Ir al contenido principal

El Origen satánico del reggaeton, que significa?

Un reconocido cantante cristiano, ganador de dos premios Grammy, en su reciente visita a la plaza de toros de San Cristóbal y el Teatro Teresa Carreño de Venezuela, expresó lo siguiente en una parte de la entrevista hecha al diario el Universal de Venezuela:

“_¿Por qué cantarle a Dios resulta siempre tan meloso? (pregunta el periodista)
(Cantante) _No, para nada. Tendrías que conocer la música que yo hago para ver lo divertido que puede ser. Es una música muy contemporánea, con rock, con salsa y hasta merengue.
(Periodista)_No me dirá que tiene hasta reggaetón...
(Cantante) _Claro. Es que Dios inventó todos los ritmos, incluso el reggaetón.
(Periodista)_A Daddy Yankee no le va a gustar mucho lo que dice...
(Cantante) _Daddy Yankee estará equivocado. Dios los inventó. “

Veamos ahora, La Biblia la palabra de Dios dice en Prov 14:12
“Hay camino que al hombre le parece derecho; Pero su fin es camino de muerte. “

Observemos este breve estudio sobre lo que es el Reguetón y de donde viene:
El reguetón o reggaeton es una variante del raggamuffin (o ragga), que a su vez desciende del reggae, influido por el hip hop.

Los primeros temas de ragga se grababan entre el inglés y el criollo jamaiquino.

alexis_y_fido1[1]El reggae es un estilo musical de origen Jamaiquino. Aunque el reggae es un género de música que se desarrolló a mediados de los años 60 (a veces llamado roots reggae), y establecido durante la época del movimiento Hippie, “paz y amor”, sexo libre, droga y protesta. Al reggae se lo asocia con el movimiento rastafari, que influyó a muchos prominentes músicos de reggae en los años 70 y 80.
En un principio su utilización se limitaba a las ceremonias "rasta": más tarde se convirtió en un vehículo de expresión musical en los guetos de Jamaica. La ceremonia rasta: es una ceremonia de tipo religioso con raíces anticristianas, enmarcada por el consumo de droga, música espiritual, en cuyas letras predomina la alabanza del dios Jah (que aunque es el nombre con el cual en la Biblia también describe a Dios, aquí se le asigna a un ser humano) expresando la palabra Rastafari queriendo decir "Rey Tafarí", que es el nombre de nacimiento de, Ras ( príncipe) Tafari Makonnen, o Haile Selassie I Rey de Etiopia (1892-1975), quien era el líder de la oposición cristiana. y fue coronado por ellos como "Rey de Reyes, Señor de los Señores, y León conquistador de la tribu de Judea" ( La biblia prohíbe dar la gloria u honrar espiritualmente hablando a Hombres, a Esculturas o Imágenes).

Los rastafarianos creen por lo general que el fumar Marihuana o Cannabis (conocida como ganja o la hierba sagrada) está respaldado por la Biblia según creen ellos en algunos pasajes como el Salmo 104:14:
”El hace producir el heno para las bestias,Y la hierba para el servicio del hombre,..” ó Proverbios 15:17: Mejor es la comida de legumbres(hierbas dicen ellos) donde hay amor, Que de buey engordado donde hay odio.

La primera aparición de la palabra reggae es atribuida a la canción "Do the reggay" del grupo The Maytals liderado por Toots Hibbert. El reggae también se desarrolló influido por otros estilos que se escuchaban en Jamaica, basándose en sonidos tanto americanos como el rhythm & blues, o de origen negro como el Calipso, ska y ritmos afro-antillanos.

Esta música anterior, junto con el hip-hop, el blues y otras emergió en su mayoría de la expresión religiosa y liberadora de los esclavos africanos que oprimidos utilizaban esta música y ritmos para la invocación de espíritus ancestrales y las prácticas sincretistas ocultistas de origen africano, desde luego mezcladas con tradiciones católicas y neoreligiosas para evitar ser perseguidos por sus amos.

