Ir al contenido principal

Reflexiones Cristianas - ¿Quieres ser Sano?

En cierta ocasión; “Jesús llego a Jerusalén a celebrar una fiesta de los Judíos, llegando por una de las entradas de la ciudad, la cual se conocía como “la puerta de las ovejas”; cerca de allí había un estanque, llamado en Hebreo “Betesda”; que quiere decir “Pozo de consolación, o casa de misericordia”; alrededor del pozo había cinco corredores en la que se encontraban acostados en el suelo, una multitud enfermos; ciegos, cojos y paralíticos, los cuales esperaban el movimiento del agua. Porque un ángel descendía de tiempo en tiempo al estanque y agitaba el agua; y el que descendía primero después del movimiento, quedaba sano de cualquier enfermedad que tuviese”.

jesus-sana-hombre[1]Claro está; todo esto era una muestra de la misericordia de Dios; el cual enviaba un ángel, “no para ser adorado” sino para servir a la más grande creación de Dios; “el ser humano”. (Heb. 1:14).

Amigo entre todos estos enfermos se encontraba un hombre que por 38 años padecía una enfermedad (era paralitico); “Y cuando Jesús llego al lugar, y supo que llevaba ya mucho tiempo así, le dijo: ¿Quieres ser sano? A lo que él respondió: Señor: no tengo quien me meta en el estanque cuando se agitaba el agua; entre tanto que yo voy, otro desciende antes que yo, Jesús le dijo: “Levántate toma tu camilla, y anda. Y al instante aquel hombre fue sanado…” (Jn. 5:19).

Querido lector podríamos decir que esta historia simboliza el amor de Dios por sus criaturas y la condición de la raza humana; “el estanque” representa el poder de la Palabra de Dios y la acción regeneradora del Espíritu Santo; el cual no conoce imposibles; “los cinco corredores” representan; a los cinco continentes del mundo, en los cuales yacen multitudes de personas padeciendo todo tipo de enfermedades, deseando con ansias un milagro de sanidad en su vida; el hombre de esta historia lo representa a usted en su padecimiento; pues, tal vez usted ha sufrido la misma frustración que sentía este hombre de esperar, deseando ser sano por tanto tiempo sin ver resultado alguno; quizás también ha sido abandonado por los seres quien más ama; o a lo mejor, se ha convertido en una carga económica y emocional por lo que ahora usted; “le es una molestia”, ya que no puede valerse por sí mismo. Razón por la cual piensas que Dios no le ama, te sientes solo y abandonado; pero para usted en Cristo esta la solución, el continua haciendo milagros, por los cinco continentes de la tierra; su poder es eterno, “sus misericordias son nuevas cada mañana” (Lam. 3:22-23); “el abre los ojos de los ciegos hacen que los sordos oigan y que los mudos canten, el hace que los cojos salten de alegría, cambiando así su lamento en baile y tristeza en gozo” (Is. 35:5-6).

El continua levantando al paralitico, el SIDA o el Cáncer no podrán con su poder, no importa el nombre de la enfermedad “Cristo tiene un nombre que es sobre todo nombre” (Filp. 2:9); ni tampoco cuan fuerte sea la enfermedad porque él es el “Todopoderoso” (Apoc. 1:8). Amigo si deseas ser sano tú también repite esta oración: Señor Jesús, declaro que tú eres el sanador por excelencia por eso vengo a ti para que obres el milagro de salvarme y sanarme. Amén.

Entradas populares de este blog

«Sumergidos en Su presencia»

“Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz”, Rom. 8:6 Para poder vivir una vida sobrenatural debemos mantenernos sumergidos en Su presencia. Pero si analizamos nuestra vida y nos ponemos a ver nuestra rutina de trabajo, nuestras deudas, las luchas diarias, ¿es esto vivir sumergidos en su presencia? ¿Por qué? Se nos olvida que como creyentes tenemos algo de mayor significado que cualquier cosa que el mundo pueda ofrecer: ¡las riquezas de la gloria de Dios en esta vida y en la futura! Si logramos comprender esto, NUNCA volveremos a ser los mismos. La llave para vivir la vida sobrenatural es la FE. Actuar por fe es el único camino a la vida sobrenatural (Romanos 5:1 y 2; Hebreos 11:6). Todos tenemos una fe natural; es la fe que mostramos en las cosas ordinarias que hacemos. La fe natural es necesaria para vivir la vida física; pero la Biblia habla de la fe espiritual como “…la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve”, (Hebr...

¿Qué tanto conocemos a Dios?

“Así dijo Jehová : no se alabe el sabio en su sabiduría, ni en su valentía se alabe el valiente, ni el rico se alabe en sus riquezas. Mas alábese en esto el que se hubiere de alabar: en entenderme y conocerme, que yo soy Jehová, que hago misericordia, juicio y justicia en la tierra; porque estas cosas quiero, dice Jehová”, Jer. 9:23 y 24. Te has preguntado alguna vez, ¿Cuánto conozco verdaderamente a Dios? Generalmente todos queremos alcanzar nuestras metas, hacer tal o cual cosa, pero lo primero en nuestra vida debe ser conocer a Dios profundamente. Cuando conocemos a Dios podemos desarrollar nuestros dones y talentos positivamente. Si lo que hacemos no proviene de Él, entonces no tiene sentido. Recordemos que nuestra vida va más allá de todo lo natural que hacemos; todo lo que hagamos tiene implicación también en el mundo espiritual. Por tanto, nuestras vidas deben estar más apegadas a lo espiritual que a lo terrenal. Nuestra prioridad debe estar en tener y disfrutar de la presenci...

Reflexiones Cristianas - La Peor Ceguera de una Persona

Nosotros pensamos que la ceguera y la sordera espiritual son solamente del hombre impío. Pero la peor ceguera y sordera es la nuestra, la de quienes tenemos ojos para ver y oídos para oír, cuando volvemos la espalda al Espíritu Santo (Heb. 3:7-8). Nacimos de nuevo para ver el reino de Dios, y nacimos del Espíritu para entrar en este reino (Juan 3:3-5). Nuestros ojos fueron abiertos para ver a Cristo y su reino en nosotros, porque fuimos hechos por Él un reino y sacerdotes para Dios (Ap. 1:6). Pero, como aconteció con aquel ciego de Betsaida, nosotros, al principio, no percibimos claramente las cosas de Dios (Mr. 8:22-25). Los ojos de nuestro entendimiento aún deben ser abiertos que veamos más allá de nuestra redención (Ef. 1:18-19). Por eso es necesario que el milagro continúe, para que podamos ver totalmente. Necesitamos volvernos fructíferos en el conocimiento de Cristo. Para esto tenemos que añadir a nuestra fe la virtud. La fe sin obras es muerta, pero la fe operante, la fe que...