Ir al contenido principal

3 Formas para que Dios Bendiga tu Vida - Parte I

Alguna vez en tu vida apuesto que has escuchado esta frase, ¿Porque Dios no me bendice?


Esta es una pregunta que muchos se hacen o se han hecho alguna vez.
¿Porque Dios no escucha mis oraciones?
¿Que tengo que hacer para que Dios me escuche?
¿Qué me falta para avanzar en la vida de creyente en Dios?
¿Dios me podrá aceptar después de todo lo malo que he hecho?
¿Porque Dios no me bendice a pesar de todo lo que hago con esfuerzo?
¿Que tengo que hacer para que Dios me bendiga?

Estoy seguro que sobran argumentos para afirmar del porqué Dios no nos bendice. ¿Pero que tan cierto es todo lo que yo pienso o escucho sobre este tema?. Muchas iglesias o personas religiosas te dirán mas de mil razones por las que Dios no te bendice. La mayoría están equivocadas por que piensan como seres humanos, pero no como Dios piensa y actúa.

[caption id="attachment_6802" align="aligncenter" width="800"]3 formas para que Dios te bendiga 3 formas para que Dios bendiga tu vida[/caption]

Entonces tu manera de pensar limita a Dios para que el te bendiga. ¿Pero entonces como es que limitamos a Dios para que el nos bendiga de manera abundante? He encontrado que nuestro pensamiento son una barrera para la fe. No puedo tener fe en algo que no creo o no entiendo.

Por dar un ejemplo, observa como Jesús dio estas respuestas cuando alguien le pregunto sobre el ayuno, sabiendo que el ayuno trae bendición:
¿Acaso los invitados de una boda están de luto mientras festejan con el novio? Por supuesto que no, pero un día el novio será llevado, y entonces sí ayunarán.

Además, ¿a quién se le ocurriría remendar una prenda vieja con tela nueva? Pues el remiendo nuevo encogería y se desprendería de la tela vieja, lo cual dejaría una rotura aún mayor que la anterior.

Y nadie pone vino nuevo en cueros viejos. Pues los cueros viejos se reventarían por la presión y el vino se derramaría, y los cueros quedarían arruinados. El vino nuevo se guarda en cueros nuevos para preservar a ambos. Mateo 9:15-17

En todas estas respuestas Jesús está hablando de no hacer cosas incongruentes, de no hacer cosas sin sentido. Ahora veamos como podemos aplicar estas enseñanzas y el porqué Dios no nos bendice en muchas ocasiones por nuestra manera de pensar.

A continuación te presento la primera, de las 3 formas para que Dios Bendiga tu Vida.

1ra parte:
Dios te Bendice por Amor

"Pues Dios amó tanto al mundo que dio a su único Hijo, para que todo el que crea en él no se pierda, sino que tenga vida eterna". Juan 3:16

La mayoría de la gente cree que tiene que hacer algo para que Dios le ame, la religión te pide que hagas cosas para que Dios te ame. Creemos que es un sistema como aquellos donde acumulas puntos y al juntar una cantidad puedes reclamar un premio. Esa mentalidad impera en el mundo entonces creemos que debemos trabajar para ser bendecidos.

Vamos a muchas iglesias y se nos da una lista de cosas o fórmulas para recibir la bendición. Juan 3:16 dice claramente que Dios envió a su hijo Jesucristo por amor. ¿Entonces que necesito hacer para que Dios me ame y me bendiga?. Nada, el ya envió a su hijo por amor, lo cual me dice que el YA me ama.
"¿Acaso los invitados de una boda están de luto mientras festejan con el novio? Por supuesto que no, pero un día el novio será llevado, y entonces sí ayunarán."

Dios está contigo por amor, simplemente porque el te ama. En el ejemplo de Jesús, Jesús es el novio y cuando el novio esta con la novia es porque la ama, entonces hay un festejo. Dios envió a su hijo para que esté con la novia. La novia es bendecida cuando esta con el novio. Dios esta presente en tu vida por que el te ama.