Pero volvamos al punto del reggaeton o reguetón Existe un debate sobre el origen del reggaeton. Para algunos es original de Puerto Rico, mientras otros defienden que lo es de Panamá; pero es un género que deriva del Reggae y proveniente de Jamaica (Nación aun grandemente influida por la anarquía el desorden, miseria, prácticas de brujería como el Vodoo, Santería, candombe y otras).
Se comienza a escuchar el reggaetón a principios de los noventa, con canciones de rap en español de fuerte contenido, como Soy de la calle de Vico C.
El género reggaeton comenzó acuñando el término "under" en Puerto Rico, ya que debido al fuerte contenido de sus letras y la naturaleza de su lenguaje, era distribuido de manera clandestina entre la juventud. El primer "cassette" que se pudo vender comercialmente fue Playero 37, donde comenzaron cantando Daddy Yankee, O.G. Black, Master Joe, y otros.

Las rencillas y las enemistades (la tiraera ) entre los bandos de sus practicantes fueron una influencia importante en esta música, tanto que estas rencillas y muchas otras hicieron decaer el reggeaton a finales de los noventa (1997-2000). A pesar de lo anterior este género de música se popularizó entre la juventud de los Estados Unidos, América latina y los países caribeños.

Un espíritu anticristiano, rebelde y de decadencia moral, es el marco sobre el cual va tomando fuerza este ritmo sensual y agresivo que aunque se ve fácil y atrae por el sincronismo de los cuerpos en movimiento, va llevando a sus adeptos a una relajación e identificación con el espíritu maligno de sensualidad y agresividad que realmente es el eje del Reguetón.

Para no ser acusados de exagerados, tan solo analicemos estas características propias del Reguetón.
- Las letras son fáciles de aprender pues son muy superficiales, pegajosas y del lenguaje popular con una marcada rima.

- Las voces estridentes, que son distorsionadas con equipos electrónicos, agregan un suave eco que le da más poder a cada palabra pronunciada.

- Su forma de pronunciarlas es como quien esta contendiendo o protestando.

- El movimiento del cuerpo y los gestos no corresponden a una persona de vida noble, ni integra, mucho menos de una vida cristiana.

- La vestimenta cuando no denota agresividad, por lo general es descuidada, no informal sino entre harapienta y exhibicionista más acorde a un estilo de vida descuidado lleno de conflictos y de sensualidad.

- Las letras que han predominado son explícitamente sexuales, exaltando la carne y degradando a la mujer como solo un objeto de placer.

- Las otras letras son netamente comerciales y banales, honrando las formas de vida vanidosa y el brillo del mundo.

- Y aunque algunas letras son más suaves, románticas y hasta melancólicas, producen sentimientos de depresión, impotencia empujando a sus oyentes a la venganza, el adulterio, la fornicación, la brujería, el deseo de vivir bajo la influencia de una vida simple, de bar en bar, de discoteca en discoteca, de una pareja a otra pareja.

- De sus estilos de movimientos pervertidos nacen términos como “el perreo”, y otros términos innombrables por su forma de imitar posturas sexuales.

Que queda de la vida de una persona sumergida en este ambiente pesado y alejado de Dios, si luego de ser rescatada del mundo y traída a los pies de nuestro señor Jesucristo, lavada por su sangre preciosa, y liberada de estos demonios que tanto le ataban, nuevamente le ponemos el mismo tipo de música y ritmo aunque ahora con distinta letra en frente de sus ojos y en los altares de nuestras Iglesias?, será que ya este demonio no volverá a influirlo con sus raíces, de tal modo que cuando vaya caminando cerca de estos lugares que el frecuentaba y oiga esta música y ritmo, será que algo le impedirá soportar la tentación de entrar y regresar atrás, si ya desde su iglesia venia tarareando el mimo ritmo peligroso que había destruido su alma?
Mejor es oír la reprensión del sabio que la canción de los necios, Eclesiastés 7:5
...cantará Tiro una canción como de ramera. Isaías 23;15b
Aunque su música o melodía sea agradable puede ser melodía de ramera
Isaías 23;15.Toma un arpa y recorre la ciudad, ramera olvidada. Entona una buena melodía, repite la canción, a fin de que seas recordada.

