dios, ¿Sabes Amigo? Yo sé que tú tienes fuerza para, y como cruzar el puente, hazlo, crúzalo. Jesucristo te dice: “Yo soy el camino, la verdad y la vida, nadie viene al Padre sino por mi” (Juan 14:6) ¿Te das cuenta que solo en Jesucristo hay vida? Acéptalo como tu salvador y Él te enseñara a tener certeza y fe.

Si lo deseas di así: “Te acepto como mi salvador Señor Jesucristo, perdona mis pecados, límpiame con tu sangre, escribe mi nombre en el libro de la vida y enséñame tu palabra y doctrina, para yo servirte como tú quieras".

Asiste a cualquier iglesia evangélica.

Entradas populares de este blog

«Sumergidos en Su presencia»

“Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz”, Rom. 8:6 Para poder vivir una vida sobrenatural debemos mantenernos sumergidos en Su presencia. Pero si analizamos nuestra vida y nos ponemos a ver nuestra rutina de trabajo, nuestras deudas, las luchas diarias, ¿es esto vivir sumergidos en su presencia? ¿Por qué? Se nos olvida que como creyentes tenemos algo de mayor significado que cualquier cosa que el mundo pueda ofrecer: ¡las riquezas de la gloria de Dios en esta vida y en la futura! Si logramos comprender esto, NUNCA volveremos a ser los mismos. La llave para vivir la vida sobrenatural es la FE. Actuar por fe es el único camino a la vida sobrenatural (Romanos 5:1 y 2; Hebreos 11:6). Todos tenemos una fe natural; es la fe que mostramos en las cosas ordinarias que hacemos. La fe natural es necesaria para vivir la vida física; pero la Biblia habla de la fe espiritual como “…la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve”, (Hebr...

«Corazones agradables a Dios» 1

“…a éste lo envió Dios como gobernante y libertador por mano del ángel que se le apareció en la zarza”, Hech. 7:35   Tener la revelación de Dios en nuestra vida es sumamente importante. La falta de vocación y la ausencia de revelación , son los principales problemas para la plena realización de cualquier disciplina o trabajo. La vocación es una especie de iluminación interna . Dios nos ha dado una vocación para desarrollar algo en especial; algunos de una manera, otros de otra. El que no tiene vocación para una disciplina no tendrá éxito en lo que emprenda, sea en lo humano o en lo espiritual. No sólo la vocación y la revelación son importantes, también es necesaria la preparación . La Biblia habla de grandes hombres de fe que tuvieron éxito en sus vidas. Así, nosotros no lograremos el éxito si en primer lugar no somos los hombres o las mujeres para esa determinada función que estemos realizando. ¿Desde cuándo anhelamos el éxito? ¿Lo hemos alcanzado? Tenemos que retomar primero la i...

“El hombre del estanque”

“… ¿Quieres ser sano?”, Juan 5:6   El estanque de Betesda quedaba por el mercado de las ovejas; la explicación probable al movimiento del agua que ahí tenía lugar es que por debajo del mismo había una corriente de agua que de vez en cuando se agitaba y movía las aguas. La tradición judía atribuía a un ángel el que las aguas se agitaran y que la primera persona que entrara al estanque después de la agitación de las aguas, quedaría curada de cualquier enfermedad. Para el hombre de la historia (Juan 5:1 – 18) , era poco probable que por su enfermedad alguna vez llegara a ser el primero en entrar al estanque después de que se hubieran agitado las aguas. Además, no tenía a nadie que lo ayudara a entrar. Jesús no dio a este hombre una conferencia acerca de la superstición de esperar hasta que se agitaran las aguas. El único deseo de Jesús era sanarlo. Por otro lado, la larga enfermedad del hombre era un rasgo sobresaliente y significativo: treinta y ocho años de enfermedad indicaba desesper...