Ir al contenido principal

Adversidades en Tiempo de Crisis

Adversidades, es tiempo que la enfrentes y la superes.
Hijitos, vosotros sois de Dios, y los habéis vencido; porque mayor es el que está en vosotros, que el que está en el mundo, 1ª Jn. 4:4


Llegó a mis manos la siguiente historia que hoy quiero compartirles:
“Cuando me encontraba aprendiendo por primera vez a navegar el velero de mi padre, él solía decirme: «Vé y usa el barco, pero lleva a un amigo contigo». Un velero de catorce metros en una masa de agua es una gran responsabilidad.

Pero para mí siempre era un reto todas las Adversidades; buscaba la compañía de un amigo, pasábamos el rompeolas, izábamos las velas y salíamos a mar abierto. Pero tan pronto como yo veía aproximarse cualquier formación de nubes, o en el instante en que el viento parecía intensificarse, regresábamos a la costa, bajábamos las velas y entonces recuperaba mi respiración normal… ¡sólo cuando estábamos atados con seguridad al muelle!

adversidades

La mayor parte del tiempo era divertido tener un amigo al lado, pero yo sabía que éste no me sería de mucha ayuda en la Adversidad de una tormenta. En otras ocasiones, sin embargo, papá llegaba del trabajo y los dos salíamos juntos. Cuando navegaba con él en realidad buscaba formaciones de nubes y esperaba aire pesado. ¡Me encantaba sentir los fuertes vientos y las enormes olas!

Papá había atravesado navegando el océano Atlántico. Había soportado cinco días de navegación a través de las Adversidades de un huracán. Él era un veterano, y yo confiaba en que podría controlar cualquier cosa que el lago nos lanzara. ¡Todo cambiaba cuando papá estaba abordo!”

La vida siempre nos presentará retos y desafíos. Continuamente nos estaremos enfrentando a las diferentes circunstancias y Adversidades por las que Dios nos hace atravesar. Pero lo más emocionante de esta aventura llamada vida, es que… ¡Todo cambia cuando nuestro amado Padre está abordo! Por tanto, dejémosle el control de nuestra barca, confiados de que Él nos llevará seguros a nuestro destino.

 

Comparte esta publicación en Facebook y Twitter

Entradas populares de este blog

«Sumergidos en Su presencia»

“Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz”, Rom. 8:6 Para poder vivir una vida sobrenatural debemos mantenernos sumergidos en Su presencia. Pero si analizamos nuestra vida y nos ponemos a ver nuestra rutina de trabajo, nuestras deudas, las luchas diarias, ¿es esto vivir sumergidos en su presencia? ¿Por qué? Se nos olvida que como creyentes tenemos algo de mayor significado que cualquier cosa que el mundo pueda ofrecer: ¡las riquezas de la gloria de Dios en esta vida y en la futura! Si logramos comprender esto, NUNCA volveremos a ser los mismos. La llave para vivir la vida sobrenatural es la FE. Actuar por fe es el único camino a la vida sobrenatural (Romanos 5:1 y 2; Hebreos 11:6). Todos tenemos una fe natural; es la fe que mostramos en las cosas ordinarias que hacemos. La fe natural es necesaria para vivir la vida física; pero la Biblia habla de la fe espiritual como “…la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve”, (Hebr...

«Corazones agradables a Dios» 1

“…a éste lo envió Dios como gobernante y libertador por mano del ángel que se le apareció en la zarza”, Hech. 7:35   Tener la revelación de Dios en nuestra vida es sumamente importante. La falta de vocación y la ausencia de revelación , son los principales problemas para la plena realización de cualquier disciplina o trabajo. La vocación es una especie de iluminación interna . Dios nos ha dado una vocación para desarrollar algo en especial; algunos de una manera, otros de otra. El que no tiene vocación para una disciplina no tendrá éxito en lo que emprenda, sea en lo humano o en lo espiritual. No sólo la vocación y la revelación son importantes, también es necesaria la preparación . La Biblia habla de grandes hombres de fe que tuvieron éxito en sus vidas. Así, nosotros no lograremos el éxito si en primer lugar no somos los hombres o las mujeres para esa determinada función que estemos realizando. ¿Desde cuándo anhelamos el éxito? ¿Lo hemos alcanzado? Tenemos que retomar primero la i...

“El hombre del estanque”

“… ¿Quieres ser sano?”, Juan 5:6   El estanque de Betesda quedaba por el mercado de las ovejas; la explicación probable al movimiento del agua que ahí tenía lugar es que por debajo del mismo había una corriente de agua que de vez en cuando se agitaba y movía las aguas. La tradición judía atribuía a un ángel el que las aguas se agitaran y que la primera persona que entrara al estanque después de la agitación de las aguas, quedaría curada de cualquier enfermedad. Para el hombre de la historia (Juan 5:1 – 18) , era poco probable que por su enfermedad alguna vez llegara a ser el primero en entrar al estanque después de que se hubieran agitado las aguas. Además, no tenía a nadie que lo ayudara a entrar. Jesús no dio a este hombre una conferencia acerca de la superstición de esperar hasta que se agitaran las aguas. El único deseo de Jesús era sanarlo. Por otro lado, la larga enfermedad del hombre era un rasgo sobresaliente y significativo: treinta y ocho años de enfermedad indicaba desesper...