Ir al contenido principal

¿Por qué pasar por Pruebas y Tribulaciones?

[caption id="attachment_5768" align="alignright" width="278"]486010_550425741664466_2069792642_n ¿Por qué pasar por pruebas y tribulaciones?[/caption]

Job 5:7 Pero como las chispas se levantan para volar por el aire, así el hombre nace para la aflicción.

Debido a que hay pecadores que todavía viven en este mundo pecaminoso, los cristianos deben esperar enfrentar dificultades.

"Todo depende de cómo lo mires", quizá sea un cliché, pero es muy aplicable para los creyentes cuando enfrentan pruebas y sufrimientos. Cualquier prueba puede ser una experiencia de gozo para un cristiano si lo mira desde la perspectiva correcta bíblica. O como Jonás (Jonas 4) y Elías (1Rey 19:1-14), las pruebas pueden ser tiempos frustrantes de autocompasión si los creyentes pierden su enfoque de lo que Dios está haciendo.

ayuno-y-jsusPara algunos de nosotros, el primer obstáculo para vencer es la misma noción de que las pruebas y las aflicciones serán parte de la vida cristiana. Pero Job 5:7 nos recuerda que la dificultad es inevitable. Si imaginamos un mundo ideal donde todo fuera perfecto todo el tiempo para los creyentes, nos estamos programando para una profunda decepción. Jesús mismo nos dijo que debemos esperar aflicciones en la vida "En el mundo tendréis aflicción" (Jn 16:33)

Todos nosotros, a mayor o menor medida, necesitamos prepararnos para las pruebas y tribulaciones. Y estos problemas serán diferentes para cada uno de nosotros. Para algunos, la prueba puede ser una crisis financiera, acompañada por la pérdida de ahorros personales o inversiones. Para algunos puede ser la pérdida del empleo con la ansiedad de no poder encontrar un trabajo pronto.
Quizá para otros la gran prueba puede ser una enfermedad grave o una lesión en la familia, un accidente fatal automovilístico o ser devastado por un delito mayor como asesinato o robo.

En el plan y propósito de Dios, las pruebas y sufrimientos son reales y no deberían de tomarnos por sorpresa o dejarnos perplejos o enojados. Si reconocemos el rol soberano del Señor en todas estas cosas seremos capaces de afirmar estas palabras de un viejo himno:

Lo que Dios ordene está bien, Santo, Su voluntad permanecerá, Estaré quieto sea lo que Él hiciere Y seguiré a donde Él guíe

Tony Lizano

Entradas populares de este blog

«Sumergidos en Su presencia»

“Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz”, Rom. 8:6 Para poder vivir una vida sobrenatural debemos mantenernos sumergidos en Su presencia. Pero si analizamos nuestra vida y nos ponemos a ver nuestra rutina de trabajo, nuestras deudas, las luchas diarias, ¿es esto vivir sumergidos en su presencia? ¿Por qué? Se nos olvida que como creyentes tenemos algo de mayor significado que cualquier cosa que el mundo pueda ofrecer: ¡las riquezas de la gloria de Dios en esta vida y en la futura! Si logramos comprender esto, NUNCA volveremos a ser los mismos. La llave para vivir la vida sobrenatural es la FE. Actuar por fe es el único camino a la vida sobrenatural (Romanos 5:1 y 2; Hebreos 11:6). Todos tenemos una fe natural; es la fe que mostramos en las cosas ordinarias que hacemos. La fe natural es necesaria para vivir la vida física; pero la Biblia habla de la fe espiritual como “…la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve”, (Hebr...

¿Qué tanto conocemos a Dios?

“Así dijo Jehová : no se alabe el sabio en su sabiduría, ni en su valentía se alabe el valiente, ni el rico se alabe en sus riquezas. Mas alábese en esto el que se hubiere de alabar: en entenderme y conocerme, que yo soy Jehová, que hago misericordia, juicio y justicia en la tierra; porque estas cosas quiero, dice Jehová”, Jer. 9:23 y 24. Te has preguntado alguna vez, ¿Cuánto conozco verdaderamente a Dios? Generalmente todos queremos alcanzar nuestras metas, hacer tal o cual cosa, pero lo primero en nuestra vida debe ser conocer a Dios profundamente. Cuando conocemos a Dios podemos desarrollar nuestros dones y talentos positivamente. Si lo que hacemos no proviene de Él, entonces no tiene sentido. Recordemos que nuestra vida va más allá de todo lo natural que hacemos; todo lo que hagamos tiene implicación también en el mundo espiritual. Por tanto, nuestras vidas deben estar más apegadas a lo espiritual que a lo terrenal. Nuestra prioridad debe estar en tener y disfrutar de la presenci...

Reflexiones Cristianas - La Peor Ceguera de una Persona

Nosotros pensamos que la ceguera y la sordera espiritual son solamente del hombre impío. Pero la peor ceguera y sordera es la nuestra, la de quienes tenemos ojos para ver y oídos para oír, cuando volvemos la espalda al Espíritu Santo (Heb. 3:7-8). Nacimos de nuevo para ver el reino de Dios, y nacimos del Espíritu para entrar en este reino (Juan 3:3-5). Nuestros ojos fueron abiertos para ver a Cristo y su reino en nosotros, porque fuimos hechos por Él un reino y sacerdotes para Dios (Ap. 1:6). Pero, como aconteció con aquel ciego de Betsaida, nosotros, al principio, no percibimos claramente las cosas de Dios (Mr. 8:22-25). Los ojos de nuestro entendimiento aún deben ser abiertos que veamos más allá de nuestra redención (Ef. 1:18-19). Por eso es necesario que el milagro continúe, para que podamos ver totalmente. Necesitamos volvernos fructíferos en el conocimiento de Cristo. Para esto tenemos que añadir a nuestra fe la virtud. La fe sin obras es muerta, pero la fe operante, la fe que...