Ir al contenido principal

Reflexiones Cristianas - Mi conflicto interior

Muchas personas quieren hacer el bien, pero no pueden hacerlo, aún más. No saben cómo hacerlo.

El Apóstol Pablo, hombre estudiado buscaba perfección y no la encontraba, llego aborrecer a sí mismo, hacia las cosas que él no quería, exclamo en su desesperación: “Miserable hombre de mí, quien me liberara del cuerpo de esta muerte”.

bien_o_mal[1]Él estaba reconociendo en esta expresión del libro de Romanos 7:24, que lo arropaba la muerte, que ese cuerpo de muerte no le dejaba ser dueño absoluto de su voluntad y de sus acciones, el bien estaba con él, pero no reconocía que el querer hacerlo no estaba en su control, que tragedia, descubrió que en su cuerpo operaba la ley del pecado y la muerte, usurpando su existencia real, no era dueño de su vida, en sus acciones, no entendía a veces porque en actuaba hacia lo que no quería.

Esta ley del pecado y la muerte empezó a operar cuando Adán y Eva pecaron en el huerto árbol del Edén, desobedeciendo a Dios decretó maldición para la tierra por el pecado de ellos.

Como hijos de Dios, creados por él a su imagen y semejanza, tenían un cuerpo celestial o vestiduras blancas que cambiaron al desobedecer, por cuerpos y vestidos mortales. El miedo y la ira se apoderaron de ellos y la tragedia, el pecado y la muerte reinó en el mundo, y vino la condenación a la humanidad.

No se desanime, Dios prometió salvar tu humanidad.

Millones de seres humanos están pasando por lo que el Apóstol Pablo pasó, hombres borrachos, homosexuales, etc. Aborrecen lo que hacen, quisieran cambiar pero no pueden, aún más, no tienen conocimiento para hacerlo. Mucha gente en las cárceles el 99% está arrepentida de lo que hizo y en la calle el miedo, la angustia, la falta de dirección, está matando a la gente, accidentes, enfermedades, etc.

Jesucristo anuncio que esto vendría para el año 2000, final de generación. El apóstol oyó la voz de Jesús. “Mis ovejas oyen mi voz y me conocen nadie me las va arrebatar”.

“De tal manera amo dios al mundo que ha envió a su hijo unigénito para que todo aquel que en el creyere, no se pierda más tenga vida eterna”. Juan 3:16. “Nos prometió un Salvador” Mateo 1:21. “Que nos librará de la condenación” Romanos 8:1. Ahora, pues ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne más conforme al Espíritu.

Toda la ley y decreto de muerte fue anulado a través del cuerpo y la sangre de Jesucristo clavado en la cruz. Colosenses 2:14-15. “Nuestros cuerpos fueron restituidos, y somos nuevas criaturas y lavados nuestros pecados por la sangre de Jesucristo”.

Jesús te dice “el que viene a mí, no le echa fuera. He aquí yo estoy a la puerta y llamo, si alguno oye mi voz y abre yo entraré a él, cenaré con él, y mi padre y yo haremos morada en él” Apocalipsis 3:20.

Solo Cristo puede librarnos del cuerpo de esta muerte, Cristo venció en la Cruz del Calvario, y resucitó. No luches solo, Dios te quiere ayudar, ya el obtuvo la victoria, ya él ganó la batalla, recibe a Cristo como tu salvador personal y deja que luche por ti, Cristo te Ama.

Entradas populares de este blog

«Sumergidos en Su presencia»

“Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz”, Rom. 8:6 Para poder vivir una vida sobrenatural debemos mantenernos sumergidos en Su presencia. Pero si analizamos nuestra vida y nos ponemos a ver nuestra rutina de trabajo, nuestras deudas, las luchas diarias, ¿es esto vivir sumergidos en su presencia? ¿Por qué? Se nos olvida que como creyentes tenemos algo de mayor significado que cualquier cosa que el mundo pueda ofrecer: ¡las riquezas de la gloria de Dios en esta vida y en la futura! Si logramos comprender esto, NUNCA volveremos a ser los mismos. La llave para vivir la vida sobrenatural es la FE. Actuar por fe es el único camino a la vida sobrenatural (Romanos 5:1 y 2; Hebreos 11:6). Todos tenemos una fe natural; es la fe que mostramos en las cosas ordinarias que hacemos. La fe natural es necesaria para vivir la vida física; pero la Biblia habla de la fe espiritual como “…la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve”, (Hebr...

¿Qué tanto conocemos a Dios?

“Así dijo Jehová : no se alabe el sabio en su sabiduría, ni en su valentía se alabe el valiente, ni el rico se alabe en sus riquezas. Mas alábese en esto el que se hubiere de alabar: en entenderme y conocerme, que yo soy Jehová, que hago misericordia, juicio y justicia en la tierra; porque estas cosas quiero, dice Jehová”, Jer. 9:23 y 24. Te has preguntado alguna vez, ¿Cuánto conozco verdaderamente a Dios? Generalmente todos queremos alcanzar nuestras metas, hacer tal o cual cosa, pero lo primero en nuestra vida debe ser conocer a Dios profundamente. Cuando conocemos a Dios podemos desarrollar nuestros dones y talentos positivamente. Si lo que hacemos no proviene de Él, entonces no tiene sentido. Recordemos que nuestra vida va más allá de todo lo natural que hacemos; todo lo que hagamos tiene implicación también en el mundo espiritual. Por tanto, nuestras vidas deben estar más apegadas a lo espiritual que a lo terrenal. Nuestra prioridad debe estar en tener y disfrutar de la presenci...

Reflexiones Cristianas - La Peor Ceguera de una Persona

Nosotros pensamos que la ceguera y la sordera espiritual son solamente del hombre impío. Pero la peor ceguera y sordera es la nuestra, la de quienes tenemos ojos para ver y oídos para oír, cuando volvemos la espalda al Espíritu Santo (Heb. 3:7-8). Nacimos de nuevo para ver el reino de Dios, y nacimos del Espíritu para entrar en este reino (Juan 3:3-5). Nuestros ojos fueron abiertos para ver a Cristo y su reino en nosotros, porque fuimos hechos por Él un reino y sacerdotes para Dios (Ap. 1:6). Pero, como aconteció con aquel ciego de Betsaida, nosotros, al principio, no percibimos claramente las cosas de Dios (Mr. 8:22-25). Los ojos de nuestro entendimiento aún deben ser abiertos que veamos más allá de nuestra redención (Ef. 1:18-19). Por eso es necesario que el milagro continúe, para que podamos ver totalmente. Necesitamos volvernos fructíferos en el conocimiento de Cristo. Para esto tenemos que añadir a nuestra fe la virtud. La fe sin obras es muerta, pero la fe operante, la fe que...