Ir al contenido principal

Como Escuchar la voz de Dios - Reflexiones Cristianas

HE ESCUCHADO LA VOZ DE DIOS

La continua meditación en la palabra de Jehová, la reiterada reflexión, la observancia y la autocrítica me han llevado a plantear interrogantes en mi vida ministerial que hoy han sido resueltos, HE ESCUCHADO LA VOZ DE DIOS, a través de su palabra he recibido la respuesta a mis inquietudes de la siguiente manera:
" Mas esto les mandé, diciendo: Escuchad mi voz, y seré a vosotros por Dios, y vosotros me seréis por pueblo; y andad en todo camino que os mande, para que os vaya bien."

Jer. 7:23

A nuestro buen Dios le pido afine mis oídos para escuchar en todo momento su voz, me permita caminar por los caminos que el mismo indico a mis antepasados, a los padres de la Fe y a no desviar mi vida de su senda, no deseo de corazón caminar en mis propios consejos, desde el fondo de mi corazón suplico para que Dios sea consumiendo en mi todo vestigio de iniquidad y rebelión y búsqueda de beneficios personales.
"He aquí, yo envío mi mensajero, el cual preparará el camino delante de mí; y vendrá súbitamente a su templo el Señor a quien vosotros buscáis, y el ángel del pacto, a quien deseáis vosotros. He aquí viene, ha dicho Jehová de los ejércitos.
¿Y quién podrá soportar el tiempo de su venida? ¿o quién podrá estar en pie cuando él se manifieste? Porque él es como fuego purificador, y como jabón de lavadores.
Y se sentará para afinar y limpiar la plata; porque limpiará a los hijos de Leví, los afinará como a oro y como a plata, y traerán a Jehová ofrenda en justicia"

Mal 3:1-3

HE ESCUCHADO LA VOZ DE DIOS, al recibir por su palabra respuesta a mi pregunta, al cuestionamiento sobre la visión que tengo de algunos "dirigentes" del pueblo de Dios, de algunos líderes o pastores que hoy caminan con los ojos puestos en su propio beneficio, con grandes preocupaciones por construir grandes obras, olvidando el mandato fundamental de amar a Dios sobre todas las cosas y a su prójimo como a sí mismo.

ComoEscucharLaVozDeDios[1]HE ESCUCHADO LA VOZ DE DIOS, y entiendo la necesidad de construir mi vida ministerial andando en el camino que El me mando a caminar, olvidando todo interés personal y egoísmo, entregando mi vida a lo realmente relevante, EL SER HUMANO, esa suprema creación de Dios que dia a dia se ve amenazada por las argucias del enemigo y necesita el apoyo de aquellos que con nuestro corazón y nuestra razón creemos que Dios nos llamó al ministerio.

He entendido que juzgando, criticando o levantando mi voz ante lo que considero injusticia no lograré mas que desviar mi objetivo, continuare con los ojos puestos en Jesús, clamando y velando para que mi corazón nunca se convierta como el de aquellos que hoy cuestiono.

Bendito sea nuestro Dios quien se encargará de afinar y limpiar la plata, de afinar a los hijos de Levi, como a oro y como a plata, para su gloria y honra, es responsabilidad de cada hombre el prepararse para soportar su venida.

HE ESCUCHADO LA VOZ DE DIOS,
Mi espíritu reposa, Bendito sea nuestro Dios y Señor...

AMEN
ALBERTO MESA

Entradas populares de este blog

«Sumergidos en Su presencia»

“Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz”, Rom. 8:6 Para poder vivir una vida sobrenatural debemos mantenernos sumergidos en Su presencia. Pero si analizamos nuestra vida y nos ponemos a ver nuestra rutina de trabajo, nuestras deudas, las luchas diarias, ¿es esto vivir sumergidos en su presencia? ¿Por qué? Se nos olvida que como creyentes tenemos algo de mayor significado que cualquier cosa que el mundo pueda ofrecer: ¡las riquezas de la gloria de Dios en esta vida y en la futura! Si logramos comprender esto, NUNCA volveremos a ser los mismos. La llave para vivir la vida sobrenatural es la FE. Actuar por fe es el único camino a la vida sobrenatural (Romanos 5:1 y 2; Hebreos 11:6). Todos tenemos una fe natural; es la fe que mostramos en las cosas ordinarias que hacemos. La fe natural es necesaria para vivir la vida física; pero la Biblia habla de la fe espiritual como “…la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve”, (Hebr...

¿Qué tanto conocemos a Dios?

“Así dijo Jehová : no se alabe el sabio en su sabiduría, ni en su valentía se alabe el valiente, ni el rico se alabe en sus riquezas. Mas alábese en esto el que se hubiere de alabar: en entenderme y conocerme, que yo soy Jehová, que hago misericordia, juicio y justicia en la tierra; porque estas cosas quiero, dice Jehová”, Jer. 9:23 y 24. Te has preguntado alguna vez, ¿Cuánto conozco verdaderamente a Dios? Generalmente todos queremos alcanzar nuestras metas, hacer tal o cual cosa, pero lo primero en nuestra vida debe ser conocer a Dios profundamente. Cuando conocemos a Dios podemos desarrollar nuestros dones y talentos positivamente. Si lo que hacemos no proviene de Él, entonces no tiene sentido. Recordemos que nuestra vida va más allá de todo lo natural que hacemos; todo lo que hagamos tiene implicación también en el mundo espiritual. Por tanto, nuestras vidas deben estar más apegadas a lo espiritual que a lo terrenal. Nuestra prioridad debe estar en tener y disfrutar de la presenci...

Reflexiones Cristianas - La Peor Ceguera de una Persona

Nosotros pensamos que la ceguera y la sordera espiritual son solamente del hombre impío. Pero la peor ceguera y sordera es la nuestra, la de quienes tenemos ojos para ver y oídos para oír, cuando volvemos la espalda al Espíritu Santo (Heb. 3:7-8). Nacimos de nuevo para ver el reino de Dios, y nacimos del Espíritu para entrar en este reino (Juan 3:3-5). Nuestros ojos fueron abiertos para ver a Cristo y su reino en nosotros, porque fuimos hechos por Él un reino y sacerdotes para Dios (Ap. 1:6). Pero, como aconteció con aquel ciego de Betsaida, nosotros, al principio, no percibimos claramente las cosas de Dios (Mr. 8:22-25). Los ojos de nuestro entendimiento aún deben ser abiertos que veamos más allá de nuestra redención (Ef. 1:18-19). Por eso es necesario que el milagro continúe, para que podamos ver totalmente. Necesitamos volvernos fructíferos en el conocimiento de Cristo. Para esto tenemos que añadir a nuestra fe la virtud. La fe sin obras es muerta, pero la fe operante, la fe que...