Hay cosas que se pueden haber hecho con el corazón para Dios, pero si no se hacen y ofrecen conforme a lo que Dios exige entonces ya no lo recibe el Señor nuestro Dios sino los demonios.
1 Corintios 10;20
Antes digo que aquello que los gentiles sacrifican, a los demonios lo sacrifican y no a Dios; y no quiero que vosotros os hagáis partícipes con los demonios.

No nos equivoquemos hay música de Dios y para Dios, y no podemos coger fuego del altar ajeno pues aunque con una muy buena intención procuremos limpiarlo, será para nuestro Dios FUEGO EXTRAÑO!
Y EL PRINCIPIO DEL REGUETÓN HONRA A LAS TINIEBLAS DE SATANAS, Y NO!, AL SEÑOR NUESTRO DIOS, EL CUAL ES SANTO.
Hablar de “reguetón cristiano” esta palabra es una ofensa para nuestro Señor.

Por el Pastor: Omar Enrique Vargas M.

Entradas populares de este blog

«Sumergidos en Su presencia»

“Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz”, Rom. 8:6 Para poder vivir una vida sobrenatural debemos mantenernos sumergidos en Su presencia. Pero si analizamos nuestra vida y nos ponemos a ver nuestra rutina de trabajo, nuestras deudas, las luchas diarias, ¿es esto vivir sumergidos en su presencia? ¿Por qué? Se nos olvida que como creyentes tenemos algo de mayor significado que cualquier cosa que el mundo pueda ofrecer: ¡las riquezas de la gloria de Dios en esta vida y en la futura! Si logramos comprender esto, NUNCA volveremos a ser los mismos. La llave para vivir la vida sobrenatural es la FE. Actuar por fe es el único camino a la vida sobrenatural (Romanos 5:1 y 2; Hebreos 11:6). Todos tenemos una fe natural; es la fe que mostramos en las cosas ordinarias que hacemos. La fe natural es necesaria para vivir la vida física; pero la Biblia habla de la fe espiritual como “…la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve”, (Hebr...

«Corazones agradables a Dios» 1

“…a éste lo envió Dios como gobernante y libertador por mano del ángel que se le apareció en la zarza”, Hech. 7:35   Tener la revelación de Dios en nuestra vida es sumamente importante. La falta de vocación y la ausencia de revelación , son los principales problemas para la plena realización de cualquier disciplina o trabajo. La vocación es una especie de iluminación interna . Dios nos ha dado una vocación para desarrollar algo en especial; algunos de una manera, otros de otra. El que no tiene vocación para una disciplina no tendrá éxito en lo que emprenda, sea en lo humano o en lo espiritual. No sólo la vocación y la revelación son importantes, también es necesaria la preparación . La Biblia habla de grandes hombres de fe que tuvieron éxito en sus vidas. Así, nosotros no lograremos el éxito si en primer lugar no somos los hombres o las mujeres para esa determinada función que estemos realizando. ¿Desde cuándo anhelamos el éxito? ¿Lo hemos alcanzado? Tenemos que retomar primero la i...

“El hombre del estanque”

“… ¿Quieres ser sano?”, Juan 5:6   El estanque de Betesda quedaba por el mercado de las ovejas; la explicación probable al movimiento del agua que ahí tenía lugar es que por debajo del mismo había una corriente de agua que de vez en cuando se agitaba y movía las aguas. La tradición judía atribuía a un ángel el que las aguas se agitaran y que la primera persona que entrara al estanque después de la agitación de las aguas, quedaría curada de cualquier enfermedad. Para el hombre de la historia (Juan 5:1 – 18) , era poco probable que por su enfermedad alguna vez llegara a ser el primero en entrar al estanque después de que se hubieran agitado las aguas. Además, no tenía a nadie que lo ayudara a entrar. Jesús no dio a este hombre una conferencia acerca de la superstición de esperar hasta que se agitaran las aguas. El único deseo de Jesús era sanarlo. Por otro lado, la larga enfermedad del hombre era un rasgo sobresaliente y significativo: treinta y ocho años de enfermedad indicaba desesper...