Dios te bendice porque te ama, tu no necesitas obligar a Dios para que te ame. Y estando Dios contigo puedes decirle gracias por tu amor o puedes decirle, déjame experimentar tu amor. !El ya te ama! Hay que festejar que Dios te ama.

Ver segunda parte, aquí.

Tomado del Blog de, Abdiel Salas
Abdielsalas@live.com
Pagina Web del autor

Entradas populares de este blog

«Sumergidos en Su presencia»

“Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz”, Rom. 8:6 Para poder vivir una vida sobrenatural debemos mantenernos sumergidos en Su presencia. Pero si analizamos nuestra vida y nos ponemos a ver nuestra rutina de trabajo, nuestras deudas, las luchas diarias, ¿es esto vivir sumergidos en su presencia? ¿Por qué? Se nos olvida que como creyentes tenemos algo de mayor significado que cualquier cosa que el mundo pueda ofrecer: ¡las riquezas de la gloria de Dios en esta vida y en la futura! Si logramos comprender esto, NUNCA volveremos a ser los mismos. La llave para vivir la vida sobrenatural es la FE. Actuar por fe es el único camino a la vida sobrenatural (Romanos 5:1 y 2; Hebreos 11:6). Todos tenemos una fe natural; es la fe que mostramos en las cosas ordinarias que hacemos. La fe natural es necesaria para vivir la vida física; pero la Biblia habla de la fe espiritual como “…la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve”, (Hebr...

¿Qué tanto conocemos a Dios?

“Así dijo Jehová : no se alabe el sabio en su sabiduría, ni en su valentía se alabe el valiente, ni el rico se alabe en sus riquezas. Mas alábese en esto el que se hubiere de alabar: en entenderme y conocerme, que yo soy Jehová, que hago misericordia, juicio y justicia en la tierra; porque estas cosas quiero, dice Jehová”, Jer. 9:23 y 24. Te has preguntado alguna vez, ¿Cuánto conozco verdaderamente a Dios? Generalmente todos queremos alcanzar nuestras metas, hacer tal o cual cosa, pero lo primero en nuestra vida debe ser conocer a Dios profundamente. Cuando conocemos a Dios podemos desarrollar nuestros dones y talentos positivamente. Si lo que hacemos no proviene de Él, entonces no tiene sentido. Recordemos que nuestra vida va más allá de todo lo natural que hacemos; todo lo que hagamos tiene implicación también en el mundo espiritual. Por tanto, nuestras vidas deben estar más apegadas a lo espiritual que a lo terrenal. Nuestra prioridad debe estar en tener y disfrutar de la presenci...

Reflexiones Cristianas - La Peor Ceguera de una Persona

Nosotros pensamos que la ceguera y la sordera espiritual son solamente del hombre impío. Pero la peor ceguera y sordera es la nuestra, la de quienes tenemos ojos para ver y oídos para oír, cuando volvemos la espalda al Espíritu Santo (Heb. 3:7-8). Nacimos de nuevo para ver el reino de Dios, y nacimos del Espíritu para entrar en este reino (Juan 3:3-5). Nuestros ojos fueron abiertos para ver a Cristo y su reino en nosotros, porque fuimos hechos por Él un reino y sacerdotes para Dios (Ap. 1:6). Pero, como aconteció con aquel ciego de Betsaida, nosotros, al principio, no percibimos claramente las cosas de Dios (Mr. 8:22-25). Los ojos de nuestro entendimiento aún deben ser abiertos que veamos más allá de nuestra redención (Ef. 1:18-19). Por eso es necesario que el milagro continúe, para que podamos ver totalmente. Necesitamos volvernos fructíferos en el conocimiento de Cristo. Para esto tenemos que añadir a nuestra fe la virtud. La fe sin obras es muerta, pero la fe operante, la fe que...