Ir al contenido principal

Jesus de Nazareth

Desde mi infancia y por los caminos de las edades, siempre estuve marcado por todo pensamiento cristiano, pero mi mas afán fue descubrir los pasos de Jesús de Nazareth.


En mi pubertad, estudiando mi bachillerato clásico, estuve en un seminario donde aprendí todo lo referente a Pedro Claver, misionero y sacerdote jesuita español que pasó a la posteridad por su entrega a aliviar el sufrimiento de los esclavos del puerto de Cartagena de Indias. Su entrega es heroica, siempre a los pobres y marginados, tanto así que lo llamaban el esclavo de los esclavos.

Después de mi paso por el Seminario fui hasta la Universidad Santo Tomas de Aquino. Allí aprendí la biografía de Tomas de Aquino. Metafísico, filósofo y teólogo.

Un gran intelectual de la época; sus escritos son de una profundidad inmensa, en la que se destacan numerosos desafíos en contra de todos aquellos que no creían en un Dios Supremo.
Pero eso no era todo; como lo dije anteriormente, desde mi infancia fui marcado por costumbres cristianas. Mi madre me lo enseñó; mi esposa lo ratificó y mi hija me lo confirmó; Conocí a un hombre que está sobre todo Nombre; NO HAY OTRO HOMBRE COMO JESUCRISTO Nuestro Señor;

Jesús de NazarethNo solamente fue esclavo de los esclavos, no solamente fue otro intelectual de la época, Jesucristo, el Yeshua, es Tu Salvador, Mi Salvador. Aunque no pueda poner una pintura de Rafael, o Miguel Angel, Da vinci o Caravaggio, o alguna foto de las películas presentadas en la historia, sé que ÉL es Real.

Cuando doy testimonio sobre el hombre que marcó mi vida, de quien he leído y estoy leyendo, de Aquel que te AMA y te perdona, que te da Paz que sobrepasa todo entendimiento, observo que todos aquellos protagonistas de las historias cristianas, fueron imitadores de ÉL.

Hablar de Jesucristo es hablar de un amigo Fiel, que te exorta, te ve, te acompaña, te da la mano en los momentos dificiles, te dice palabras de aliento, te infunde gozo, te da confianza, te muestra señales y milagros, te habla al oído cosas maravillosas que traen calma y plenitud en tu vida.
Pudo ser que aquellos hombres que Jesus de Nazareth llamó apostoles, se calmaran con su mirada, tuvieran esa sensación de nudo en la garganta que te hace llorar y clamar Señor, Señor, eres el Cristo; no comprendían al hombre omnipresente, omnisciente, omnipotente.

Mi vida ha sido maravillosa al lado de Jesus de Nazareth. He aprendido mucho, sigo aprendiendo más; he pecado y me ha perdonado; me ha liberado de batallas, es justo y guardador de verdades; es fortaleza y refugio, ese es mi amigo a quien te presento hoy.

Dios te continúe bendiciendo.

Entradas populares de este blog

«Sumergidos en Su presencia»

“Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz”, Rom. 8:6 Para poder vivir una vida sobrenatural debemos mantenernos sumergidos en Su presencia. Pero si analizamos nuestra vida y nos ponemos a ver nuestra rutina de trabajo, nuestras deudas, las luchas diarias, ¿es esto vivir sumergidos en su presencia? ¿Por qué? Se nos olvida que como creyentes tenemos algo de mayor significado que cualquier cosa que el mundo pueda ofrecer: ¡las riquezas de la gloria de Dios en esta vida y en la futura! Si logramos comprender esto, NUNCA volveremos a ser los mismos. La llave para vivir la vida sobrenatural es la FE. Actuar por fe es el único camino a la vida sobrenatural (Romanos 5:1 y 2; Hebreos 11:6). Todos tenemos una fe natural; es la fe que mostramos en las cosas ordinarias que hacemos. La fe natural es necesaria para vivir la vida física; pero la Biblia habla de la fe espiritual como “…la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve”, (Hebr...

¿Qué tanto conocemos a Dios?

“Así dijo Jehová : no se alabe el sabio en su sabiduría, ni en su valentía se alabe el valiente, ni el rico se alabe en sus riquezas. Mas alábese en esto el que se hubiere de alabar: en entenderme y conocerme, que yo soy Jehová, que hago misericordia, juicio y justicia en la tierra; porque estas cosas quiero, dice Jehová”, Jer. 9:23 y 24. Te has preguntado alguna vez, ¿Cuánto conozco verdaderamente a Dios? Generalmente todos queremos alcanzar nuestras metas, hacer tal o cual cosa, pero lo primero en nuestra vida debe ser conocer a Dios profundamente. Cuando conocemos a Dios podemos desarrollar nuestros dones y talentos positivamente. Si lo que hacemos no proviene de Él, entonces no tiene sentido. Recordemos que nuestra vida va más allá de todo lo natural que hacemos; todo lo que hagamos tiene implicación también en el mundo espiritual. Por tanto, nuestras vidas deben estar más apegadas a lo espiritual que a lo terrenal. Nuestra prioridad debe estar en tener y disfrutar de la presenci...

Reflexiones Cristianas - La Peor Ceguera de una Persona

Nosotros pensamos que la ceguera y la sordera espiritual son solamente del hombre impío. Pero la peor ceguera y sordera es la nuestra, la de quienes tenemos ojos para ver y oídos para oír, cuando volvemos la espalda al Espíritu Santo (Heb. 3:7-8). Nacimos de nuevo para ver el reino de Dios, y nacimos del Espíritu para entrar en este reino (Juan 3:3-5). Nuestros ojos fueron abiertos para ver a Cristo y su reino en nosotros, porque fuimos hechos por Él un reino y sacerdotes para Dios (Ap. 1:6). Pero, como aconteció con aquel ciego de Betsaida, nosotros, al principio, no percibimos claramente las cosas de Dios (Mr. 8:22-25). Los ojos de nuestro entendimiento aún deben ser abiertos que veamos más allá de nuestra redención (Ef. 1:18-19). Por eso es necesario que el milagro continúe, para que podamos ver totalmente. Necesitamos volvernos fructíferos en el conocimiento de Cristo. Para esto tenemos que añadir a nuestra fe la virtud. La fe sin obras es muerta, pero la fe operante, la fe que...