Ir al contenido principal

La Crisis Mundial Apocalipsis

Hoy los individuos de todas partes somos conscientes de que el antiguo orden, las antiguas culturas y civilizaciones están desapareciendo con rapidez, y universalmente claman por lo nuevo. ¿Qué es lo nuevo? En todas partes se debieran sentar bases para un nuevo orden de convivencia y de justicia social. Un grupo mundial nos está manejando como marionetas y su sistema da pie a los especuladores, creando esta gran crisis de grandes proporciones: sus causas deben de ser buscadas en muchos factores.

Los pensadores y servidores de la sociedad en general debemos aprender a concentrarnos en una conciencia que nos despierte del letargo en que estamos sumidos; este despertar avanzará progresivamente si nuestros pasos son a través de una visión global, desde lo más pequeño a lo más grande. Retrocediendo en la historia de la humanidad, otra cosa que debiéramos recordar es que el género humano ha ido constantemente adelante, pasando de un estado de ciega ignorancia a otro de preocupación inteligente por la vida en un creciente sentido de responsabilidad, y por eso ha salido a flote de los periodos de decadencia.

temblor-de-tierra-apocalipsis-bibliaLos humanos hemos capeado muchos temporales, y sobrevivido a los retrocesos marcados en los distintos ciclos en que los imperios han estado en la cúspide donde las malditas guerras asolaron las naciones y continentes; es de la historia donde debiéramos de aprender para no repetirla.

Esta crisis mundial está relacionada con determinados cambios geológicos que se avecinan, como ya ha ocurrido en otros periodos planetarios, pero como somos cortos de memoria se nos olvidan las determinadas convulsiones ya ocurridas. El reino humano, henchido de soberbia y de egoísmo, ha alcanzado ahora un punto de tal potencia y de tan elevada actividad vibratoria en nuestra deshumanización, que ha sacudido los cimientos de los valores de respeto y dignidad sufriendo la acción-reacción.

Esto precipita una crisis que no ha tenido ningún paralelo en la historia humana, y que es un reflejo de debilidad en las estructuras mundiales; por lo tanto, compete a la ciudadanía actuar de otra manera más coherente y desterrando los egoísmos, la codicia que nos ciega no viendo que la vida de los individuos no sólo es materia sino espíritu y dignidad.

Esta crisis mundial, con todo su horror y sufrimiento, debiera de ser un análisis para las futuras generaciones en los procesos evolutivos del porvenir; asistimos hoy a la muerte de una civilización o ciclo de las futuras razas: pero nos tienen encandilados con una verborrea demagógica que nos priva de pensar por nosotros mismos.

La separación que se dio en la Atlántida entre dos grupos: uno expresando la fuerza del materialismo y el otro de energía diferente, aumentando gradualmente el antagonismo, que hasta el fin de la era atlante era tan amplia la línea de demarcación entre las dos facciones que separó a los individuos y los sumió en la gran crisis.

¿No está ocurriendo ahora lo mismo? ¿Acaso no estamos buscando remedios en este momento que son poco éticos? ¿Las pruebas a las que estamos sometidos en este momento son del cambio de mentalidad hacia otro tipo de convivencia y de aplomo? La sociedad grupal estamos sumergidos en un mar de egoísmos en los asuntos puramente materiales, mientras la parte más sutil, la espiritual no cotiza en la bolsa y ésta se desploma cada día.

La intolerancia, el intenso orgullo se transforma en decadencia, dolor y sufrimiento, realidades en las que estamos viviendo en esta crisis. En cada uno de los cambios en el eje de la Tierra ha habido cataclismos.

José Tarrazó Durá
Ser y Buscar

Entradas populares de este blog

«Sumergidos en Su presencia»

“Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz”, Rom. 8:6 Para poder vivir una vida sobrenatural debemos mantenernos sumergidos en Su presencia. Pero si analizamos nuestra vida y nos ponemos a ver nuestra rutina de trabajo, nuestras deudas, las luchas diarias, ¿es esto vivir sumergidos en su presencia? ¿Por qué? Se nos olvida que como creyentes tenemos algo de mayor significado que cualquier cosa que el mundo pueda ofrecer: ¡las riquezas de la gloria de Dios en esta vida y en la futura! Si logramos comprender esto, NUNCA volveremos a ser los mismos. La llave para vivir la vida sobrenatural es la FE. Actuar por fe es el único camino a la vida sobrenatural (Romanos 5:1 y 2; Hebreos 11:6). Todos tenemos una fe natural; es la fe que mostramos en las cosas ordinarias que hacemos. La fe natural es necesaria para vivir la vida física; pero la Biblia habla de la fe espiritual como “…la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve”, (Hebr...

¿Qué tanto conocemos a Dios?

“Así dijo Jehová : no se alabe el sabio en su sabiduría, ni en su valentía se alabe el valiente, ni el rico se alabe en sus riquezas. Mas alábese en esto el que se hubiere de alabar: en entenderme y conocerme, que yo soy Jehová, que hago misericordia, juicio y justicia en la tierra; porque estas cosas quiero, dice Jehová”, Jer. 9:23 y 24. Te has preguntado alguna vez, ¿Cuánto conozco verdaderamente a Dios? Generalmente todos queremos alcanzar nuestras metas, hacer tal o cual cosa, pero lo primero en nuestra vida debe ser conocer a Dios profundamente. Cuando conocemos a Dios podemos desarrollar nuestros dones y talentos positivamente. Si lo que hacemos no proviene de Él, entonces no tiene sentido. Recordemos que nuestra vida va más allá de todo lo natural que hacemos; todo lo que hagamos tiene implicación también en el mundo espiritual. Por tanto, nuestras vidas deben estar más apegadas a lo espiritual que a lo terrenal. Nuestra prioridad debe estar en tener y disfrutar de la presenci...

Reflexiones Cristianas - La Peor Ceguera de una Persona

Nosotros pensamos que la ceguera y la sordera espiritual son solamente del hombre impío. Pero la peor ceguera y sordera es la nuestra, la de quienes tenemos ojos para ver y oídos para oír, cuando volvemos la espalda al Espíritu Santo (Heb. 3:7-8). Nacimos de nuevo para ver el reino de Dios, y nacimos del Espíritu para entrar en este reino (Juan 3:3-5). Nuestros ojos fueron abiertos para ver a Cristo y su reino en nosotros, porque fuimos hechos por Él un reino y sacerdotes para Dios (Ap. 1:6). Pero, como aconteció con aquel ciego de Betsaida, nosotros, al principio, no percibimos claramente las cosas de Dios (Mr. 8:22-25). Los ojos de nuestro entendimiento aún deben ser abiertos que veamos más allá de nuestra redención (Ef. 1:18-19). Por eso es necesario que el milagro continúe, para que podamos ver totalmente. Necesitamos volvernos fructíferos en el conocimiento de Cristo. Para esto tenemos que añadir a nuestra fe la virtud. La fe sin obras es muerta, pero la fe operante, la fe que...